Barrio Chile Nuevo cuenta con paradero de locomoción colectiva y zona de descanso
Un paradero de locomoción colectiva con accesibilidad universal, construido en calle El Ovejero, es la obra de confianza definida de manera participativa por los residentes del Barrio Chile Nuevo en la comuna de Natales y que fue inaugurada el miércoles pasado. El proyecto incluye una zona de descanso con juegos infantiles, paisajismo e iluminación, contribuyendo a la seguridad y hermoseamiento del sector.
La construcción del paradero contó con una inversión cercana a los 52 millones de pesos provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Programa Quiero Mi Barrio. La empresa contratista fue Arzur SPA y la Unidad Técnica, el Servicio de Vivienda y Urbanización.
El seremi Marco Uribe valoró el estándar de este equipamiento urbano y los próximos adelantos que traerá consigo el Programa Quiero Mi Barrio, con la recuperación de 5 mil metros cuadrados de áreas verdes. “Vamos ahora por la licitación de la Plaza Padre Pedro María Rossa y las plazas Lanceros, reforzando el compromiso que tenemos como gobierno de recuperar espacios públicos para la ciudadanía, dar mayor seguridad y fortalecer el tejido social que se había visto debilitado posterior a la pandemia y que toma más fuerza con la entrega de esta obra”.
Por su parte, la alcaldesa Ana Mayorga destacó la labor colaborativa de la Municipalidad y el Minvu en el sector Chile Nuevo a través del Programa Quiero Mi Barrio, plasmada en la obra de confianza.
El Barrio Chile Nuevo, está conformado por 519 hogares ubicados en el polígono de las calles Santiago Bueras, Eusebio Lillo, Patagonia, Carlos Ibáñez y Piloto Pardo.
Participación vecinal
El delegado presidencial provincial de Ultima Esperanza, Guillermo Ruiz, valoró el proceso participativo llevado adelante por vecinos, vecinas y dirigentes vecinales “La característica del programa Quiero Mi Barrio es que cada obra se realiza con la aprobación y previa consulta a las vecinas y vecinos quienes validan los proyectos y esto los compromete a valorar y cuidar los espacios de mejor manera”.
Finalmente, la presidenta de la junta de vecinos Nº7, Gloria Lasa Catriao, se manifestó orgullosa de inaugurar la obra de confianza y esperanzada de las próximas licitaciones para concretar los proyectos de mejoramiento de plazas y sitios eriazos, en beneficio de los habitantes de Chile Nuevo.
Durante la jornada, las autoridades del Minvu y el municipio visitaron además, el paradero de locomoción colectiva construido en el Barrio Natales Antiguo-población Estadio, obra que da por finalizadas las intervenciones urbanas en dicho sector, restando la entrega de una publicación sobre la historia del barrio, lo cual será parte del hito de cierre del Programa Quiero Mi Barrio.