Crisis respiratoria: hay muchos más casos de virus sincicial y son más graves
Un llamado a la prevención, formuló la doctora, Patricia Amarales Osorio, jefa del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico, al abordar la crisis respiratoria que se vive en el país. Según señala, hay muchos más casos del virus sincicial, que los que se habían reportado desde 2019 a la fecha, con una mayor agresividad, más graves, por lo que se complican rápidamente.
De acuerdo a su experiencia de estas últimas semanas, la médico pediatra plantea que son niños que rápidamente pasan de recibir un poco de oxígeno, se empiezan a comprometer el pulmón y caen rápidamente en sistemas de asistencia ventilatoria.
Amarales sostiene que todavía no hay una explicación lógica sobre los factores que desencadenaron esta crisis respiratoria, entre las variadas teorías que surgen, figuran el encierro de las madres post pandemia, y el hecho que el virus haya mutado, porque “así como el Covid tiene diferentes cepas, todos los virus van mutando y puede ser que dentro de unos meses nos digan que el virus mutó y por eso es más agresivo”.
La Uci Pediátrica presentaba este domingo una ocupación del 67%, con 16 camas ocupadas y 8 disponibles, considerando el sistema de cuidados intensivos y de tratamientos intermedios.
Mientras tanto, la Unidad de Paciente Crítico Adulto presenta un 86,1% de ocupación.
A la fecha no se han efectuado egresos por traslado, dando respuesta localmente a los requerimientos de la población.