Necrológicas
La organización era liderada por dos mujeres

13 integrantes de la banda “Las tías” condenados a 158 años de cárcel

Miércoles 26 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
198
Visitas

La Fiscalía Regional de Antofagasta informó que 13 miembros de una organización criminal conocida como “Las tías”, incluidas sus lideresas, fueron condenados en total a 158 años y 12 días de cárcel.

Así lo dio a conocer la propia institución en un comunicado: “Se trata de la condena más importante lograda por el Ministerio Público a nivel regional en toda su historia, tanto por la magnitud de las penas impuestas, como también por ser la primera vez que, en una misma causa, se logran condenas por los delitos de tráfico de drogas, asociación ilícita para el tráfico de drogas y lavado de activos”.

La banda fue desarticulada y llevada a juicio gracias a una “extensa y compleja” investigación desarrollada junto a OS-7 de Calama y la Sección Lavado de Activos del Departamento Antidrogas de Carabineros, la cual permitió reunir “abundante prueba” material, testimonial y documental que daba cuenta de las diversas actividades ilícitas de la organización, aseguró la Fiscalía.

El caso dice relación con una organización criminal que durante años operó en la ciudad de Calama y que era dirigida por dos mujeres (apodadas “Las tías”), quienes se habían apoderado de dos inmuebles de esa ciudad, en los cuales instalaron puntos de venta de droga, principalmente pasta base de cocaína.

Para la ejecución de su plan, la organización contaba con “soldados” o “pilotos”, como se denomina a las personas que se encargan de la venta directa de la droga a los consumidores, los cuales eran constantemente rotados e intercambiados para entorpecer las investigaciones y evitar que estas pesquisas alcanzaran a las líderes o mandos medios de la banda.

Los condenados

Con todo esto a la vista, el pasado 6 de junio el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a 11 de los imputados por el delito de asociación ilícita, a 10 por diversos delitos de tráfico y a cinco por lavado de activos; sin embargo, aún restaba conocer las penas que se aplicarían a cada uno de ellos.

Así, en sentencia conocida el lunes, finalmente el tribunal aplicó a Denisse Gioconda González Sepúlveda y Jenny Noemí Naranjo Vega, las líderes de la organización, las penas totales de 26 y 25 años de cárcel, respectivamente, como autoras de los tres delitos antes mencionados, además de multas por 280 UTM, unos 18 millones de pesos.

Por su parte, el resto de la organización recibió penas que oscilan entre tres años y un día, y 23 años de presidio.

Cooperativa