Necrológicas
  • Blanca Estela González Vidal

No subirá el precio de pescados y mariscos en Semana Santa

Jueves 17 de Abril del 2025

Compartir esta noticia
150
Visitas

Carmen Blanco, propietaria de la pescadería La Picada se abasteció de cholgas, almejas y choritos para afrontar la Semana Santa, época en la que el consumo de pescados y mariscos se dispara. En los distintos locales del rubro no se detectaron grandes variaciones en los precios.

Los dueños de estos establecimientos comentan que se mantendrán los mismos precios del año pasado. “Hay que mantener el precio debido a la situación económica”, explica Carmen Blanco.

En la pescadería La Picada, que funciona en Avenida Frei 537, los choritos están a $2.800, las cholgas a $1.700 y las almejas a $2.500. Valores similares tienen los mismos productos en la pescadería El Caleuche, donde los choritos están $300 más baratos.

Si este año quiere hacer curanto, el precio aumentará, ya que se debe considerar un kilo de mariscos por persona. A esto hay que agregar la carne ahumada o pulpa de cerdo y los chorizos. La carne en La Picada varía entre los $11.000 y $12.000 por kilo.

“Lo único que subió un poco más fue la carne, que hay que traerla de mucho más lejos”, indica Carmen Blanco.

Si su menú para este fin de semana santo incluye pescado, el gasto será algo mayor. El kilogramo de salmón cuesta $13.000, mientras que el pescado con piel está a $12.500 el kilo y sin piel, a $13.500. Si su paladar es más refinado, los costos aumentan, ya que la bandeja de centolla en el Mercado Municipal sobrepasa los $30.000.

La mayoría de los productos del mar que se encuentran en las estanterías de las diversas pescaderías provienen de Puerto Zenteno. Se espera que hoy llegue un nuevo cargamento de pescados y mariscos a estos recintos comerciales.

Recomendaciones

La autoridad de Salud recomienda a los consumidores comprar en locales establecidos, para tener la tranquilidad de que están sujetos a control sanitario. Es importante fijarse en la higiene general de las instalaciones, los utensilios y el personal del lugar donde se realizará la compra.

Evite adquirir productos en locales que exhiban alimentos resecos o con coloraciones y olores anormales.

Al comprar pescados enteros, recuerde que deben sentirse firmes al tacto y no ceder a la presión del dedo. No olvide que los pescados en buen estado no presentan malos olores.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest