Necrológicas

– Celia Doberti Guic

– Romina González Leiva

30- Eduardo Enrique Barra Uribe

Nuevo trimestre al alza: más de 7 mil personas desocupadas en Magallanes

Sábado 29 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
19
Visitas
  • La cifra de parados creció 2,5 puntos porcentuales en doce meses y 1,1 en comparación con el trimestre anterior. Hay mil desocupados más que enero de este año.

El Instituto Nacional de Estadísticas entregó la cifra de desempleados correspondiente al trimestre móvil marzo – mayo 2024, esta fue de 7,1%, creciendo en 2,4 puntos porcentuales en los últimos doce meses, debido al crecimiento de 0,2% de la fuerza de trabajo y al descenso de 2,3% de las personas ocupadas. 

En las mujeres el paro se situó en el 8,6%, casi tres puntos porcentuales por sobre del de-
sempleo en los hombres, el que llegó al 5,9%. En comparación al trimestre anterior (enero–marzo 2024) el desempleo femenino bajó en 0,5 puntos porcentuales, mientras que a nivel masculino incrementó 0,7 puntos porcentuales. 

Ambas estadísticas al ser contrastadas anualmente subieron. En los hombres esto se debió a crecimiento en la fuerza de trabajo masculina (1,6%) y al descenso de los hombres ocupados (-1,0%). Mientras que en las mujeres se registró una disminución en la fuerza de trabajo femenina (-1,6%), menor al descenso de las mujeres ocupadas (-3,9%).  

La fuerza del trabajo en la región llegó a 102 mil 518 personas, de las cuales 95 mil 272 están ocupadas y 7 mil 246 se encuentran sin trabajo. La población económicamente inactiva (mayores de 65 años) se situó en más de 49 mil personas.

Personas ocupadas

 Las personas ocupadas registraron una disminución de 2,3% en doce meses, equivalente a 2.233 personas menos, siendo incididas tanto por las mujeres como por los hombres, que decrecieron 3,9% y 1,0%, respectivamente. 

Según tramo etario, la mayor incidencia negativa se consignó en el segmento de 15-34 años con una baja del 12,4%. Este fue incidido por la disminución de un 8,7% del sector público.

Aumenta la informalidad

 En el trimestre móvil marzo-mayo 2024, las personas ocupadas informales se estimaron en 18.191, aumentando 3,9% en doce meses, equivalente a 680 personas ocupadas informales adicionales. 

Resultado incidido por la variación positiva de los hombres (6,1%) y en menor medida de las mujeres (1,2%). 

La tasa de ocupación informal se situó en 19,1% en el periodo de análisis, subiendo 1,1 pp. en doce meses. En tanto, para los hombres la tasa de ocupación informal fue 18,5%, con un crecimiento de 1,3 pp., mientras que, en las mujeres la tasa de informalidad se ubicó en 19,9%, aumentando 1,0 pp. en relación con el trimestre móvil marzo – mayo 2023.