Museo Paleontológico, extensión de servicios básicos: el ambicioso plan de inversiones de Torres del Paine
Uno de los principales ejes establecidos por la reelegida alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, es el mejoramiento de la infraestructura pública. Una decena de proyectos de inversión pretende ejecutar en los próximos cuatro años como máxima autoridad comunal.
Más de $145 millones se están invirtiendo en la renovación del salón de eventos Gabriela Mistral. Esta iniciativa, que tiene un plazo de ejecución hasta mayo de este año, está dirigida a fortalecer la infraestructura comunitaria, mejorando las condiciones estructurales y funcionales del salón para actos masivos y eventos.
En junio de este año finalizarán las obras de ampliación y mejoramiento del comedor comunitario de Villa Cerro Castillo. Inversión que tiene un costo $178 millones.
En el sector de Villa Cerro Guido se ejecutará un proyecto para dar continuidad al sistema de autogeneración de energía, con un subsidio de aproximadamente $17 millones. En este sector se sumarán la construcción de una ciclovía y la creación de una cancha de futbolito.
Dentro de la cartera a ejecutar en los próximos años se encuentra la construcción del edificio consistorial de la Municipalidad de Torres del Paine, la reposición del gimnasio, el cuartel de bomberos en Villa Cerro Castillo, la adquisición de ambulancias, el futuro museo paleontológico, entre otros.
El museo paleontológico busca posicionar a la comuna como un referente cultural y científico, fortaleciendo su identidad y atrayendo turismo de alto nivel.
Anahí Cárdenas espera que con los recursos que se entregarán a través del Plan de Zonas Extremas se puedan ampliar los servicios básicos, con proyectos como la extensión de tendido eléctrico a Villa Cerro Guido y la instalación de gas natural en Cerro Castillo.