Necrológicas

– Carmen Irene Peña Salazar

– Jaime Alejandro Barría Vogelhummer

– Mario Fernández Ibarrola

Difunden material de prevención contra el virus hanta en parques y reservas nacionales de Magallanes

Miércoles 29 de Enero del 2025

Compartir esta noticia
71
Visitas

En el marco de la Campaña Preventiva de Verano, la Unidad de Zoonosis de la seremi de Salud Magallanes inició la entrega de material educativo a la Corporación Nacional Forestal en la zona, con el objetivo de prevenir el Hantavirus. La iniciativa busca informar y concientizar a turistas y visitantes que acceden a las áreas silvestres protegidas bajo la administración de Conaf.

El material entregado, denominado Rotafolio “Protégete del Hantavirus”, fue diseñado con un lenguaje sencillo y un formato atractivo para facilitar su comprensión. Aborda preguntas clave como: ¿Qué es el Hantavirus?, ¿Cuáles son sus síntomas?, ¿Cómo se diagnostica y se trata?, ¿Cómo se transmite?, ¿Cómo es el roedor que lo transmite? y, principalmente, ¿Cómo prevenirlo?

La seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, junto al encargado de la Unidad de Zoonosis, Raúl Ruiz, realizaron la presentación y entrega oficial del material al director regional de Conaf, Mauricio Ruiz Bustamante, y a los guardaparques de la Reserva Nacional Magallanes.

Durante la actividad, la seremi Sanfuentes explicó: “Estamos entregando este set de material informativo a Conaf, para que los turistas y visitantes que accedan a los parques conozcan las medidas preventivas y no se expongan a una infección por Hantavirus”.

Por su parte, el director regional de Conaf, Mauricio Ruiz Bustamante, destacó la importancia de recibir este material de prevención: “Es fundamental que nuestros visitantes conozcan los riesgos que enfrentan al visitar áreas silvestres, sectores rurales donde se encuentran con fauna nativa y exótica, así como las medidas de prevención que deben tomar para proteger su salud. El Hantavirus es particularmente complejo, ya que puede ser mortal si no se toman las precauciones adecuadas. En áreas protegidas como esta, donde diariamente llegan personas a realizar caminatas o trekking, es crucial que sepan cómo cuidarse y reaccionar ante posibles riesgos”.

Raúl Ruiz, profesional de la seremi de Salud, enfatizó que el objetivo principal es informar y entregar recomendaciones a los visitantes y turistas que recorren la región y acceden a los espacios administrados por Conaf. Además, adelantó que, paralelamente a esta entrega, la Unidad de Zoonosis distribuirá rotafolios y material de difusión en los demás parques y reservas de la región.

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral