Necrológicas
  • – Alicia Elvira Arteaga Rodríguez

  • – Mirna Soledad Sánchez Quinán

  • – Margarita Díaz Mascareño

  • – Haydée Matilde Alvarez Toro

Más de 600 cirugías pendientes han sido resueltas

Lunes 12 de Diciembre del 2022

Compartir esta noticia
119
Visitas

En Magallanes, hay más de 3 mil 600 personas esperando por una cirugía, que no forman parte del sistema de Garantías Explícitas en Salud (Ges), de las cuales 1.483 esperan hace más de dos años. 

Es por ello que una de las prioridades post pandemia es acortar las listas de espera y los tiempos. En ese contexto, se han implementado diversas estrategias por parte del Servicio de Salud para avanzar en la resolución de sus listas, con foco en la gestión de casos y disminución de los tiempos de espera de mayor antigüedad y Garantías Explícitas en Salud retrasadas oncológicas, entre otras.

En este sentido, destaca la ejecución del Fondo Extraordinario Transitorio (Fet), implementado desde el Ministerio de Salud para aumentar la capacidad de respuesta del sistema frente a las necesidades quirúrgicas de la comunidad. Para la puesta en marcha de la segunda etapa, se suscribió un convenio junto al subsecretario de Redes Asistenciales Fernando Araos con los 29 directores de los Servicios de Salud del país.

A nivel zonal, el jefe del Servicio de Salud, Ricardo Contreras, indicó que la implementación de este Fondo Extraordinario en sus dos etapas considera la resolución de más de mil casos, los que deben ser resueltos en los hospitales de Punta Arenas y Natales, poniendo en trabajo toda la capacidad que tienen estos establecimientos para brindar una respuesta adecuada a los requerimientos de la población usuaria, es así como se está trabajando fuera de horario y los fines de semana.

Hasta el 30 de noviembre ya se habían resuelto 602 casos de los 1.071 asignados, considerando además del trabajo fuera de horario, la resolución mediante licitaciones y compras de servicio. “Nuestro objetivo, es sacar el máximo de beneficio con los recursos que se han entregado, por lo tanto, lograr la ejecución de estos fondos y eso va a permitir, una nueva asignación de recursos en esta línea”, indicó la autoridad de salud.

Salud Mental es otro de los temas de relevancia abordados en el segundo Fondo Extraordinario Transitorio, a través de la resolución de consulta nueva de especialidad, la que se efectuará mediante licitación de un médico.

El Fondo Extraordinario Transitorio involucra dos etapas, contemplando la resolución de cirugía mayor hospitalaria y ambulatoria y, cirugía menor; las especialidades mayormente requeridas son traumatología, gastroenterología y las maxilofaciales. Dichas acciones, se enmarcan en los objetivos estratégicos planteados por la Subsecretaría de Redes Asistenciales establecidos posterior a la pandemia y al incremento de las listas de espera producto de la misma.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest