Necrológicas

– Flor Iberia Sobarzo Lago

– José Miguel González Maldonado

– Luis Gilberto Furnier Barría

María Ester Nahuelquín Bacolich

Fortalecer la presencia de Chile en la Antártica

Por La Prensa Austral Jueves 23 de Mayo del 2024

Compartir esta noticia
49
Visitas

Chile tiene una responsabilidad histórica y estratégica en la Antártica, un continente de paz y ciencia que ha sido un punto focal para la cooperación internacional y la investigación científica durante décadas. Sin embargo, los recientes anuncios sobre posibles hallazgos de grandes reservas de petróleo en la región, realizados por Rusia, y la consiguiente respuesta de Estados Unidos al ampliar su flota de rompehielos, subrayan la necesidad urgente de reforzar la presencia de Chile en esta zona estratégica. A ello se agrega también el manifiesto interés de China, que a fines del año pasado y principio de éste, aceleró la construcción de su quinta base en la Antártica.

Chile, como uno de los países firmantes del Tratado Antártico y con una histórica presencia en el continente, debe tomar medidas decisivas para asegurar su rol como líder en la preservación y estudio de la Antártica. Esto implica no sólo mantener y mejorar las bases científicas ya existentes, sino también expandir y modernizar el servicio logístico y fortalecer las capacidades antárticas de la Armada.

Las bases científicas chilenas en la Antártica han sido fundamentales para el avance del conocimiento sobre el clima, la biodiversidad y los ecosistemas antárticos. Sin embargo, la infraestructura necesita constantes mejoras para mantener su operatividad en condiciones extremas y para atraer a científicos de todo el mundo y, respecto de ello, está en marcha un proyecto que apunta a tal fin.

El apoyo logístico es crucial para cualquier operación en la Antártica. Esto incluye el transporte seguro y eficiente de personal, suministros y equipos, así como la capacidad de responder rápidamente a emergencias.

La Armada de Chile juega un papel vital en la protección y apoyo a las operaciones en la Antártica. Fortalecer las capacidades antárticas de la marina significa no sólo incorporar al nuevo rompehielos Almirante Oscar Viel y otros buques especializados, sino también mejorar la formación y equipamiento de las tripulaciones para operar en uno de los entornos más hostiles del planeta. La presencia naval robusta también sirve como un disuasivo contra actividades no reguladas y potencialmente dañinas para el frágil ecosistema antártico.

El dinamismo de los acontecimientos en torno a la Antártica resalta la necesidad de Chile de estar vigilante y preparado. La presencia activa y visible en no sólo refuerza la pretensión soberana chilena en dicha zona, sino que también contribuye a la estabilidad y cooperación internacional.