Oposición aún no ratifica fecha ni consulta ciudadana para definir su candidato a alcalde
Se habla del 21 de diciembre, pero la fecha aún no ha sido confirmada por los partidos de oposición.
Fue la semana pasada cuando durante un encuentro surgió la posibilidad de desarrollar en dicha fecha el proceso donde se elegirá al candidato que tendrá el pacto para las municipales del próximo 11 de abril. Sin embargo, la decisión no está firme ni en la fecha ni en la forma debido a la situación que vive Punta Arenas en cuanto a la pandemia.
La consulta ciudadana es una opción, pero tampoco se debe descartar la aplicación de un sistema de encuesta. Y si bien los plazos se acortan, lo del 21 de diciembre surgió como una propuesta para un Punta Arenas sin cuarentena. No obstante, la medida se ha mantenido y ni siquiera el eventual avance a fase 2 asegura el desarrollo de un proceso sin contratiempos.
Esto último preocupa, considerando que lo que menos se quiere es repetir lo de la primaria del domingo con escasa participación de votantes, lo que sería una pésima señal para la oposición y, a lo mejor, señal equívoca, de cara al desafío mayor de abril.
Democracia Cristiana
En la Democracia Cristiana, su presidenta regional Gloria Chodil señala que se sigue analizando el mejor mecanismo en la búsqueda del candidato a alcalde “entendiendo, desde nuestro punto de vista, que la participación de la ciudadanía es necesaria, porque como partido siempre queremos que la gente se haga parte de nuestros procesos”.
Agrega que la fecha del 21 de diciembre surgió como una posibilidad dependiendo de la situación que tenga Punta Arenas en el Plan Paso a Paso, pero que hasta hoy no ha habido cambios al respecto. “Más allá del mecanismo, el tema de la fecha es complicado. También hay que considerar que nosotros podemos tomar decisiones, pero también está lo que el pacto diga en Santiago porque no somos la única comuna que debe afrontar un proceso similar. En eso también hay que ser honestos, porque muchas veces se cree que tomamos decisiones acá y eso no siempre es así”.
Definición del PPD
Donde las cosas no parecen estar muy claras es en el Partido Por la Democracia que, al menos, en el papel hoy tiene dos precandidatas a la alcaldía, Claudia Barrientos y Verónica Aguilar.
Esta última, valida el proceso de consulta ciudadana que considera llevar el pacto opositor para definir a un candidato único. “Me parece que es una tremenda oportunidad para nuestro sector y creo que al fin entendimos que tenemos que estar unidos a pesar de nuestras diferencias”, destacó.
La hoy concejala sostiene que el pacto persigue un fin único, “un proyecto inclusivo, transparente y probo que genere gobernabilidad y confianza en nuestros vecinos y vecinas”.
Sobre su decisión de ir por un cupo en la papeleta de abril, Verónica Aguilar fue clara: “Estoy disponible. Espero poder estar en esa papeleta y lograr ser la candidata de nuestro sector. Creo y me siento capaz de liderar un proyecto en donde todos y todas estemos convocados”.
Hasta el momento los partidos opositores que han ratificado sus candidatos a alcalde de Punta Arenas son la Democracia Cristiana, con Juan Morano; el Partido Socialista, con Pablo Bussenius; el Partido Radical, con Gonzalo Bascuñán; Convergencia Social, con Arturo Díaz; y el PPD, que irían con Verónica Aguilar y/o Claudia Barrientos.