Necrológicas

Recurren de protección ante dilación del Centro de Diálisis en Porvenir

Viernes 25 de Abril del 2025

Compartir esta noticia
165
Visitas

Este jueves fue ingresado en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas un recurso de protección en contra del Ministerio de Salud, representado por la ministra Ximena Aguilera, por los hechos que trascendieron la semana pasada en relación a la real fecha de entrega de la Unidad de Diálisis para Porvenir. El recurso fue ingresado a favor de Fernanda Subiabre Naguelquín, paciente de hemodialisis quien debe viajar tres veces por semana a Punta Arenas para poder seguir con vida, por lo que la noticia le afectó su derecho a la integridad física y derecho a la protección de salud, según indica la presentación legal.

La acción judicial, patrocinada por el abogado Juan José Srdanovic Arcos, se enmarca en los sucesivos anuncios de la construcción de un Centro de Diálisis para Porvenir, tanto del Presidente Gabriel Boric, como de la ministra de Salud, Ximena Aguilera y el propio alcalde de la comuna, Gabriel Parada, quien ha reafirmado los anuncios de las autoridades nacionales.

“Este anuncio generó una justificada expectativa en la comunidad fueguina, particularmente en quienes dependemos de un tratamiento de hemodiálisis regular”, consigna el recurso de Fernanda Subiabre. Actualmente, plantea, los pacientes deben trasladarse tres veces por semana a Punta Arenas, lo que implica una carga física, emocional y financiera difícil de sostener. “La instalación de este centro en Porvenir no sólo representa una mejora en infraestructura sanitaria, sino una necesidad urgente para garantizar el acceso efectivo y equitativo a un tratamiento vital”.

En un reportaje publicado por este medio con fecha del 15 de abril, la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, señaló que la referida unidad estaría operativa recién en 2028, pese a que la propia ministra de Salud había anunciado previamente que estaría concluido antes de finalizar el 2024. La argumentación fue que los tiempos para los estudios de terreno, licitación, diseño y construcción no estarían listos antes de diciembre de 2028.

Según explica la paciente renal, sobre su situación particular, “la posibilidad de trasladarme a Punta Arenas para continuar con mi tratamiento no es viable. No cuento con los recursos necesarios para cubrir gastos de arriendo, alimentación y transporte”, sostiene. Sobre esto, es madre de dos hijos que estudian en Porvenir. “Frente a ello, la postergación de la construcción del Centro de Diálisis en Porvenir resulta incomprensible, injustificada y arbitraria”.

Peticiones concretas

La recurrente insta porque su presentación sea acogida y que se declare la ilegalidad de la decisión de postergar la construcción del Centro de Diálisis en la comuna de Porvenir, ya que dicha omisión vulnera los derechos fundamentales de quienes residen en la comuna y requieren de diálisis frecuente.

En paralelo, solicitan ordenar a las autoridades competentes, “la inmediata y urgente construcción y habilitación del Centro de Diálisis en Porvenir, asegurando que este proyecto se lleve a cabo sin más dilaciones, a fin de garantizar el acceso oportuno y adecuado a la atención médica necesaria”.

A su vez, plantean la necesidad de adoptar las acciones pertinentes para “asegurar la ejecución inmediata de dicho proyecto”, así como establecer plazos claros para su finalización, con la supervisión correspondiente para evitar futuras dilaciones.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest