Necrológicas
  • – Efraín Díaz Vera
  • – Christian Díaz Vivar
  • – Carlos Hernández Reyes
  • – Sergio Vergara González

82% de las escuelas y liceos de la región aplican evaluación de la Agencia de Calidad de la Educación

Domingo 4 de Junio del 2023

Compartir esta noticia
109
Visitas

El 82% de los establecimientos educacionales de la región están aplicando un sistema de evaluación ideado en pandemia por la Agencia de Calidad de la Educación, organismo creado hace 10 años y dependiente del Ministerio de Educación.

Se trata del Diagnóstico Integral de Aprendizajes, conocido como Dia, que corresponde a una evaluación formativa y progresiva que se realiza de manera voluntaria.

Gino Cortez Bolados, secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de Educación, explicó que durante la pandemia del Covid-19, en 2020, se crearon los Dia para contar con un instrumento que permitiera a los profesores saber si los alumnos estaban aprendiendo en ese periodo. Las primeras evaluaciones se hicieron incluso a través de teléfonos celulares considerando las restricciones de desplazamiento.

Esta modalidad tuvo positivos niveles de aprobación. De hecho, el 95% de los establecimientos educacionales a nivel país está inscrito y corresponde a 8.165 recintos. En el caso de Magallanes, hay 79 inscritos, con una matrícula de 31.700 alumnos, y corresponden al 82% del estudiantado de la zona.

Las evaluaciones se aplican tres momentos del año (inicio, intermedio y cierre), ya que apuntan a mostrar avances educativos en distintos momentos del año. Los análisis consideran a alumnos desde educación parvularia hasta cuarto medio y abarcan asignaturas como Lenguaje, Matemática, Historia y Ciencias en algunos niveles, además del área socioemocional.

Según señaló Cortez, cualquier establecimiento educacional del país puede inscribirse y descargar esta aplicación, ya que es gratuita y voluntaria.

Hasta ahora se han realizado siete evaluaciones Dia: una en 2020, tres en 2021, tres en 2022 y ahora se aplicará una de diagnóstico en 2023.

De acuerdo a los resultados obtenidos en asignaturas como Lenguaje y Matemática se ha podido apreciar que los resultados tienden a ser mejores en los niveles más básicos que en los cursos superiores. En el área emocional, el 96% de los alumnos se siente contenido por sus profesores y que éstos son mediadores frente a los problemas existentes. 

A juicio de Cortez, este indicador es positivo ya que está relacionado con el bienestar de las comunidades educativas y demuestra que están creando estrategias para apoyar la salud mental de profesores y alumnos.

En su visita a la región, Gino Cortez visitó la Escuela Arturo Prat, recinto que está implementando la evaluación Dia en la educación parvularia. Valoró la utilidad que esta herramienta ha tenido para los alumnos de otros niveles, sobre todo en el desarrollo socioemocional. Junto con resaltar la infraestructura del recinto y la formación del cuerpo docente, valoró las acciones desplegadas para mejorar los indicadores educativos.

Qué es la Agencia de
Calidad de la Educación

El organismo, dependiente del Ministerio de Educación, se creó hace 10 años bajo la Ley 20.529 que dio forma al Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación. La Agencia debe evaluar, orientar e informar al sistema educacional chileno.

El sistema evalúa los aprendizajes de los estudiantes, a través de instrumentos como el Simce. Están otras estrategias como el Diagnóstico Integral de Aprendizajes (Dia), que es un tipo de evaluación formativa y evaluaciones progresivas

También se evalúan procesos de gestión escolar a través de visitas en las que se revisan salas de clases, cómo se realizan estas clases y se entregan informes periódicos

Entre otros objetivos, la Agencia aspira a que todos los escolares cuenten con información acerca del estado de sus aprendizajes para que los profesores puedan tomar las decisiones pedagógicas correspondientes.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest