Municipalidad de Punta Arenas abre encuesta para definir su desarrollo urbano hacia 2050
Con miras a construir una ciudad más habitable, ordenada y con visión de futuro, la Municipalidad de Punta Arenas puso en marcha una nueva etapa del proceso de modificación del Plan Regulador Comunal. Esta vez, el llamado es a toda la comunidad a participar en una encuesta online que recogerá las percepciones, necesidades y aspiraciones de los habitantes respecto a su entorno urbano.
El actual instrumento de planificación territorial, vigente desde hace años, ha sido ampliamente criticado por autoridades y especialistas debido a sus limitaciones para responder a los desafíos contemporáneos de crecimiento, conectividad y calidad de vida. Según expresó el alcalde Claudio Radonich, se trata de un plan “muy malo, que ha significado problemas para nuestra ciudad y nuestros vecinos”, y cuyo reemplazo es considerado urgente para asegurar un desarrollo urbano más equitativo, eficiente y sustentable.
El nuevo Plan Regulador no será diseñado exclusivamente por técnicos o consultoras: su elaboración incluye un componente fundamental de participación ciudadana, entendido como el eje central de todo el proceso. En ese marco, la encuesta actualmente en circulación representa una herramienta clave para incorporar la voz de los vecinos y vecinas en las decisiones urbanas que impactarán en las próximas décadas.
La asesora urbana del municipio, Angela Salazar, dijo que el cuestionario incluye preguntas relacionadas con diversos ámbitos del desarrollo urbano: vialidad, equipamiento, áreas verdes, patrimonio y vivienda. “Son preguntas que apuntan a saber cómo encontramos actualmente la ciudad. Por ejemplo, si sentimos que hay falta de áreas verdes, dónde nos gustaría ubicarlas, cómo está la situación de la vivienda, qué altura creemos adecuada para los edificios, o dónde identificamos conflictos de tránsito”.
Durante la semana antepasada, se llevaron a cabo cinco encuentros presenciales en distintas juntas de vecinos, los cuales congregaron a más de 200 personas.
El cuestionario estará disponible hasta el 15 de mayo y se puede acceder desde distintos canales: la página web del municipicio y la cuenta de Instagram institucional (@munipuq), y mediante enlaces distribuidos directamente a dirigentes y participantes de los talleres comunitarios.