Necrológicas

Hay más de 6 mil damnificados, 570 aislados y 60 mil familias sin energía eléctrica por sistema frontal

Viernes 14 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
45
Visitas

Un nuevo balance entregó ayer tarde el gobierno sobre los efectos que ha dejado el sistema frontal, que desde hace días azota con fuerza a la zona centro-sur del país.

Al respecto, el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, detalló que hasta las 18,30 horas de ayer se registraba un total de 6.392 personas damnificadas, de las cuales 6.309 están en el Biobío, la región más golpeada con la emergencia.

Asimismo, informó que hay 202 personas albergadas a lo largo del territorio nacional, 161 de ellas en el Biobío; además de 576 aislados, 307 en el Biobío y 175 en La Araucanía.

Un muerto

Junto con esto, Monsalve indicó que las lluvias han dejado hasta ahora una persona fallecida, correspondiente a un hombre que murió anteayer tras ser aplastado por un poste en la ciudad de Linares. Y que hay tres personas lesionadas a nivel nacional, dos en la Región Metropolitana y una en el Ñuble.

En cuanto a la afectación a viviendas, el ministro (s) reportó que se han contabilizado 2.009 casas con daño menor, de las cuales 1.595 son del Biobío y 299 de La Araucanía.

Además, hay 388 viviendas con daño mayor (365 en el Biobío), tres que fueron destruidas en su totalidad y 3.842 cuya afectación se encuentra en evaluación, por lo que las cifras podrían subir en las próximas horas.

“También queremos decir que en materia de afectación de distribución eléctrica, se recuentan aproximadamente 60 mil familias sin suministro. Eso es menos del 0,8% de los clientes”, complementó Monsalve.

Vienen más lluvias

Por su parte, la Vicepresidenta Carolina Tohá reiteró que la parte más compleja del sistema frontal ya pasó y que por tanto la intensidad de las lluvias van a la baja.

“En este momento estamos claramente en una situación mucho mejor que en las primeras horas de esta jornada. Lo peor de este sistema frontal ha quedado atrás”, sostuvo.

No obstante, enfatizó que “eso no significa que se pueda bajar la guardia”, ya que para la próxima semana se esperan nuevas lluvias y eventualmente también podrían generar complicaciones.

“Sabemos que en los próximos días, particularmente el lunes, debería llegar un nuevo sistema frontal. Sabemos que ese sistema llega a lugares donde ya hay mucha agua acumulada y por lo tanto su capacidad de generar daño es mayor (…) Entonces es motivo de preocupación y durante las próximas horas, mientras se echan a andar los trabajaos de primeras ayudas, también se continúa en la preparación, la evaluación de ese sistema frontal que vamos a tener la semana próxima”, subrayó.

Y acotó: “El llamado nuevamente es a mantenernos siempre muy alertas, informados, colaborando y siguiendo las instrucciones”.

Emol