828 árboles serán podados por el municipio
La Municipalidad de Punta Arenas puso en marcha su tradicional operativo de poda de árboles en espacios públicos en la ciudad, como medida preventiva ante la llegada del invierno y evitar la caída de ramas ante los vientos. El despuntar permite aumentar la durabilidad de los árboles y asegurar el tránsito seguro tanto de vehículos como de peatones.
“Se van a podar 828 árboles en los espacios públicos. Nosotros no podamos en los espacios privados. Esto se suma a las podas por temas de seguridad eléctrica, por ejemplo, los que cruzan los cables. Estamos hablando de un aumento de 100 árboles respecto de lo hecho en 2024”, informó el alcalde Claudio Radonich.
En paralelo, se lleva a cabo un trabajo especializado con un equipo nuevo en el municipio, un tomógrafo que permite analizar la estructura interna de los árboles más antiguos de la ciudad. “Se está trabajando con el tomógrafo respecto de los árboles más antiguos y llevamos un avance de 20% de los árboles de la Plaza de Armas, que son de los lugares más complejos por su antigüedad. Cuando terminemos comenzaremos con los de Colón”, complementó Radonich.
Sofía Blanco, ingeniera forestal de la Municipalidad de Punta Arenas, detalló los trabajos que realiza la dirección de Medio Ambiente del municipio, indicando que los procedimientos son distintos para cada árbol. “En este caso estamos realizando, en específico en Avenida Bulnes, la poda de la proyección de las ramas que dan sobre la calzada. También estamos realizando la tala de árboles secos y vamos a estar realizando podas de formación sobre todo en árboles jóvenes, que es una poda preventiva, donde se disminuye la copa y se limita los riesgos de falla mecánica a futuro”.
En las próximas semanas se estarán realizando podas en Avenida Colón y España, además de otros trabajos en 21 de Mayo y Pedro Aguirre Cerda. Al finalizar los trabajos se aplica una pintura, una pasta de cicatrización, que cumple una función anti fúngica que protege al árbol del ingreso de patógenos o plagas.