Necrológicas

Cantata Nuestra Madre Grande tuvo tres presentaciones en Santiago

Domingo 2 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
108
Visitas

Como producto de exportación magallánico llegó la obra “Cantata Nuestra Madre Grande” a Santiago, para estrenarse en el Teatro Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), el Museo de la Memoria y el Congreso Nacional. El conjunto de piezas que integra la cantata nació en medio del cautiverio durante la dictadura militar, cuando sus creadores, Manuel Rodríguez, Fernando Lanfranco y Marco Antonio Barticevic, eran presos políticos en isla Dawson.

Tal como se presentó en Punta Arenas, en Santiago los relatos fueron acompañados por un coro sinfónico, solistas y músicos de la casa de estudios Usach, complementando con un registro audiovisual de imágenes del campo de concentración de isla Dawson. La obra siempre buscó aportar belleza y esperanza en tiempos de oscuridad, según han asegurado sus autores.

Las funciones se repletaron por ex presos políticos, familiares, representantes de agrupaciones de derechos humanos, estudiantes de la casa de estudios, invitados especiales, docentes y público general, dando vida a una gala musical que concluía con un conversatorio en donde se ahondó sobre el proceso de creación e inspiración que motivó a los autores.

Sobre este viaje y conciertos, Fernando Lanfranco señaló que fue “un desafío muy grande, pero nos hemos encontrado con una muy buena recepción, respecto a traer la Cantata a Santiago y prepararla como corresponde. Siendo la Cantata creada en Magallanes en el contexto de la dictadura, del campo de concentración de isla Dawson, nos hemos propuesto visibilizar todo eso y a Magallanes, la cultura de la región en Santiago”.

A este viaje se sumó igualmente la Agrupación Cultural Orlando Letelier, aportando con exponer las maquetas realizadas del campo de Río Chico en isla Dawson y numerosos objetos rescatados del trabajo artístico realizado por los detenidos políticos, entre los cuales destacaron igualmente dibujos y retratos realizados por Héctor Avilés. También en la Usach fueron presentados trailers de la película “Isla Dawson, crear en la adversidad”, realización cinematográfica de Pablo Guzmán que será estrenada próximamente en Magallanes.