Necrológicas
  • – Orieta Carmen Quinteros Quinteros
  • – Viviana Alday Chiguay

Nuevo consultorio y Polideportivo podrían incluirse a la cartera de proyectos del Plan de Zonas Extremas

Miércoles 21 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
99
Visitas
  • Gobernador Flies pidió a la municipalidad ser la encargada de realizar el diseño del nuevo consultorio y elPolideportivo. Los concejales también insistieron en más proyectos de servicios básicos a los sectores periurbanos.

 

Por unanimidad, los concejales puntarenenses pidieron al gobierno regional la inclusión en la cartera de proyectos del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze) de la construcción de un nuevo consultorio en el sector de Hornillas con Avenida Frei, una instalación polideportiva y la extensión de las redes de alcantarillado a los sectores periurbanos.

Esto ocurrió durante la presentación del plan por parte de la administración de Jorge Flies al Concejo Municipal de Punta Arenas en la tarde de este martes. Los concejales puntarenenses respaldaron las iniciativas contempladas en el Pedze; no solicitaron eliminar proyectos, sino agregar los mencionados anteriormente.

Durante su exposición, Flies se mostró dispuesto a avanzar prontamente e incluir en la cartera del Pedze tanto la construcción del nuevo consultorio como la del Polideportivo.

La exposición del gobernador se dio en el marco del segundo proceso de participación ciudadana. Esta etapa, que inicialmente no había sido considerada, era obligatoria según el decreto que regula este tipo de planes. Tras varios dimes y diretes con el Consejo Regional -que detectó la omisión- , la administración de Flies tuvo que retirar el plan y llevar a cabo esta segunda instancia de participación.

La capital regional concentrará el 35% de la cartera del Pedze. Con estos recursos se busca financiar la construcción de un rodoviario, la reposición del puente Zenteno, nuevos colectores de aguas lluvias, el Centro de Gestión de Desechos Domiciliarios de Magallanes, un centro de convenciones, nuevas sendas de penetración hacia los sectores de Faro San Isidro y Tres Morros, entre otras iniciativas.

El gobernador señaló que cada una de estas iniciativas será priorizada en la medida en que las unidades técnicas vayan madurando los proyectos. Destacó además que Magallanes es la única región ubicada en zonas extremas que actualmente se encuentra debatiendo este tipo de plan.

Inquietudes
de los concejales

Concejales de distintas tendencias políticas manifestaron su preocupación ante la falta de iniciativas relativas a la construcción de nuevos consultorios en la capital regional. Durante sus intervenciones, los integrantes del cuerpo colegiado indicaron que el Cesfam Mateo Bencur se encuentra hacinado, que el Cesfam Carlos Ibáñez presenta problemas de infraestructura, y que es urgente resolver las condiciones sanitarias del Centro Comunitario de Salud Familiar Sandra Vargas. La salud municipal atiende a más de 110 mil personas.

Flies coincidió con el diagnóstico y señaló que la reposición de los consultorios de Punta Arenas se realizará mediante un convenio de programación con el Ministerio de Salud. “Una vez terminado el Cesfam 18 de Septiembre, lo más probable es que partamos con el Bencur”, afirmó. Precisó además que en Puerto Natales se incorporó al Pedze un Cesfam por razones de factibilidad.

La máxima autoridad regional anunció que solicitó al municipio ser la unidad técnica para la construcción del consultorio en el sector de Hornillas con Frei, donde el Serviu ya ha dispuesto un terreno. Se pretende replicar el diseño del Cesfam 18 de Septiembre e incluirlo dentro del Pedze.

El gobernador añadió que, en el futuro, será necesario avanzar en la construcción de un nuevo consultorio en el sector sur de la ciudad, con el fin de descongestionar el Cesfam Damianovic y responder a la demanda que generará el Plan Urbano Habitacional proyectado detrás de la población Nelda Panicucci.

En cuanto al Polideportivo, el gobernador indicó que el municipio debe presentar un proyecto, y que se deben retomar las conversaciones con el Instituto Nacional del Deporte. Precisó que un estudio podría definir el lugar adecuado para su emplazamiento, siendo las alternativas el sector de Enrique Abello o un costado del estadio Fiscal.

Periurbanos

Entre las ideas planteadas por los concejales, se mencionó la necesidad de llevar alcantarillado al sector de Pampa Redonda y electricidad a Agua Fresca. Flies expresó que “llegar con alcantarillado a todos los sectores periurbanos es difícil”.

Durante su intervención, explicó que su administración está trabajando en un proyecto de alcantarillado para el sector de Pampa Redonda Bajo, y señaló que es necesario conocer el resultado del cambio en el Plan Regulador de la capital regional, ya que ello podría extender el límite urbano y, por lo tanto, el área de concesión de servicios sanitarios.

“Pampa Redonda necesita 10 bombas de propulsión; Punta Arenas tiene 18”, ejemplificó Flies, quien añadió que se revisará la factibilidad técnica de extender las redes de alcantarillado a otros sectores periurbanos.

Respecto al suministro eléctrico en Agua Fresca, reconoció que existe la voluntad, pero explicó que se requiere cambiar toda la red que discurre por la Ruta 9 Sur, pasando de bifásico a trifásico.

Otros proyectos

El concejal Germán Flores pidió incluir el proyecto de instalación de una aduana en el sector de Kon Aiken. Flies respondió que ese tipo de iniciativas son más fáciles de ejecutar, ya que sólo dependen de la voluntad del nuevo Ministerio de Seguridad, y que su administración ya está financiando proyectos de infraestructura policial.

Por su parte, el concejal José Becerra solicitó incluir iniciativas de conectividad para sectores apartados de Punta Arenas, como cabo Froward.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest