Necrológicas
Las visitas a edificios y lugares y emblemáticos prosigue hoy

Con gran convocatoria se dio comienzo ayer a la celebración del Día de los Patrimonios

Domingo 26 de Mayo del 2024

Compartir esta noticia
315
Visitas
  • Esta conmemoración invita a la ciudadanía a conocer y
    disfrutar el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico.

 

Como cada año, este fin de semana se conmemora el Día de los Patrimonios en Chile. Instaurado en 1999, esta celebración invita a la comunidad a conocer y disfrutar el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico. Ayer en Punta Arenas edificios estatales y algunos privados abrieron sus puertas de manera gratuita para recibir a los visitantes. Igualmente, en distintos puntos de la región se han desarrollado actividades: más de 90 alternativas están a disposición de la ciudadanía.

Desde Punta Arenas hasta Torres del Paine, la diversidad de actividades recreativas, históricas y científicas prometen cautivar a las familias en una fiesta que se prolonga hasta hoy domingo.

Ayer, desde el muelle Prat, junto al reloj, uno de los íconos históricos de nuestra capital regional -una pieza que data desde el año 1912-, el delegado presidencial José Ruiz, dijo: “Estamos celebrando un día que partió de forma muy tímida, pero que nos va acercando a nuestra historia, nuestros patrimonios. Son 25 años, en lo que ya es una fiesta nacional y la verdad hay que hacer una invitación a toda la familia de la Región de Magallanes a que acuda a los distintos lugares que se abrieron para acercarse a nuestra historia, a espacios y lugares que guardan instancias importantes de nuestra región. Son 90 iniciativas que se abrieron para estos dos días. Por tanto, la invitación es a toda la familia”.

Por su parte, la seremi de las Culturas, Carolina Herrera, señaló que “el año 1999 fue la primera vez que tímidamente se comienza con esta propuesta, se abren en Santiago algunos edificios. Fue muy calladito, muy poquito, y 25 años después estamos con todo este despliegue, esta alianza público privada, donde se suman diferentes empresas. Agradecemos a las empresas públicas y privadas, Enap, a La Guarida, que se han sumado y que se suman todos los años también con mucho entusiasmo, abren sus puertas, hacen recorridos, hacen propuestas. Esperamos el próximo año cubrir todas las comunas de las regiones. Actualmente estamos con ocho de 11 en total, así que es un número bastante importante”.