Necrológicas
  • – Rubén Federico Marusic Kusanovic

  • – Mauricio Alvarado Palma

  • – Aldo Morales Torres

Irán aseguró que los ataques tendrán “consecuencias duraderas”

Lunes 23 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
131
Visitas
  • Por medio de un comunicado publicado en X, Abbas Araghchi advirtió que Teherán “se reserva todas las opciones” para responder.

El Presidente iraní Masud Pezeshkian aseguró que la intervención estadounidense en los bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes se debe a la “impotencia” de Israel tras la ofensiva que comenzó la semana pasada.

Pezeshkian, citado por la agencia oficial IRNA, afirmó que Estados Unidos “estaba involucrado en los ataques israelíes desde el principio, aunque lo tratara de ocultar”, y que al constatar la “evidente impotencia” de Israel decidió intervenir directamente.

El ministro de Relaciones Exteriores Abbas Araghchi calificó el ataque estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes como una “violación grave de la Carta de la ONU, del derecho internacional y del Tratado de No Proliferación”, advirtiendo que las acciones tendrán “consecuencias duraderas”.

“Los eventos de esta mañana son escandalosos y tendrán consecuencias duraderas. Cada miembro de la ONU debe alarmarse ante este comportamiento extremadamente peligroso, ilegal y criminal”, declaró Araghchi en un comunicado difundido por medios estatales y redes sociales.

El canciller subrayó que Irán se reserva “todas las opciones” para defender su soberanía. “De acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas, Irán tiene derecho a responder en legítima defensa”, afirmó.

Irán respondió a Estados Unidos asegurando, a través del Ministerio de Exteriores, que Washington ha lanzado una “peligrosa guerra” contra Irán.

La Guardia Revolucionaria advirtió que utilizará “respuestas que escapan a la comprensión y a los cálculos ilusorios del frente agresor”, amenazando a Estados Unidos con “duras repercusiones”.

Confirmación de
ataques estadounidenses

Los ataques fueron confirmados por el presidente Donald Trump y estuvieron dirigidos contra tres instalaciones nucleares del régimen iraní: Fordow, Natanz e Isfahan.

“Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluidas Fordow, Natanz y Isfahan (…) Se ha lanzado una carga completa de BOMBAS sobre la instalación principal, Fordow”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social.

En un mensaje posterior a la nación, Trump instó a Irán a no responder militarmente: “Irán, el matón de Oriente Medio, ahora debe hacer la paz. Si no lo hacen, los futuros ataques serán mucho más grandes y más fáciles”.

“Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní y regresan sanos y salvos a casa. Felicidades a nuestros grandes guerreros estadounidenses. No hay otro ejército en el mundo que hubiera podido hacer esto. ¡ahora es el momento de la paz!”, añadió Trump.

Hasta el momento se desconoce la magnitud de los daños, aunque medios iraníes admitieron que “hace unas horas, cuando se activaron las defensas aéreas de Qom y se identificaron objetivos hostiles, parte del sitio nuclear de Fordow fue atacado por enemigos”.

Los tres sitios alcanzados constituyen los principales centros de enriquecimiento de uranio de Irán. Según estimaciones de la Casa Blanca, una destrucción efectiva de estos lugares podría significar un retraso de años en el programa atómico iraní, que se encontraba en condiciones de producir múltiples unidades de armamento nuclear en cuestión de semanas.

Con esta operación, Estados Unidos se involucra de forma directa y activa en el conflicto entre Israel e Irán, tras días de especulación y presiones diplomáticas. Israel e Irán intercambian ataques diarios con misiles y drones desde el 13 de julio, cuando Israel bombardeó instalaciones militares y nucleares persas. Los ataques han causado 430 muertos y unas 3.500 heridos en Irán, la mayoría civiles, mientras que en Israel se registran 24 fallecimientos.

El secretario estadounidense de Defensa Pete Hegseth advirtió este domingo que aunque Estados Unidos “no busca la guerra” tras su bombardeo, actuará con “rapidez y decisión” si ve sus intereses amenazados en caso de represalias de Teherán.

Con información de
EFE y AFP

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest