Necrológicas

– María Doberti Guic
– César Andrés Orellana Aedo
– Otilio Naín Chodil

A la Contraloría fue ingresado proyecto de Archivo y Biblioteca para toma de razón

Domingo 26 de Mayo del 2024

Compartir esta noticia
102
Visitas

El anhelado proyecto de “Habilitación Construcción Archivo y Biblioteca Regional”, que se construirá en la ex cárcel de Punta Arenas, en calle Waldo Seguel, entre Bories y Chiloé, ingresó a la Contraloría Regional para el trámite de “toma de razón”.

Esto lo confirmó a El Magallanes el seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández. Se trata de una propuesta llamada a entregar a la comunidad espacios para la difusión cultural y el encuentro ciudadano.

Dijo que esta es una propuesta integral “que resuelve la brecha en infraestructura para el resguardo de nuestro patrimonio público documental, catalogación de éste y facilitación a los ciudadanos del acceso a la información”.

En el plano técnico, el proyecto corresponde a una intervención de un inmueble que albergó la Penitenciaría de Magallanes (1898) y el Juzgado de Letras (1906), estando actualmente protegido bajo la Ley de Monumentos Nacionales. Esto vendrá a revitalizar el casco histórico de la ciudad con nuevos usos en infraestructura existente con identidad regional.

Hernández dio cuenta que el proyecto considera la restauración de los edificios históricos existentes de una superficie proyectada de 2.120 metros cuadrados.

Además, contempla la ampliación de obra nueva con una superficie a edificar de 2.825 metros cuadrados. La intervención total implica una superficie de 4.945 metros cuadrados que albergarán la Biblioteca Pública y Archivo Regional.

Este último permitirá contar con una entidad que conserve, catalogue y disponga de depósitos para los documentos generados por instituciones propias de la región y evitar de esta forma ser enviados al Archivo Nacional en Santiago, ahorrando tiempo a los ciudadanos en estas gestiones.

El inicio de obras se estima para julio de este año con un término presupuestado inicialmente para el segundo semestre de 2026. El presupuesto de la obra es de $ 33.837.258.729.