Necrológicas
Presidente de Sonapesca, por Ley de Fraccionamiento

Felipe Sandoval: “Todos tienen preocupación de que se están afectando las reglas del juego”

Sábado 14 de Diciembre del 2024

Compartir esta noticia
139
Visitas

La discusión de la Ley de Fraccionamiento ha tenido álgidas discusiones y revisiones desde el ingreso de la propuesta y actualmente mantiene a dirigentes movilizados en el país en pos de enmendar observaciones y alcances que califican como perjudiciales. En ese sentido, el presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), Felipe Sandoval, visitó la región para reunirse con estibadores, camioneros, pescadores industriales, así como con autoridades de la región.

La ley tiene relación con la distribución de los recursos entre el sector artesanal e industrial, además de otras materias que no son menores. “Complica a la industria pesquera completa, tanto artesanal como industrial de esta región, y además en algunas pesquerías da cuotas a los artesanales que no capturan, por lo tanto también disminuye la actividad”, sentencia Sandoval.

Lo anterior ha devenido en distintas observaciones que nacen desde los gremios de la pesca industrial, cuyas implicancias son mayormente desde Puerto Montt hacia el sur. “Se plantea que es como una ley simple, un mero trámite, pero en realidad es bastante más compleja, porque considera otros aspectos que van más allá del fraccionamiento y que están mal considerados o no están considerados”, explica Sandoval.

Uno de los problemas de fondo, es que la ley genera incertidumbre. “Si cambian una norma que regía hasta el 2032, qué seguridad tengo yo que no me la cambien en estos 8 años. Hay que hacer una norma que dé estabilidad y que asegure que no lo van a cambiar de nuevo”.

La razón de juntarse con camioneros y estibadores, es que ellos se verían también perjudicados ante una menor demanda. “No está mirando la gente que trabaja en las plantas de la industria”, sostiene Sandoval. “Hay un montón de grupos de personas que trabajan en la pesca y no están consideradas en ese concepto de equidad, entonces no hay una mirada completa”.

Según explica Sandoval, la preocupación de los inversionistas y las empresas es que “todos en general tienen preocupación de que se están afectando las reglas del juego, en definitiva. Y eso, aunque afecta a un sector específico, es una señal también para otros sectores (…) Que se hayan definido ciertas normas, que hayan operado de tal manera y a mitad de camino se cambien, para cualquier actividad es complicado porque uno se planifica para el periodo que tenía”.

En el caso de la pesca, los dueños de empresas “están preocupados por esta situación porque hay gente que ha invertido en embarcaciones y al no poder pescar todo lo que tenía contemplado, él decía ‘yo voy a financiar mi barco con la cantidad de pesca que tenía’, y al tener menos es fregado. No es que las reglas del juego no se puedan cambiar, pero se tienen que cambiar en los momentos que están comprometidos y en este caso había un fraccionamiento hasta el 2032 y hay licencias de pesca hasta el 2032 renovables y eso se está modificando ahora”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest