Necrológicas

La naturaleza “desviada” de Joan Soto y su propuesta artística con arcilla

Viernes 31 de Mayo del 2024

Compartir esta noticia
132
Visitas

El año pasado fue la primera vez que Joan Soto estuvo trabajando con una de sus propuestas de creación en arcilla en Punta Arenas. Por aquel entonces desarrolló su tarea con maestras del sector de Río Seco, con quienes retomó contacto para un nuevo taller en este nuevo arribo a la región, además de realizar otros con niños y niñas de entre ocho a diez años y otro más con un grupo de edades más diversas. Esta vez viajó invitado por Liquen Lab para participar de una residencia artística cuya temática principal es arte y naturaleza.

Joan Soto se define como un “arquitecto desviado”, en referencia a la carrera que estudió y que luego le facilitó explorar la diversidad de otras disciplinas que de ella se pueden desprender, como el dibujo, la escritura o la escultura en arcilla. Además se dedica a otras artes como la música, la pintura y la performance.

El taller propuesto por él tiene por título “Naturalezas desviadas”. “Como persona LGBTQ+, lo desviado aparece como una idea, como una especie de manera despectiva de referirse a las personas que escapan de la norma hetero patriarcal. Y lo desviado, así como otras palabras que se han usado de manera despectiva, las resignificamos, le damos vueltas y las invertimos”, señala.

Ejercicios creativos

En estos talleres propone metodologías de desviación, entendidos como ejercicios creativos mediante los cuales se puedan explorar usos alternativos para objetos con determinada función. “Entonces este taller igual viene a cuestionar un poco lo que entendemos por naturaleza, que es algo súper rígido, que viene desde una ciencia incuestionable casi, intocable. Y la idea es desviarnos. Y ahí en el proceso de desviación también hubo diferentes ejercicios”, indica.

“Lo que me interesa también es entrenar esa capacidad de encontrar esos intermedios entre las cosas. Que si te dicen, tienes estas dos opciones, no, siempre hay otra más. Y tiene que ver también con entrenar la creatividad en la vida misma”, reflexiona Joan, agregando que son capacidades que se pueden aplicar y extrapolar para distintos contextos u oficios.

En ese sentido, la idea nace y de ella se desprenden conceptos y discursos, los cuales busca materializar “a través de estas diferentes herramientas que tengo en este momento, que son la cerámica escultórica principalmente, pintura, texto, perfo. Y es interesante porque, por ejemplo, esta idea del desvío es muy trabajable desde diferentes lugares, desde la danza, el movimiento del cuerpo, incluso desde el cotidiano”, agrega.