Necrológicas
Daniel Medina, jefe de la Brigada de Delitos Económicos

Este año la PDI ha recibido 168 denuncias por estafa

Sábado 4 de Junio del 2022

Compartir esta noticia
117
Visitas

Uno de los delitos que suelen estar presentes en tribunales periódicamente es el de las estafas. En cada jornada suelen agendarse audiencias de formalización, como el caso de un hombre que fue defraudado con 5 millones de pesos desde su cuenta corriente bancaria.

Lo contactó por teléfono un falso encargado de informática del banco, de donde es cuentacorrentista, para actualizar una aplicación para que pudiera realizar transacciones por esta vía. Al final el único que transfirió fue el estafador que extrajo de la cuenta de la víctima nada menos que cinco millones de pesos.

Jefe de la Bridec

Respecto del delito de estafa le consultamos al subprefecto Daniel Medina, jefe de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, cuántas denuncias han recibido en lo que va del presente año.

“El delito de estafas concentra un número importante de denuncias y de órdenes de investigar de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Punta Arenas”.

“En lo que va del año hemos recibido un total de 168 denuncias por estafas y en el mismo periodo del año pasado recibimos a nivel regional un total de 216, lo que refleja una disminución de un 28,6 por ciento”.

“Debido a que este tipo de delito concentra una gran cantidad de denuncias, durante los últimos meses como brigada especializada hemos realizado una serie de campañas educativas enfocadas a distintos grupos etarios en donde se han entregado una serie de recomendaciones, con el fin de que la comunidad no sea víctima de fraudes. Por ejemplo, el año pasado tuvimos muchas denuncias por la estafa en donde intervenían y utilizaban las cuentas de WhatsApp y este año ese tipo de casos ha ido en disminución afortunadamente.

– ¿Cuáles son los tipos de estafas más comunes denunciadas este año?

– “De acuerdo a las investigaciones efectuadas, hemos detectado que entre los principales modus operandi utilizados por los delincuentes para estafar a las personas en la región, se encuentran las ventas fraudulentas por internet y redes sociales. Además del llamado “cuento del tío” y también el falso ejecutivo bancario. Este último se lleva a cabo cuando un desconocido llama a la víctima, se hace pasar por un funcionario de una entidad bancaria y bajo diferentes engaños como, por ejemplo, que existe una devolución de dinero o que se están valorando las medidas de seguridad, le pide las contraseñas y accede a su cuenta bancaria para concretar la estafa”.

Respecto de las estafas concretadas por medio de páginas de compra y venta, el año pasado la Bridec logró desarticular y detener a una banda criminal que desde otras regiones del país se dedicaba a cometer estafas y cuyo modus operandi consistía en ofrecer mediante páginas de Internet y a valores inferiores al comercio establecido, productos como insumos agrícolas, repuestos de maquinarias y contenedores. Una vez tomado contacto con los compradores, solicitaban la mitad del precio del producto, el que finalmente no era entregado.

 

– ¿Cuál es la recomendación para no caer en estos engaños?

– “Al adquirir productos en páginas de compra y venta, se recomienda preferir los sitios que verifican la identidad del vendedor o comprador, en los que se puede ver el historial o valoración de éstos”.

“Para evitar que delincuentes se adueñen de sus datos digitales, desde la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Punta Arenas llamamos a no entregar códigos de verificación que llegan al móvil, ya sea por mensaje de texto, e-mail o desde aplicaciones”.

Finalmente, el jefe policial recalcó la importancia de no entregar claves o códigos de seguridad a terceros, y que los bancos nunca solicitan actualizaciones de datos vía telefónica, como tampoco las claves de ingreso o claves de coordenadas.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest