Necrológicas
Directora regional de Corfo

“El Hub empresarial, el más austral del mundo, dará sostenibilidad en el tiempo al trabajo que se ha hecho con Fortalece Pyme”

Sábado 15 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
37
Visitas
  • María José Navajas explicó los alcances que tendrá el espacio recientemente inaugurado, al cual podrán acudir emprendedores a compartir experiencias, tener capacitaciones y recibir asesorías legales y financieras para potenciar sus negocios y viabilizar sus proyectos.

 

Elia Simeone R.
[email protected]

 

 

Los emprendimientos están siempre en búsqueda de oportunidades para realizar negocios y, en tal contexto, los Hub empresariales son concebidos como espacios en que haya colaboración y sinergias que fomenten soluciones innovadoras.

Pero, ¿qué significa Hub? No se trata de una palabra nueva. Proviene del inglés y ya e 1640 se usaba para denominar el centro sólido de una rueda. Hoy, el término se traduce al español como “intercambiador, centro logístico o punto de conexión, concentrador o nodo”, según sea el caso.

Sería con la “teoría de los grafos” aplicada a la informática que esta palabra se popularizó y en el mundo empresarial y de los startups (empresas nacientes que se basan las tecnologías y la comunicación) se usa para definir al espacio físico en el cual convergen inversionistas, profesionales calificados y emprendedores.

Desde el jueves pasado, Magallanes ya tiene su primer Hub empresarial y, como acotó la directora regional de Corfo, María José Navajas, es el más austral del mundo.

“Estamos tremendamente orgullosos. La inauguración fue un puntapié inicial, llegó una cantidad importante de gente, la cual está muy motivada. Este lugar va a ser un punto de encuentro muy importante para que puedan relacionarse los emprendedores, para que puedan recibir productos, servicios que van a estar disponibles acá, como abogados que los puedan asesorar. También van a estar presentes bancos, empresas que levanta recursos para financiar proyectos. Lo más importante es compartir el espacio, el que las empresas y emprendedores puedan compartir experiencias, conversar, ser socios estratégicos, para ser proveedores o demandantes y también para aprender de las cosas buenas y malas”, destacó Navajas.

El espacio se ubica en Lautaro Navarro Nº967, Punta Arenas, y, durante su inauguración, contó con la presencia del gobernador regional, Jorge Flies, y la propia Navajas.

Tanto para Corfo como para el gobierno, se trata de un hito regional que permitirá apoyar decididamente a los emprendores magallánicos, quienes tendrán un lugar para realizar reuniones, recibir asesorías y de networking para conectar y generar nuevas redes.

Este Hub nació con el apoyo del programa de Corfo  Fortalece Pyme, e innova en su modelo a través de entrega de servicios, el que busca cubrir brechas que se han detectado a través del trabajo en terreno realizado por Fpyme.

Al respecto, María José Navajas explicó que Fortalece Pyme es un programa nacional que está en todas las regiones de Chile, con financiamiento que se le entrega a una institución. En el caso magallánico, los recursos son administrados por la empresa Meb Patagonia para dar asistencia técnica en digitalización. “Esta empresa, con el plan Fortaleza Pyme, ha hecho un trabajo súper importante y hoy día se encuentra, luego de haber atendido a más de 200 clientes en la región, en un último año de financiamiento. Por lo tanto, el Hub empresarial es muy importante porque va a dar sostenibilidad en el tiempo al trabajo que se ha hecho con Fortalece Pyme”, indicó la directora regional de Corfo.

Génesis y servicios
de esta iniciativa

En la región existe un desarrollo incipiente del ecosistema regional y, para avanzar, se necesitaba un espacio físico donde poder reunir a las empresas, startups y emprendedores regionales, con el objetivo de colaborar, generar sinergias y fomentar la innovación. Es así como nace la idea de dar vida a este Hub empresarial.

Algunos de los servicios que estarán disponibles son:

Atención de un ejecutivo empresa del BCI, quien asesorará de manera presencial y, a la vez, cercana al emprendedor (a).

Asesoría al emprendedor cuando desee importar. Podrá ser asesorado directamente por un Forward, como A&B Pacific, de manera gratuita.