Necrológicas

Torres del Paine y la deuda pendiente con la infraestructura vial

Por La Prensa Austral Jueves 30 de Enero del 2025

Compartir esta noticia
101
Visitas

El Parque Nacional Torres del Paine es, sin duda, una de las joyas del turismo mundial y el emblema más reconocido de la Patagonia chilena. Sin embargo, su prestigio y atractivo natural se ven opacados año tras año por una problemática recurrente que golpea tanto a visitantes como a empresarios del sector: el deplorable estado de sus caminos.

Los gremios turísticos han vuelto a alzar la voz, y con razón. Las rutas de acceso y los caminos interiores del parque presentan deficiencias críticas que no sólo comprometen la experiencia de los turistas, sino que ponen en riesgo la seguridad de quienes transitan por ellas. No es una queja nueva, sino una constante que se arrastra desde hace años y que, pese a las promesas, sigue sin una solución estructural.

Las autoridades han esgrimido, una vez más, la falta de presupuesto como excusa para la inacción, mientras los operadores turísticos lidian con millonarios gastos semanales en reparaciones de vehículos y deben enfrentar las quejas de visitantes decepcionados. Como resultado, Torres del Paine ha sido excluido de algunas rutas internacionales, lo que impacta directamente en la competitividad del destino. ¿Qué tan grave debe volverse la situación para que se actúe con la urgencia que amerita?

El sector privado ha hecho su parte, invirtiendo en infraestructura y promoción, pero sus esfuerzos resultan insuficientes si el Estado no asume su responsabilidad en la mantención y mejoramiento de los caminos. La mantención y/o pavimentación de los caminos interiores no puede seguir siendo una promesa a largo plazo, sino una prioridad inmediata dentro de los planes de inversión en infraestructura.

El deterioro de los caminos en Torres del Paine no es sólo un problema de logística, es un reflejo de una visión cortoplacista que no entiende el turismo como un motor clave para la economía regional y nacional. El llamado de los gremios no es un capricho, sino una advertencia que debe ser atendida antes de que el daño sea irreparable.

Si Chile quiere seguir posicionándose como un destino turístico de clase mundial, no basta con paisajes espectaculares. Se necesitan accesos seguros, servicios adecuados y una gestión que garantice que quienes visitan Torres del Paine se lleven no solo la imagen de un paraíso natural, sino también la certeza de que el país valora y cuida su patrimonio.

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral