Necrológicas
Sello regional brilló en la cuarta edición de “Puq Provee”

Licores, chocolates, dulces y productos del mar: emprendedores locales ofrecen a los turistas llevarse sabores y olores de Magallanes

Domingo 9 de Junio del 2024
Noticias relacionadas

Compartir esta noticia
308
Visitas

La reciente edición de “Puq Provee” en Punta Arenas destacó por la activa participación de emprendedores locales, quienes aprovecharon la oportunidad para presentar sus innovadores productos a potenciales compradores y socios comerciales. Varios negocios en el evento proporcionaron una visión inspiradora de productos que tienen sello regional.

La instancia se realizó entre el lunes y el martes recién pasados en las dependencias de EpAustral, que reunió a 94 proveedores que presentaron sus productos con sello regional a más de 19 empresas compradoras en la cuarta versión del “Puq Provee”.

Destilería Peñablanca:
un toque de la Patagonia
en cada botella

Carmen Gloria Barrios Rojas, oriunda de Ovalle pero residente en Natales de hace ya 20 años, es una mujer emprendedora con profundo amor por la Región de Magallanes. En 2020, durante la pandemia, Carmen dio vida a la marca “Destilería Peñablanca”, inspirada en los huertos rurales de Puerto Natales. Esta destilería convierte frutos y botánicos endémicos en licores y gins artesanales, ofreciendo una experiencia olfativa y gustativa única en la Patagonia austral.

“Comenzamos en la pandemia porque teníamos más tiempo dedicado a la huerta y notamos la gran disponibilidad de frutos y hierbas locales. Decidimos innovar con una línea de aperitivos y bajativos”, explicó Carmen. La destilería ha desarrollado siete licores y un gin, utilizando ingredientes como calafate, ruibarbo, zarzaparrilla, rosa mosqueta y un gin de 13 botánicos. “Queremos que los viajeros se lleven una experiencia memorable de la Patagonia, que puedan ‘beber el territorio’ a través de nuestros productos”, agregó.

Carmen destacó la importancia de su participación en “Puq Provee”: “Fue una instancia extraordinaria para vincular proveedores con empresarios. Buscamos llegar al mercado de cruceros y al segmento antártico, y esta feria cumplió totalmente nuestras expectativas”. Además, mencionó que planean explorar el mercado de exportación internacional, utilizando el segmento antártico como un punto de partida para evaluar la aceptación de sus productos en mercados globales.

Ignis Terra: una chocolatería con esencia magallánica

Allá  en el 2017, nace Ignis Terra, una chocolatería en Magallanes con una propuesta única: elaborar chocolates con alto porcentaje de cacao y sin aditivos ni saborizantes artificiales. Estos bombones destacan por su calidad, presentación atractiva y el uso de ingredientes naturales.

La chocolatería ofrece bombones de diversos rellenos, como pisco sour, licores, infusiones de té, frutas y hierbas. Los sabores regionales incluyen calafate, ruibarbo, hierbabuena, menta fresca y merquén, y colaboran con productores locales como la Cervecería Coirón y una destilería de gin.

Cada colección de bombones viene en estuches decorados con imágenes emblemáticas de Magallanes, como la Plaza de Armas, el Palacio Sara Braun y el faro San Isidro. Esto permite a los visitantes llevarse un trozo de la región y conocer más sobre su historia y cultura.

La chocolatería ha participado en las versiones anteriores de “Puq Provee” y ha establecido negocios con empresas de cruceros, lo que ha impulsado sus ventas, especialmente en verano. Su misión es ofrecer un producto de primer nivel que capture la esencia de Magallanes y compartirlo con el mundo.

Cruceros Australes:
fomentando la colaboración con Pymes locales

Carolina Manzanares, jefa del Hotel Cruceros Australis, compartió sus impresiones sobre la feria “Puq Provee” y la importancia de colaborar con emprendedores locales. “Esta es una excelente instancia para lograr un punto de encuentro entre empresas establecidas y nuevos proveedores. Hemos visto una mejora significativa en la profesionalización de la oferta de los emprendedores, lo que facilita el desarrollo de nuevos negocios”, comentó Carolina.

Para los turistas que visitan la región, los productos más demandados incluyen artesanías locales y productos alimenticios como mermeladas. “Los pasajeros aprecian mucho las artesanías y los productos regionales, como la lana de oveja y las mermeladas, que suelen comprar como souvenirs”, explicó Carolina.

La selección de proveedores para la temporada alta, que comienza en octubre, es un proceso que requiere planificación y, sobre todo, preparación.  “Ahora es el momento preciso para conocer nuevos productos e integrarlos a nuestra oferta. La negociación y selección de proveedores toma alrededor de un mes, y esperamos estar listos para septiembre”, añadió.

Carolina subrayó la importancia de trabajar con proveedores locales: “esto le da valor a nuestro producto regional, mostrando a nuestros viajeros el sello de nuestra región y destacando lo mejor de lo que Magallanes tiene para ofrecer”.

“Puq Provee” se consolida como una plataforma vital para los emprendedores de Punta Arenas y sus alrededores, facilitando conexiones valiosas y promoviendo productos locales. La destilería de Carmen Gloria y la colaboración de Cruceros Australes con Pymes locales son ejemplos inspiradores de cómo la innovación y la cooperación pueden impulsar el desarrollo económico y cultural de la región.

Sonia Agüero Vargas, quien es la encargada de fomento productivo en la municipalidad, expresó las oportunidades que generan estas instancias por parte de la municipalidad. “Esta rueda de negocio genera un primer contacto comercial entre nuestras empresas locales proveedoras con las empresas compradoras, y lo que pretende impulsar es el concepto de kilómetro cero, es decir, que se pueda adquirir y comprar lo propio del lugar.