Necrológicas

– Celia Doberti Guic

– Romina González Leiva

30- Eduardo Enrique Barra Uribe

Edelmag contempla iniciar los estudios para construir un parque eólico en Punta Arenas

Sábado 29 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
42
Visitas
  • La noticia fue confirmada por el gerente general de la empresa,Miguel Castillo, en conversación con Pulso Económico. 

La empresa Edelmag contempla iniciar los estudios para construir un parque eólico en Punta Arenas. El proyecto estará ubicado a 18 kilómetros de Punta Arenas, en un terreno de 300 hectáreas arrendado por la compañía. 

Este considera la instalación de cuatro aerogeneradores con los que pretenden generar 20 megawatts de energía eléctrica y elevar al 25% la participación de la energía renovable en la producción energética de Edelmag, la cual en su mayoría esta basada en gas. 

Con esto la eléctrica magallánica se sube al carro de la transición energética iniciada por las generadoras eléctricas hace un par de años en la zona norte del país. El gerente general, Miguel Castillo, considera este salto como “tremendo desafío”. En conversación con Pulso Económico sinceró que lo más difícil fue encontrar un terreno cerca de la capital regional. El cono de aproximación que tiene el aeropuerto, el cual limita la construcción en altura en un radio cercano al recinto y la poca disposición de algunos dueños de terreno de arrendar sólo una parte su propiedad fueron los principales escollos que enfrentó la empresa. 

Edelmag destinará cerca de $3 mil millones para iniciar la fase de estudio y diseño del parque eólico. 

Castillo adelanta que la construcción de este parque tendrá un costo más alto, ya que contemplará un sistema de almacenamiento de energía para ser utilizado en aquellas horas que los aerogeneradores no producirán energía por falta de viento. “Te da la estabilidad del sistema y según nuestras estimaciones preliminares estaría siendo todavía competitivo con el precio del gas”, expresó Castillo. 

Al tener sistema de almacenamiento la eléctrica magallánica se convertiría en estar presente en las cuatro áreas de negocio: generación, transmisión, distribución y almacenamiento.

Esta es una de las iniciativas que pretende financiar durante 2024 Edelmag con el plan de inversiones, en el cual se desembolsarán $18 mil millones. 

Planta hidráulica en Puerto Williams 

“No puede ser posible que, en un lugar prístino, que es reserva de la biosfera, como Puerto Williams, su generación eléctrica sea con combustible diésel sigue siendo muy sucio”, se cuestiona el alto ejecutivo de Edelmag, empresa que iniciará en agosto los estudios para cambiar la matriz energética de diésel a hidráulica. 

La empresa pretende instalar una central hidroeléctrica de pasada, la que desde la compañía es visto como una alternativa menos invasiva con la naturaleza. La inversión se localizará a 15 kilómetros de la capital de la provincia Antártica y tendrá un costo de 5 millones de dólares. 

“Muchos vecinos que no tienen suministros podrían ser conectados a la red eléctrica”, añade Castillo. 

A pesar que por el tamaño del proyecto, Edelmag no está obligado a ingresar el proyecto al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental. “Nosotros esto lo queremos hacer de la mejor manera posible y vamos a hacer un estudio de impacto ambiental, con todo lo que corresponda estudiar”, anunció Miguel Castillo. 

Reconoce que la iniciativa tendrá un alto costo debido a que construir en Puerto Williams es caro, pero que esto será financiado por la empresa y que en caso que no sea rentable para la compañía la inversión, recurrirán al gobierno regional.

Segunda línea de transmisión

El choque de un camión hace un par de meses botó una torre de transmisión en la Avenida Frei, lo cual dejó por un par de horas sin electricidad a 45 mil personas. Esto provocó una reflexión en Edelmag, quienes están estudiando la posibilidad de crear una segunda línea de transmisión. Hoy la empresa tiene una línea de ocho kilómetros la cual une la central Tres Puentes con la sede central en calle Croacia. 

Esta línea se podría construir por la nueva Avenida Circunvalación y buscaría ampliarse a ladel sector sur de Punta Arenas. El gerente general confiesa que si en dicho sector se sumaran tres empresas del tamaño que tendrá la nueva sede de la Cervecería Austral no podría llegar con energía eléctrica, ya que las redes de distribución no darían abasto. 

Hidrógeno verde

“Nosotros estamos abiertos a explorar oportunidades de inversión en otros aspectos, pero por el momento, nosotros respecto al hidrógeno verde estamos expectantes”, sincera Miguel Castillo al ser consultado sobre si la empresa eléctrica incursionará en el mercado del hidrógeno verde. 

La compañía ve esto como una oportunidad y está estudiando si la llegada de esta industria aumentará los requerimientos energéticos en la zona. “Estamos en permanente contacto con los desarrolladores del H2V”, indica.

25 millones de dólares que no están

Esta es la cifra que Edelmag ha dejado de percibir desde la decisión de congelar la tarifa de la cuenta de la luz. Esta decisión fue tomada por el gobierno de Sebastián Piñera, tras la marcha del 26 de octubre. Por aquella época estaba en discusión un alza del 9,2% en la electricidad y la instalación de los medidores eléctricos inteligentes. La propuesta fue aceptada por el Congreso a principio de noviembre de ese año y se pretendía que finalizará en 2021, pero la pandemia del Covid dijo otra cosa. 

Producto de la pandemia se prohibió el corte de los servicios básicos por no pago, lo que aumentó la morosidad y provocó que varias empresas generadoras adquirieran deuda para suplir esos recursos.

“Nosotros hoy pasamos de ser una empresa que hace cinco años atrás prácticamente no tenía deuda a hoy una empresa que tiene una deuda”, expresó Miguel Castillo quien los 25 millones de dólares que la empresa dejóde percibir por el congelamiento de las tarifas.