Necrológicas

– María Doberti Guic
– César Andrés Orellana Aedo
– Otilio Naín Chodil

Contadores, abogados, ingenieros y químicos: PDI detecta profesionales que colaboran con el crimen organizado

Jueves 23 de Mayo del 2024

Compartir esta noticia
287
Visitas
  • Bandas delictuales “deben contratar a personal en áreas legales, contables, gerenciales o ejecutivos que manejen los negocios de la organización”, afirma jefe policial.

El fiscal nacional Angel Valencia encabezó el pasado jueves un megaoperativo policial en el cerro Chuño de Arica, centro de operaciones de Los Gallegos, ante los intentos de la banda por reorganizarse mientras se desarrolla el juicio contra sus miembros.

En total son 38 miembros del clan que la Fiscalía lleva a juicio oral, solicitando para 11 de ellos penas de presidio perpetuo, además de otras penas que suman más de 200 años de presidio para los restantes. De este total, 34 son extranjeros, en su mayoría venezolanos, y cuatro chilenos.

Dentro de la batería de pruebas se incluyen peritajes de armas de fuego, más de 60 informes policiales, y peritajes contables de 12 cuadernos incautados en los que se controlaban las finanzas de la agrupación criminal.

Análisis de la PDI

Emol consultó a la PDI sobre si estos grupos criminales -que operan en Chile- tienen entre sus filas a miembros que cuenten con título profesional. Así respondió el prefecto Mauricio Jorquera, jefe de la Prefectura Contra el Crimen Organizado Centro (Precocen).

“Ultimamente, las investigaciones han permitido detectar integrantes de estos grupos criminales con profesiones y oficios específicos, los cuales cumplen labores técnicas en la estructura, como contadores encargados de cuadrar los ingresos ilícitos en las diversas sociedades de fachadas o de pantallas, como también abogados encargados de obtener información privilegiada en las causas judiciales y tener una representación legal en caso de ser detenidos”, dijo Jorquera.

Sin embargo, el prefecto ahondó en su punto: “Además, ingenieros comerciales y encargados de comercio exterior, quienes les colaboran y asesoran en los diversos movimientos de carga a través de las variadas rutas. Del mismo modo, este último tiempo se ha podido advertir químicos involucrados en la fabricación de drogas sintética”.

En ese sentido, detalló que las bandas del crimen organizado “ su propósito principal es aumentar sus ganancias e integrar sus recursos y bienes a los mercados formales o legales”.

Puntualizó que “para lograr estos objetivos requieren de expertos y personas que le permitan integrar sus ganancias, creando empresas lícitas tales como automotoras, empresas de transporte, salones de juegos de azar, etc., donde se deben contratar a personal en áreas legales, contables, gerenciales o ejecutivos que manejen los negocios de la organización”.

Emol