Necrológicas

Suspenden clases en toda la Región del Biobío desde este miércoles tras decretarse zona de catástrofe

Miércoles 12 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
87
Visitas
  • El frente de mal tiempo, con lluvia y temporal de viento, ha traído anegamientos de viviendas, inundaciones de calles e incluso puentes que han quedado intransitables.

Calles anegadas, ríos desbordados, viviendas inundadas, clases suspendidas, derrumbes y miles de clientes sin suministro de luz. Esas han sido parte de las consecuencias que ha dejado el paso del sistema frontal que ha afectado particularmente a la zona sur del país y que debido a la magnitud de las precipitaciones, sus efectos y la petición de autoridades locales, la tarde de ayer el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, anunció que se decretó Zona de Catástrofe en la totalidad de la Región del Biobío.

Luego de que se decretara la Zona de Catástrofe, el gobierno tomó la decisión de suspender las clases en toda la Región del Biobío. La medida entrará a regir desde este miércoles y durará lo que queda de semana (jueves y viernes).

Esto incluye todo tipo de establecimientos de educación básica, media y jardines infantiles, “sean municipales, de Servicios Locales de Educación Pública, particulares subvencionados y particulares pagados“, según detalló el Ministerio de Educación.

El ministro subrogante de Interior, Manuel Monsalve, viajó ayer hasta la región donde además del anuncio indicó que “esperamos, entre miércoles y viernes, tener afectada, lamentablemente, una amplia zona del territorio nacional con sistemas frontales; vamos a tener días complejos”.

Las regiones del Biobío y Ñuble ya se encuentran soportando desde la mañana de ayer intensas lluvias y temporal de viento por el reciente sistema frontal.

Las intensas lluvias ya han dejado 600 viviendas dañadas y 300 personas aisladas sólo en la Octava Región, debido al desborde del río Pichilo.

Al igual que en la pasada semana, un ciclón extratropical, junto a un río atmosférico de categoría máxima, han dejado fuertes precipitaciones en corto periodo de tiempo.

En las mencionadas regiones, el pronóstico del tiempo de la Dirección Meteorológica de Chile adelanta lluvias de entre 60 y 80 mm de agua para cada una de las zonas.

Por otro lado, la misma entidad también emitió otra alarma para las mismas regiones, pero por vientos de entre 60 y 80 km/h, pero que tendrán rachas de hasta 90 km/h en la cordillera, cordillera Costa y Litoral, para este miércoles.

Una compleja situación se vive en la comuna de Santa Juana, debido a las intensas lluvias que no han dado tregua. Y es que según lo informado por la alcaldesa de dicha comuna, Ana Albornoz, son 6 los esteros que se desbordaron durante las últimas horas.

Esto ha traído anegamientos de viviendas, inundaciones de calles e incluso puentes que han quedado intransitables. En esta misma línea de hecho, el puente del sector Paso Hondo colapsó debido a la crecida del caudal que pasa por debajo de éste.

Según el reporte de Meteorología, para mañana se espera que el sistema frontal se intensifique aún más entre las regiones de Coquimbo y Biobío con hasta 100 milímetros de agua caída en 24 horas en algunas zonas.

BioBioChile/
Cooperativa