Necrológicas

 – Alejandra Marzi Aravena

Con desgarrador testimonio de mujer lesionada en accidente partió juicio en contra de chofer ebrio

Viernes 24 de Mayo del 2024

Compartir esta noticia
1,125
Visitas

“Me miro al espejo y ya no me reconozco”, sostuvo en un momento de su declaración Lina María Sánchez Maca, la mujer que el 20 de noviembre de 2022 fue víctima de la conducción negligente de un joven conductor que ebrio chocó el vehículo donde ella viajaba.

Ayer comenzó el juicio oral en contra de Bastián Alfonso Soto Igor. El fiscal jefe de Punta Arenas, Sebastián González Morales, lo acusa de manejar ebrio y provocar lesiones graves gravísimas a la víctima. Pide a los jueces del tribunal oral que lo condenen a dos penas: una de 5 años de presidio por la conducción en estado de ebriedad y otra de cinco años por darse a la fuga del accidente.

Accidente

La tragedia para Lina, de actuales 24 años, se desató la mañana del domingo 20 de noviembre de 2022, a las 7,45 horas. Era su primer día de trabajo. Tenía que estar temprano así que tomó un “Uber”. Estaba a una cuadra de llegar a destino cuando en segundos todo cambió.

El chofer del vehículo de alquiler, Ramón Alvarado Contreras, bajaba por Balmaceda. “Yo tenía luz verde y fui chocado violentamente por un vehículo que circulaba por Chiloé, que no respetó la luz roja”, dijo en una declaración que prestó por video a la Siat de Carabineros y que ayer fue exhibida en el juicio.

El que se desplazaba por calle Chiloé, de norte a sur, y a alta velocidad, era el acusado Bastián Soto, que manejaba un vehículo Hyundai de color blanco, sin tener licencia; ebrio, con 1,43 gramos de alcohol por litro de sangre, según la alcoholemia; y bajo el efecto de sustancias psicotrópicas, “en este caso de tetrahidrocarabinol principio activo de Cannabis sativa”, según la acusación fiscal.

El estado en que manejaba le impidió detenerse ante la luz roja del semáforo que enfrentaba. Por ello impactó el vehículo marca SsangYong, modelo Korando, que circulaba por Balmaceda.

La única pasajera, Lina Sánchez, producto del impacto salió eyectada por una de las ventanas laterales, cayendo a metros de distancia y golpeándose violentamente en el suelo.

Esto le provocó un traumatismo encéfalo craneano con hemorragia y múltiples lesiones, todas de carácter grave.

El fiscal recordó ayer que Bastián Soto se fugó del lugar del accidente, abordando otro vehículo que transitaba por el lugar, no prestando ayuda a la víctima y menos dando cuenta a la autoridad, en este caso Carabineros.

“Doña Lina no despertó hasta el 24 de diciembre de 2022. Esa Navidad recién pudo ver a su hijo y las secuelas estéticas y funcionales que tiene después de un año y medio del accidente son evidentes”, dijo el fiscal al tribunal.

“Es prácticamente un milagro que esté viva el día de hoy y que pueda declarar, por las lesiones impactantes que sufrió”.

Declaración

Lina Sánchez llegó de Colombia en busca de mejores expectativas económicas. Alcanzó a disfrutar cinco meses, hasta que vino el accidente.

Semanas antes había quedado sin trabajo y le urgía juntar plata. La ex pareja le dijo que necesitaban urgente una cuidadora para una casa de reposo, para ese domingo, a tempranas horas.

“Pedí el Uber, me subí y de ahí no me acuerdo más”, dijo la mujer a los jueces.

Cuando despertó el 24 de diciembre le preguntó al personal médico por qué estaba en el hospital. “No sabía cuál era el motivo por el que estaba acostada”.

“No puedo comer”

Abordando su actual estado de salud, comentó que “hoy aún no puedo comer ni hablar bien. Me cuesta mucho, porque tengo un hueco en el paladar. La comida se va a la nariz y me ahogo. Es algo muy incómodo. Los dientes los tengo todos flojos y la comida prácticamente no la saboreo. Uso una cuchara de niño para comer porque no puedo abrir mucho la boca”.

Tiene una fractura en la pierna y le tendrán que hacer un implante de tobillo, por una pérdida de cinco centímetros de hueso que presenta. “Me paso llorando del dolor”.

Actualmente recibe tratamiento en el Centro de Rehabilitación Cruz del Sur, donde asiste dos veces a la semana. Además es apoyada por un psiquiatra y un psicólogo, “porque tengo un trastorno de depresión. El dolor es demasiado fuerte y hace que me olvide quién soy y me transformo en otra persona”.

¿Cuando te miras al espejo hoy, eres la misma del 19 de noviembre de 2022? preguntó el fiscal a Lina.

“Nooo, respondió llorando, cambié demasiado. Mi cara no es la misma, ya no me reconozco, tengo muchas cicatrices y me cuesta hablar”.

Durante esta mañana continuará el juicio en su segunda de cuatro jornadas que está previsto que dure.