Necrológicas

– Francisco Isaías Millacari Ulloa

– Raúl Alberto Castillo Pailaqueo

– María Valdovina Osorio Pérez

– Margarita Alfredina Vargas Strahl

Republicanos por emplazamiento de alza del secreto bancario: “El narco no hace transferencias”

Martes 25 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
171
Visitas

Desde Chile Vamos y el Partido Republicano respondieron este lunes al emplazamiento que realizó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, a la alcaldesa de Providencia y carta presidencial de la Unión Demócrata Independiente (Udi), Evelyn Matthei.

“La pregunta relevante, ya que la alcaldesa ha puesto el tema, es si ella está dispuesta a ordenar a su sector detrás de levantar el secreto bancario”, dijo la autoridad de Gobierno en respuesta a las acusaciones de la jefa comunal sobre un presunto financiamiento narco en la política.

“No es la frase en los medios de comunicación la que permite desbaratar organizaciones criminales; es la evidencia, es la denuncia seria”, afirmó Monsalve.

La secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, aseguró que “estamos a favor, en definitiva, de que se manejen y se estudien todas las medidas en contra del narcotráfico y en contra de los políticos corruptos que hay, pero aquí no podemos olvidar y menos el ministro Monsalve (sic) de que uno de los que estuvo involucrado fue precisamente gente de su partido, el Partido Socialista, el alcalde (Ramón) Aguilera en San Ramón y el ministro (Alvaro) Elizalde, que fueron investigados por todo lo que tenía que ver con la narcopolítica, así que es bueno que también se recuerde de eso”.

“Por lo mismo es bueno levantar el secreto bancario y ojalá lo apoyen, para que eso siga adelante y se tenga esa herramienta, ¿cierto?”, le retrucó Camila Miranda, presidenta de la Fundación Nodo XXI, centro de pensamiento del Frente Amplio.

Así respondió Hurtado: “Cuando los operadores políticos y los burócratas se meten en las cuentas bancarias de las personas honestas, la verdad es que eso no es muy relevante. Hay que respetar la libertad y la propiedad privada de las personas y en los casos específicos donde haya sospecha de alguna situación de ilicitud obviamente las cuentas bancarias tienen que ser abiertas, pero recordemos que el narco no hace transferencias bancarias. Hay que ser bastante ingenuo”.

Por su parte, el ex subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla (Renovación Nacional) opinó que Matthei “hace un diagnóstico que el gobierno no quiere reconocer”.

Cooperativa