Necrológicas

Verónica Aguilar se transforma en la carta de la izquierda para ir por el sillón alcaldicio de la Municipalidad de Punta Arenas

Lunes 10 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
857
Visitas

La mañana de este domingo de elecciones primarias para elegir al candidato de la centroizquierda que disputará el sillón alcaldicio en Punta Arenas en octubre próximo, advirtió el escenario que más tarde se comprobaría con el conteo de votos: un escaso interés por participar de este proceso electoral. Las 10 de la mañana era la hora que se había fijado para cerrar la conformación de mesas, sin embargo la inasistencia de vocales llevó a que se prolongara hasta el mediodía, asignando a votantes voluntarios que se acercaban a sufragar, para ejercer finalmente el rol como vocales de mesa, lo que generó molestias entre los ciudadanos. Esto permitió la constitución de 128 mesas de un total de 131, sin lograr conformar tres mesas.

“El día ha estado súper lento y las mesas han demorado bastante en poder constituirse”, señaló al mediodía la delegada de la Junta Electoral en la Escuela Portugal, Paulina Saavedra. En su caso, tuvo que designar a siete personas que asistieron a votar y quedaron como vocales de mesa de manera obligatoria. “El horario era hasta las 10 de la mañana, en donde debería estar la totalidad de las mesas constituidas, pero se tuvo que extender hasta las 12 del día. En este establecimiento teníamos como un 60% de las mesas a las 10 horas”, puntualizó Saavedra.

Un escenario similar se observaba en el Liceo Luis Alberto Barrera: inasistencia de vocales y pocos votantes. La dificultad fue mayor, porque las pocas personas que asistían a votar durante la mañana eran predominantemente de la tercera edad, por lo que no se les podía obligar a quedar el resto del día como vocal de mesa. Quedó finalmente una mesa sin constituirse en este recinto, ya que no llegó ninguno de los vocales de la mesa 113. 

“Hemos tenido tremendos problemas para constituir las mesas porque los vocales no han llegado. Hemos tenido que fusionar algunas mesas donde han llegado más de tres vocales y pasarlos a otras mesas y así abrir las mesas donde no ha llegado nadie. Tengo a dos personas que se designaron como vocales, que había llegado a votar y se tuvieron que quedar. Pero el resto ha sido, más del 90%, gente de tercera edad, entonces no puedo dejarlos como vocal”, señala el delegado electoral del Liceo Luis Alberto Barrera, Miguel Villar.

Triunfo de Verónica Aguilar

Entrada la tarde, comenzó el conteo de los pocos votos que fueron sufragados por los magallánicos, cuando las mesas fueron cerrando a partir de las 18 horas. Los comandos del socialista Christian Gallardo Castro, el concejal comunista Dalivor Eterovic Díaz y la concejala independiente, Verónica Aguilar Martínez, esperaban expectantes los resultados. Una de las primeras mesas en anunciar conteo fue la número 49 de la Escuela Portugal, que mostró una reñida votación entre los tres candidatos, dando por ganadora a Aguilar. Minutos después, la mesa 53 del mismo recinto, apuntó el mismo resultado. En la 58 se registró igualmente a Aguilar como la ganadora.

Según registró el Servel en las 128 mesas constituidas se contabilizaron 4.569 votos válidos, dando por resultado la victoria de la candidata independiente Verónica Aguilar con un 54,89% (2.508 sufragios) de las preferencias. En tanto, Eterovic sumó el 17,20% (786) de los votos y Christian Gallardo quedó con 27,91% (1.275 votos). Además, se registraron 163 votos nulos (3.39%) y 78 votos en blanco (1,62%), dando un total de 4.810 votos.
Cabe preguntarse cuánto pesa hoy en día el apoyo tanto de los partidos políticos, los cuales se cuadraron respectivamente con los dos perdedores de la elección, como también el del “bianchismo”, que optó finalmente por apoyar a Christian Gallardo, quien quedó en segundo lugar.

Como dato adicional, para las elecciones de concejales de 2021, Verónica Aguilar fue electa con la primera mayoría con 3.812 votos emitidos.

Reacciones

Hasta la sede vecinal del barrio Archipiélago de Chiloé llegaron los tres candidatos pasadas las 19,15 horas; Verónica Aguilar, la ganadora, para celebrar con su comando y recibir las felicitaciones respectivas de sus cercanos; mientras que los precandidatos Eterovic y Gallardo concurrieron para manifestar su apoyo a la vencedora. De este modo, el pacto de centroizquierda “Contigo Chile Mejor” definió que la carta para ir por el sillón alcaldicio será la concejala Verónica Aguilar.

“Hoy día ha ganado la unidad, ha ganado la inclusión y estamos preparando un proyecto que es progresista, inclusivo y sobre todo con participación ciudadana”, fueron las primeras palabras que dio la candidata de izquierda al llegar a la sede social. “Teníamos mucha confianza pero no nos imaginábamos que iba a ser como ha sido”.

Minutos después, Aguilar aseguró haber recibido los llamados del Partido Socialista y del delegado presidencial, José Ruiz. “A partir de mañana (hoy) hay que invitar a todos y todas, no solamente los sectores que somos de izquierda, sino que a los independientes y a las independientes”. 

Christian Gallardo, luego de felicitar a la actual candidataal sillón alcaldicio, señaló a los medios que “nos vamos a colocar a disposición y vamos a ser responsables desde el mundo de la política y en ese sentido es lo que estamos haciendo en este momento”. Por su parte, Dalivor Eterovic y sus apoyos, los últimos en llegar junto con algunos seremis, relevó que se trata de “la posibilidad de que una mujer llegue al municipio. Estamos contentos por la coalición y por lo que se viene”.