Necrológicas

 – Alejandra Marzi Aravena

Taller organizado por Par Explora Magallanes

Estudiantes del Centro de Estudios Patagonia aprendieron sobre “Transición energética”

Jueves 23 de Mayo del 2024

Compartir esta noticia
70
Visitas
  • La actividad fue dictada por Gasco Educa y tuvo como objetivo que los asistentes aprendieran y aclararan sus dudas relacionadas a la generación de las energías.

 

Hasta la Sala de Gasco Educa, ubicada en el Museo Maggiorino Borgatello en Punta Arenas, llegaron los y las estudiantes del Centro de Estudios Patagonia para ser parte del taller de “Transición energética”, organizado por el Par Explora Magallanes. La actividad fue dictada por Gasco Educa y tuvo como objetivo que los asistentes aprendieran y aclararan sus dudas relacionadas a la generación de las energías.

Al respecto, el coordinador de Gasco Educa de Magallanes, Claudio Villegas, comentó que “la idea era que los y las estudiantes conocieran las energías presentes en la región y también cómo podían complementar con unas energías renovables como puede ser el viento y la energía solar, pudiendo aprender en relación a las energías renovables y poderlas complementar quizás con la generación de energía eléctrica en base a gas natural o gas licuado”.

Por su lado, el coordinador ejecutivo de Par Explora Magallanes, Hermann Reiher, dijo que “para nosotros es muy fundamental que todas las comunidades educativas sean parte de Par Explora Magallanes y uno de los instrumentos es “Explora tu Ciencia” que tiene como objetivo que los establecimientos educacionales pueden acercarse a las distintas áreas de las ciencias que están realizándose en la región y qué mejor que de la mano de Gasco Educa, pudiendo acercar todo lo que tiene que ver con transición energética y el cambio en la matriz en la región y lo puedan aprender de manera lúdica y cercana”.

Uno de los estudiantes que participó de la actividad, Christopher González, valoró la instancia y la experiencia: “Excelentemente, me gusto 100% porque aprendí muchas cosas sobre el gas que no sabía como por ejemplo la distribución y la forma que llega a las casas para ser consumido”. Otra de las participantes fue Katherina Godoy, quien dijo que “me pareció una buena idea, porque aprendimos cosas nuevas sobre el gas y petróleo”.