Necrológicas
En el sector de Villa Cariño serán emplazadas 300 placas para captar energía solar

Instalación de paneles solares permitirá un ahorro estimado de hasta $200 mil anuales por hogar en la cuenta de electricidad

Miércoles 4 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
156
Visitas
  • La capital de la provincia de Ultima Esperanza se suma a otras 58 comunas
    del país que están desarrollando sistemas similares.

 

 

Un ahorro estimado de hasta $200 mil anuales por hogar en la cuenta de electricidad por un periodo de 20 años podría significar el futuro Parque Solar Comunitario que se construirá en Puerto Natales. La iniciativa beneficiará directamente a unas 190 familias de la comuna, contribuyendo significativamente a reducir el gasto energético de los hogares natalinos.

La obra se emplazará en un terreno público ubicado en el sector de Villa Cariño, a unos  siete kilómetros al este de la ciudad por la ruta Y-342, aledaño al nuevo relleno sanitario. El proyecto forma parte del programa “Parque Solar” del Ministerio de Energía y se alinea con la Ley  de Generación Distribuida. 

Tendrá una capacidad instalada de hasta 300 kilovatios de potencia gracias a la instalación de aproximadamente 300 paneles solares sobre una superficie cercana a los 1.500 metros cuadrados.

El programa busca apoyar a municipios en el desarrollo de sistemas de generación distribuida de propiedad conjunta, utilizando soluciones fotovoltaicas comunitarias. La ejecución dependerá parcialmente de la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que triplica la cobertura del subsidio eléctrico, lo que permitirá financiar estas instalaciones con los excedentes del nuevo esquema de apoyo estatal.

“Queremos replicar el modelo ya implementado en Talagante en Magallanes y seguir promoviendo la masificación de una fuente energética que funciona bien en la región, con beneficios tanto económicos como ambientales”, afirmó el seremi Sergio Cuitiño. 

“Este trabajo colaborativo nos permite avanzar en soluciones concretas que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos”, dijo la alcaldesa Ana Mayorga. 

El parque solar de Natales se suma a otras 58 comunas del país que están desarrollando sistemas similares y a la experiencia reciente de Talagante, siendo junto a Punta Arenas una de las dos comunas de Magallanes contempladas en esta etapa del programa.

Esta política pública forma parte de los compromisos del país en materia energética, recogidos en la Agenda de Energía 2022–2026, particularmente en su eje 5 sobre Descentralización Energética. El diseño técnico contará con el soporte de la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest