Necrológicas

La noble misión de servir a la comunidad

Por General Marcos Antonio Alvarado Domingo 16 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
18
Visitas

A lo largo de nuestros 97 años de historia como Carabineros de Chile, ha habido un concepto muy arraigado en los hombres y mujeres que eligieron a las carabinas cruzadas como su forma de vida, esa corta y significativa palabra es servir, la cual hemos tomado como nuestra en el más puro sentido de su significado, porque quienes vestimos el verde uniforme servimos a la patria, a nuestros pares, a la comunidad, a la historia, a sus costumbres, servimos cuando nadie el día de hoy quiere servir, estamos y estaremos para hacerle tributo a este noble término, escrito con letras doradas en nuestra trayectoria institucional. 

Como definiríamos entonces el concepto de servir. En general, el término “servir” implica hacer algo en beneficio de otros, cumplir una función específica o proporcionar algo que satisfaga una necesidad o deseo. Estas líneas cobran un mayor sentido, a pocas semanas de perder a cuatro de los nuestros en manos de delincuentes, ya que ellos son la esencia misma de este noble concepto de servir, ellos dieron su vida, en beneficio de la seguridad de la comunidad y la patria, siendo reconocidos por el país como héroes del siglo XXI y como mártires por Carabineros de Chile.  

Para Carabineros de Chile, el concepto de servir a la comunidad actúa como el hilo conductor que une a sus miembros en un vínculo de solidaridad y reciprocidad. Ya sea a través de pequeños gestos cotidianos o compromisos más amplios, servir a la comunidad es fundamental para cultivar un entorno en el que todos los habitantes de la patria vivan libres, seguros y tranquilos. Es más que una simple declaración de principios; es un reflejo de nuestro compromiso con el bienestar colectivo y una expresión de gratitud hacia la comunidad que nos sostiene.

El servir a la comunidad adopta muchas formas, desde ayudar a un vecino en apuros, que se da mucho en esta hermosa región de Magallanes, Carabineros colaborando en el arreo de ganado, cortando leña o entregando algo tan simple como la compañía, hasta dedicar tiempo a proyectos más amplios como el combate contra la delincuencia, el tráfico de drogas o las carreras clandestinas. Cada acto, por modesto que parezca, contribuye a fortalecer los lazos entre la comunidad y la institución, lo cual nos une como sociedad y contribuye a construir un futuro más próspero y equitativo para todos.

Uno de los aspectos más hermosos de servir a la comunidad es su capacidad para generar un sentido de pertenencia y conexión. Cuando nos involucramos activamente, como Carabineros, en la mejora de nuestro entorno, nos convertimos en agentes de cambio positivo y en embajadores de esperanza para aquellos que sufren a diario con la delincuencia. No se trata solo de ofrecer la ayuda, sino también de brindar apoyo emocional, contención ante la desgracia, demostrando empatía hacia los demás.

Además, el servicio comunitario nos ofrece a los Carabineros, la oportunidad de crecer como personas. Al comprometernos con causas que van más allá de nuestros intereses personales, tal como reza nuestro juramento institucional, dando la vida si fuese necesario. Así también, desarrollamos habilidades de liderazgo, empatía y resolución de problemas que son invaluables tanto a nivel personal como profesional. Aprendemos a trabajar en equipo, a adaptarnos a diversas situaciones y responsabilidades que el mando dispone, encontrando soluciones efectivas a los desafíos que enfrentamos a diario en nuestra labor policial.

Sin embargo, es importante recordar que para quienes conformamos la verde legión, el servir a la comunidad no es percibido como una obligación impuesta, sino que es un acto genuino de voluntad y compromiso. No se trata solo de cumplir con ciertas horas de servicio, sino de abrazar una filosofía de vida basada en el cuidado mutuo y la colaboración. Cuando servimos a nuestra comunidad, nos enriquecemos a nosotros mismos y contribuimos a construir un mundo más justo y solidario para las generaciones venideras.

En última instancia, el servir a la comunidad es un recordatorio de que todos tenemos un papel que desempeñar en la creación de un futuro mejor. Cada uno de nosotros, con nuestras habilidades y propósitos, podemos marcar la diferencia en la vida de los demás y dejar una huella positiva en el mundo que nos rodea. Al comprometernos a servir a nuestra comunidad, honramos el legado de aquellos que vinieron antes que nosotros, aquellos que partieron antes que nosotros al Escuadrón Celestial y allanamos el camino para un mañana más brillante y lleno de esperanza.