Necrológicas

– Elsa Castillo González

– Prosperina Gutiérrez Montiel

– Mario Omar López Maichil

– Fernando González Alvarado

En medio de la visita de la ministra Javiera Toro

Conadi paralizó actividades por falta de personal y de presupuesto

Jueves 23 de Mayo del 2024

Compartir esta noticia
1,220
Visitas

Dando cuenta de los problemas que enfrentan en la oficina de Magallanes, los trabajadores de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Conadi (Anfuco) paralizaron sus funciones ante el incumplimiento de los compromisos por parte del gobierno. Así, los trabajadores advierten la falta de personal, de presupuesto y del centralismo en la toma de decisiones, donde no se considera la realidad particular de Magallanes, y menos la geografía, haciendo cada vez más compleja la gestión territorial.

Es ese centralismo dañino el que los funcionarios buscan romper, por lo que la exclusión de la agenda de la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, en su visita este lunes a Punta Arenas, desató la molestia de los trabajadores.

La presidenta en Magallanes de Anfuco, Pamela Barría, dijo que en la actualidad la oficina en la región cuenta con 15 funcionarios para atender a las más de 37 mil personas que forman parte de pueblos indígenas. Si bien había 20 cupos para la reestructuración de personal a nivel nacional, de estos cargos ninguno llegó a Punta Arenas y desde el gremio solicitan tres.

“Tenemos fallos de Contraloría donde dicen que no pueden ser las mismas personas de administración, uno paga y otro visa (la compra), pero hoy tenemos un funcionario con licencia y sólo tenemos un funcionario en administración”, señala la dirigenta, dando cuenta del problema, incluso normativo que hay.

El problema para reconocer
al pueblo selknam

Otro de los problemas que se enfrentan en la Conadi tiene que ver con la falta de procedimientos para reconocer al pueblo selknam. “En este gobierno se reconoció al pueblo selknam; el 5 de octubre del año pasado se agregó a la ley indígena, pero no tenemos cómo validarlos, porque todavía no sabemos cómo acreditarlos. Por lo tanto, este año empezaron a correr concursos públicos y las personas del pueblo selknam no pueden postular”.

Para participar en cualquier concurso de Conadi, es necesario estar incorporado a la base de datos. Este es un problema que han enfrentado los funcionarios, que reciben los reclamos, de un anuncio que en la práctica no se ha implantado.

Falta de presupuesto

Una tercera denuncia tiene que ver con la falta de presupuesto. “La distribución que hicieron a nivel nacional fue horrible, de hecho, hasta marzo tenían plata solamente para pagar el arriendo hasta el mes de abril”, señala la dirigenta.

En el tema de viáticos, se tomó la decisión nacional de que sean 57 mil pesos, pero estar en Puerto Williams una noche cuesta 40 mil, de manera que esta medida fijada en Santiago no da cuenta de la realidad territorial y geográfica de Magallanes.

El respaldo de los servicios

La presidenta de la Anef Magallanes, Evelyn Córdova, plantea que como servicios relacionados han entregado un respaldo a los funcionarios en paro. “Nosotros nos unimos también como ministerio, porque tenemos servicios muy pequeños: Injuv, Senama, Senadis, donde no hay más de 10 funcionarios y tienen una sobrecarga laboral inmensa. Entonces le pedimos que ella se junte con los servicios relacionados en Magallanes”.

La versión de la ministra

Consultada la ministra Toro por estas movilizaciones, respondió que están en contacto permanente con los gremios. “Como ministerio siempre tenemos plena disposición de dialogar con todos los funcionarios. Hemos llegado hoy (ayer) a la región, tenemos una agenda intensa, pero siempre disponibles, a nivel nacional lo hemos hecho, siempre hemos estado en diálogo y con una muy buena relación con las distintas asociaciones del ministerio y de los servicios. Esto no va a ser la diferencia y, por lo tanto, los temas que los funcionarios, las funcionarias, las asociaciones tengan que plantear, los vamos a revisar y siempre tratarlos con el mismo espíritu de diálogo que hemos tenido y que es la voluntad y lo que caracteriza a nuestro gobierno”.