Libro “Niñeces Trans” llega a la Umag para enriquecer formación de futuras educadoras de párvulos
-
Ha sido distribuido gratuitamente en diversas universidades y bibliotecas públicas.
La Universidad de Magallanes (Umag) dio un nuevo paso hacia una educación más inclusiva al recibir la donación del libro “Niñeces Trans”. Esta obra, que reúne testimonios de niños, niñas transexuales, sus familias y especialistas, se convierte en una herramienta clave para la formación de educadores comprometidos con la diversidad de género desde la primera infancia.
La entrega de los ejemplares se llevó a cabo en la oficina del Decanato de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, en una ceremonia que contó con la participación de Lucha Venegas Navarrete, filósofa transfeminista y especialista en género, sexualidad y políticas de niñez. Ella, en representación de la Universidad de Valparaíso, entregó cinco ejemplares para que el libro sea integrado como contenido fundamental en la malla curricular de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia.
“Niñeces Trans” no sólo ofrece información teórica, sino que también presenta experiencias reales de niños y niñas en Chile, así como relatos de sus familias y análisis de especialistas. Este enfoque permite comprender los desafíos cotidianos que enfrenta esta población y resalta la importancia de construir espacios educativos inclusivos y respetuosos.
“La incorporación de este libro al programa de estudios permitirá a las futuras educadoras desarrollar una mirada crítica y sensible hacia la diversidad de género. Además, brindará herramientas para promover entornos seguros, acompañar a las familias y apoyar a la infancia trans desde los primeros años”, destacó Venegas.
Aracelli Parada Martínez, académica de Pedagogía en Educación Parvularia de la Umag y coordinadora de la zona sur de la Red de Universidades por la Infancia (Rupi Chile), valoró esta donación como un aporte transformador para la formación de los estudiantes. “En Chile existe escasa bibliografía específica sobre niñeces trans. Este libro nos permitirá formar profesionales mejores preparados para abordar la diversidad en el aula con respeto y conocimiento”, dijo Parada, enfatizando la necesidad de erradicar cualquier forma de discriminación desde la educación inicial.
El libro, producido por el Centro de Estudios Interdisciplinarios de Cultura, Política, Memoria y Derechos Humanos de la Universidad de Valparaíso, ha sido distribuido gratuitamente en diversas universidades, bibliotecas públicas y entre autoridades del país. Su llegada a la Umag reafirma el compromiso de esta casa de estudios con la inclusión y la formación en perspectiva de género.
Ya disponible en la Biblioteca Central de la Umag, “Niñeces Trans” se presenta como una herramienta fundamental para construir una educación que respete y valore la diversidad, contribuyendo a una sociedad más equitativa y justa para todas las infancias.