Las expediciones que ofrecía el incautado y ahora varado yate “El Doblón” por los fiordos chilenos y la Antártica
El martes 6 de mayo se vivió una intensa jornada de lluvias producto de un sistema frontal que azotó a la Región de Magallanes, pero especialmente a Punta Arenas, caracterizado por marejadas anormales y vientos del sureste. En este contexto, se registró el varamiento de uno de los yates incautados por el Servicio de Aduanas desde el 10 de abril de este año, “El Doblón”, que realizaba navegaciones comerciales sin autorización y permanecía sin tripulación a bordo. Estas expediciones las ofrecían a través de su empresa “Alegría Marineros”, de origen español, aunque navegaba bajo bandera panameña, siendo su dueño un ciudadano argentino.
En su página de Instagram “Alegría Marineros” cuentan con más de 31 mil seguidores, definiéndose como un equipo especializado en expediciones a la Antártica y fiordos chilenos. Cuentan con capitanes, marineros y guías que asiste y apoya la logística de los viajes. Según señalan, están registrados en el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y su misión es ofrecer actividades náuticas innovadoras. “No se trata de un crucero, sino de expediciones náuticas inmersivas de aventura y navegación a vela”, escriben.
Incautación
La embarcación había sido incautada por Aduanas en un trabajo conjunto con la Policía de Investigaciones y la Armada de Chile. El director regional de Aduanas, Reinhold Andronoff, destacó en dicha ocasión que fueron cuatro embarcaciones “que realizaban labores comerciales en el país y fueron declaradas ante Aduanas como turistas. Por lo tanto, no estaban autorizadas para realizar estas labores de turismo interno. Esto perjudica al comercio local, porque afecta a las embarcaciones que legalmente tienen sus permisos para operar”.
En el caso de “El Doblón”, aproximadamente a las 16 horas del martes, el temporal provocó el garreo de la nave que terminó varando en el sector antes referido. Desde la autoridad marítima hicieron un llamado a la comunidad a no acercarse al lugar, debido a los riesgos que representa la embarcación varada.
Al “Doblón” lo definen como un velero con doble sistema de calefacción y agua caliente; puede desplegar hasta 7 velas a la vez. Tiene capacidad para 12 pasajeros, contando con 6 camarotes dobles y 4 baños, así como un comedor donde compartir tertulias.
Las navegaciones en Magallanes ofrecían la observación de glaciares y enormes cascadas. “Descubriremos sus magníficos ventisqueros y fiordos como el Pía o el Garibaldi y los húmedos bosques de la Patagonia chilena”, escriben sobre las navegaciones por los fiordos. En cuanto a la Antártica, los programas son a medida de los clientes, desplegándose “durante el verano austral, con 20 horas de luz al día y temperaturas de -4 a 8 grados Celsius”.