Colegio de Profesores acusa que docentes que no se plegaron al paro tuvieron descuentos
La reciente desvinculación de Leticia Molina Fuentes, quien se desempeñaba como subdirectora de Gestión de Personas del Servicio Local de Educación Pública (Slep) Magallanes, fue interpretada por la presidenta comunal del Colegio de Profesores de Punta Arenas, María José Rodríguez, como una nueva señal de la profunda crisis de funcionamiento que afecta al servicio desde su puesta en marcha.
A un año y cuatro meses del traspaso del sistema educativo desde las municipalidades al Slep, ya han pasado tres subdirectores por el mismo cargo, todos ellos seleccionados a través del Sistema de Alta Dirección Pública. Según María José Rodríguez, esta reiterada rotación da cuenta de la incapacidad del servicio para mantener un liderazgo técnico y estable en un área tan crítica como la gestión de personas, lo cual no sólo deteriora la planificación interna, sino que también comienza a generar consecuencias directas sobre los trabajadores.
Descuentos
Uno de los hechos más graves reportados por la dirigente se relaciona con la reciente movilización del profesorado, tras la cual se aplicaron descuentos salariales de manera irregular. “Se descontaron remuneraciones a personas que estaban con licencias médicas, e incluso a docentes que no participaron de la paralización”, denunció Rodríguez. Esta situación, sostuvo, constituye una vulneración directa del derecho fundamental de recibir el salario en forma y tiempo adecuados, y demuestra una gestión administrativa desconectada de las normas laborales básicas.
En paralelo, la presidenta comunal del Colegio de Profesores advirtió sobre el deterioro de las relaciones laborales al interior del servicio. Indicó que existen diversas denuncias canalizadas por medio del sistema Icarin —la plataforma institucional para reportar vulneraciones y conflictos laborales— ante las cuales el Slep no ha respondido con la debida diligencia. “No se han tomado los resguardos necesarios para proteger a los denunciantes”, afirmó, lo que incrementa la percepción de inseguridad entre los funcionarios y funcionarias del sistema educativo.
Rodríguez instó al Servicio Civil a tomar cartas en el asunto y avanzar en la designación de un nuevo subdirector o subdirectora que cuente con las competencias y la sensibilidad necesarias para ejercer una administración responsable de los recursos humanos y, sobre todo, para garantizar el cumplimiento efectivo de los derechos laborales en el Slep Magallanes. Para la dirigenta, es imperativo que se recupere la legitimidad del servicio ante los trabajadores, lo que solo será posible con una gestión que priorice la estabilidad, la transparencia y el respeto.