Necrológicas

– María Enolfa Alvarado Miranda

– María Audilia Vargas Segovia

Agricultura Campesina de Magallanes sueña con ser patrimonio cultural inmaterial

Domingo 9 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
89
Visitas
  • Busca resaltar la asignación de roles a través de la minga o ayuda mutua, la creación de las quintas en los patios de las casas y el aporte de la migración chilota. 


El Servicio del Patrimonio Cultural (Serpat) y el Instituto Nacional de Desarrollo acuícola (Indap) iniciaron una serie de reuniones con agricultores magallánicos para presentar una solicitud ciudadana de reconocimiento a la agricultura familiar campesina como patrimonio cultural inmaterial en Magallanes y en Chile, de acuerdo con criterios Unesco. 

Según la Unesco, el patrimonio cultural inmaterial son todas las tradiciones o expresiones vivas heredadas de antepasados y transmitidas a las futuras generaciones, como tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional.

El director regional de Indap, Gabriel Zegers, indicó que la medida tiene por objetivo resaltar la historia de hombres de campo que han sido capaces de desarrollar esta labor a pesar de las difíciles condiciones ambientales y climáticas. “Contribuirá a posicionar la ruralidad, no como lo que hay fuera de las ciudades, sino como un mundo con ciclos, tiempos y ritos muy diferentes, que deben ser reconocidos, valorados y protegidos territorialmente”, expresó Zegers. 

Con este reconocimiento se busca resaltar un conjunto de hitos y tradiciones como la asignación de roles a través de la minga o ayuda mutua, la creación de las quintas en los patios de las casas, la migración chilota y otras colonias migrantes, que aportaron sus conocimientos y sabidurías, posteriormente, las primeras capacitaciones en el uso de invernaderos, la formación de cooperativas, el rol de Instituto de la Patagonia con el Barrio Hortícola, entre otros hitos.