Necrológicas

Ministro de Agricultura detalló qué productos agrícolas subirán de precio por daños de las lluvias

Miércoles 26 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
70
Visitas

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, abordó las afectaciones en la producción agrícola del país tras el fuerte sistema frontal que se registró en los últimos días, enfocando la preocupación en la obtención de hortaliza de invierno.

El secretario de Estado aseguró que “el problema está en todos los sectores hortícolas de invierno, (por ejemplo) el repollo, apio y para qué decir la lechuga, que ha subido de precios y que se ve afectada por este frente de mal tiempo”.

Según detalló Valenzuela, este es el sector de preocupación “porque la cosecha de maíz, de trigo, de arroz, todo eso está hecho; tenemos el 99% de la fruticultura exportada y también como es tan fuerte ese sector, lo pudimos corroborar en la feria de Rancagua Norte, hay ofertas de dos kilos de manzana por 1.000 pesos”.

“Todo ese sector de pera, manzana, pepino dulce y los cítricos están a la baja”, aseguró el titular de Agricultura.

Respecto al tomate, el ministro indicó que “hace veinte años se cuatriplicaba su precio en invierno”, pero que hoy se puede encontrar en las ferias libres “entre los 900 y 1.100 pesos gracias a la gran producción en Arica”.

Mismo caso de la papa, que “sube en esta época porque se están acabando las cosechas”, aunque de todas maneras destacó que hay “algo de papa guardada en algunos terrenos de agricultores, que nos reportan que esperando esta semana que no va a llover puedan entrar (a buscarla)”.

En cuanto a las alzas esperables, Valenzuela detalló que “la mitad será por temporalidad, pero la otra mitad porque hay un problema efectivamente de recolección o cosecha”.

Este último es el “caso del repollo, acelga, apio, haba y espinaca, (dado que) quedaron semi embarradas y es muy importante lavar los productos. Eso es un trabajo doble. También hay una cierta menor llegada de camiones a los terminales mayoristas, pero eso debería normalizarse durante esta semana”.

Lo Valledor

Desde el mercado mayorista Lo Valledor, su administrador general, Gonzalo Bravo, complementó que, “en cuanto a la lechuga, que es un producto más bajo, puede haberse afectado por inundación y lo más probable que se pierda”.

“Hay otros lugares que,
desaguando rápidamente, se puede salvar esa hortaliza. En el caso de la betarraga, es un suelo bajo tierra, y desaguando y habiendo tiempo y las condiciones, la gente puede entrar a trabajar. Hoy día los sistemas están tecnificados, podrían meter maquinaria”, agregó.

“Y el caso de la coliflor, es un cultivo más alto que se puede inundar o mojar el tronco, el tallo, pero es muy difícil que (el agua y el barro) la pille arriba”, puntualizó.

Cooperativa