Hospital Clínico realiza cirugías torácicas infantiles de alta complejidad
El Hospital Clínico de Magallanes ha marcado un antes y después en la atención de patologías torácicas infantiles en la región al llevar a cabo la primera ronda de cirugía de tórax, una iniciativa organizada por el Colegio Médico Magallanes (Colmed) con el apoyo de especialistas del Hospital Exequiel González Cortés. Esta jornada permitió realizar tres cirugías inéditas en adolescentes con diagnósticos de Pectus Excavatum, malformaciones mixtas y Pectus Carinatum, condiciones que hasta ahora requerían derivación a centros médicos del norte del país.
La doctora Nicole Roldán García, cirujana pediátrica del hospital y secretaria regional del Colmed, explicó que esta iniciativa no sólo buscó resolver casos complejos, sino también capacitar a profesionales de la red asistencial. “Elegimos tres pacientes con patologías que antes no se trataban aquí. Además, realizamos una jornada docente para fortalecer el diagnóstico y seguimiento de estos casos”, destacó.
Los doctores Patricio Herrera y Alejandra Ovalle, cirujanos infantiles del Hospital Exequiel González Cortés, fueron clave en esta actividad. El doctor Herrera resaltó: “Nos alegra contribuir al desarrollo local de estas cirugías. Con entrenamiento, el equipo del Hospital Clínico podrá resolver estas patologías sin necesidad de derivar”. Por su parte, la doctora Ovalle enfatizó el valor de los casos seleccionados para la formación de los equipos locales.
Para las familias de los pacientes, esta iniciativa ha sido un alivio. Blas Vera Sandoval, padre de uno de los adolescentes intervenidos, compartió su experiencia: “Esta operación se postergó cinco años por la pandemia. Poder realizarla en Magallanes evita gastos y preocupaciones asociadas al traslado al norte. Es un gran avance”.
La doctora Camila Torres Paredes, nueva integrante del equipo de Cirugía Infantil del Hospital Clínico, también valoró el compromiso del personal: “Me sorprende el esfuerzo por brindar la mejor atención. Estas jornadas reflejan un crecimiento continuo”.
Esta primera ronda de cirugías no sólo representa un hito en la atención pediátrica de Magallanes, sino que también sienta las bases para futuros procedimientos autónomos. Además, como parte del programa, se realizará una charla informativa para padres y cuidadores, con el objetivo de empoderarlos en el conocimiento de estas patologías y la importancia de su tratamiento oportuno.