Gobernador Flies y alcalde Radonich participan en importante foro internacional en Panamá
Hasta Ciudad de Panamá llegaron el gobernador regional, Jorge Flies, y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, para participar en el foro internacional organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (Caf). Este comenzó ayer, 29 de enero, y se extenderá hasta mañana, 31 de enero.
La máxima autoridad participará en una mesa redonda en la que conversará sobre el impacto de la inversión de 2,5 millones de dólares que realizará la Caf con la instalación del primer cable de fibra óptica submarino entre Chile y la Antártica.
“Es la primera inversión no reembolsable que realiza este banco en Chile”, comentó Jorge Flies vía telefónica, horas antes de emprender el viaje al país centroamericano.
Flies se reunirá con el presidente de la Caf, Sergio Díaz-Granados, y visitará la Zona Franca de Servicios, ubicada en las proximidades del canal de Panamá, donde sostendrá un encuentro con el presidente de la Cámara Franca del país.
Por su parte, Claudio Radonich fue invitado debido a su trabajo en materia de sostenibilidad y a la relevancia de Punta Arenas en temas antárticos. “Nos llena de orgullo que sólo dos alcaldes de Chile hayan sido invitados: el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, y nosotros. Esto es un reflejo del trabajo que hemos realizado, posicionando a nuestra ciudad en un espacio destacado a nivel nacional e internacional”, expresó Radonich. Su participación no tendrá costos para el municipio, ya que los traslados y el alojamiento serán financiados por la organización.
El exministro de Hacienda, Felipe Larraín; la candidata presidencial, Evelyn Matthei; y el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, son los otros chilenos que participarán en este foro, denominado por los medios de comunicación especializados en economía como el “Davos de Latinoamérica”.
¿Cómo retomar la senda de crecimiento en la región? Es la pregunta que busca responder este simposio internacional, en el que se impartirán charlas magistrales a cargo de Mateo Renzi, exprimer ministro de Italia; Helle Thorning-Schmidt, exprimera ministra de Dinamarca; y Jeremy Rifkin, sociólogo y economista, entre otras figuras de renombre global.