Necrológicas

– María Doberti Guic
– César Andrés Orellana Aedo
– Otilio Naín Chodil

Día de los Patrimonios, un vínculo con nuestra identidad cultural

Por La Prensa Austral Lunes 27 de Mayo del 2024

Compartir esta noticia
68
Visitas

El Día de los Patrimonios, celebrado anualmente en Chile, es una ocasión especial que nos invita a reflexionar sobre la riqueza de nuestra herencia cultural y la importancia de preservarla para las generaciones futuras. Esta conmemoración no sólo es una oportunidad para abrir las puertas de nuestros edificios históricos, museos y monumentos, sino también para reconectar con nuestras raíces y apreciar la diversidad cultural que nos define como sociedad.

En la Región de Magallanes, la celebración del Día de los Patrimonios ha tomado un significado particular. La activa participación de la comunidad ha sido tan destacada que se ha instaurado un Día del Patrimonio Regional, que se fijó para el 31 de octubre, como una muestra del compromiso y el orgullo de los magallánicos por su identidad cultural y su historia única.

Esta iniciativa regional subraya la importancia de conocer, difundir y valorar nuestro patrimonio en todas sus formas, desde las tradiciones y costumbres hasta los paisajes naturales y las edificaciones históricas.

El conocimiento es la base de la valoración. Al explorar nuestra historia y nuestro patrimonio, no sólo descubrimos quiénes somos y de dónde venimos, sino también los valores y las experiencias que nos han moldeado como sociedad. En Magallanes, con su diversidad étnica y cultural, es vital que las nuevas generaciones comprendan y respeten la rica tapestry de influencias que forman su identidad. Desde la herencia indígena hasta las olas de inmigración europea y las aventuras de los exploradores antárticos, cada elemento de nuestra historia aporta al mosaico cultural que nos distingue.

Difundir el patrimonio es una tarea que debe involucrar a toda la comunidad. Las instituciones educativas, los medios de comunicación y las organizaciones culturales tienen un rol crucial en la promoción de nuestra herencia. Eventos como el Día de los Patrimonios y el Día del Patrimonio Regional son oportunidades perfectas para involucrar a todos los ciudadanos en actividades que les permitan descubrir y celebrar su historia. Las visitas guiadas, las exposiciones, los talleres y las actividades al aire libre no solo educan, sino que también fomentan un sentido de pertenencia y orgullo comunitario.

La valoración del patrimonio no se detiene en el conocimiento y la difusión; debe traducirse en acciones concretas para su preservación. Esto incluye la conservación de edificios históricos, la protección de sitios naturales y arqueológicos, y la promoción de prácticas culturales tradicionales. En Magallanes, esto también significa reconocer y respetar la contribución de las comunidades originarias y su conocimiento ancestral, que es una parte esencial de nuestro patrimonio vivo.

El Día de los Patrimonios es una celebración que va más allá de la simple apertura de puertas de nuestros monumentos y museos. Es un recordatorio de la importancia de conocer, difundir y valorar nuestro patrimonio como un medio para fortalecer nuestra identidad y cohesión social.