Necrológicas

“Pánico”: la categórica portada de la revista Time tras mal manejo de Biden en debate contra Trump

Sábado 29 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
108
Visitas
  • No sólo los medios del país norteamericano calificaron como deslucido el enfrentamiento, sino que el actuar titubeante y tartamudeo del Presidente dejó serias dudas en los propios miembros Demócratas. Con problemas de dicción y voz áspera, Mandatario estadounidense -de 81 años- no tuvo un buen desempeño y preocupó por su edad.

 

El debate entre Donald Trump y Joe Biden sigue generando diversas reacciones. Ahora fue el turno de la revista Time, que mediante una categórica imagen, señaló que hay “pánico” dentro del Partido Demócrata del Presidente de Estados Unidos (EE.UU.) luego de su frágil participación en la disputa con el magnate.

“Las cosas están oscuras” y “los demócratas entran en pánico por el desempeño de Joe Biden en el debate y por lo que sucederá después”, dice la descripción de una publicación de la reconocida revista estadounidense.

No sólo los medios del país norteamericano calificaron como deslucido el debate presidencial entre Trump y Biden, sino que el actuar titubeante y tartamudeo de este último dejó serias dudas en los propios miembros Demócratas, incluso, en los más cercanos al Presidente.

Con problemas de dicción y voz áspera, Biden -de 81 años- no tuvo un buen desempeño y preocupó por su edad. Así lo afirmó su ex directora de comunicaciones, Kate Bedingfield, a CNN inmediatamente después del debate. “No hay duda de que no fue un buen debate para Joe Biden”, lanzó.

“Pánico no es una palabra demasiado fuerte para describir el sentimiento que recorrió al Partido Demócrata -por Biden- de arriba a abajo a medida que se desarrollaba el debate”, aseguró Time.

“Casi inmediatamente después de que terminó, los demócratas comenzaron a preguntarse si se podía convencer a Biden de que se retirara, y cómo, por el bien del partido, de la nación y del propio candidato”, añade el citado medio.

En ese sentido, sostienen que la vicepresidenta Kamala Harris “hizo su mejor esfuerzo para evitar los sueños de los activistas del partido de deshacerse de Biden, y tal vez también de Harris (ella misma)”.

Incluso, también en entrevista con CNN, la autoridad reconoció que “hubo un principio débil” del Mandatario, pero aseguró que tuvo “un final fuerte. Biden es extraordinariamente fuerte”.

La actitud presentada por el Presidente de Estados Unidos, junto con su “confuso” discurso, fue aprovechada por Trump -de 78 años- para burlarse de él. “No tengo idea lo que ha dicho” y “yo creo que ni él sabe lo que está diciendo”, dijo el magnate.

La posibilidad de
reemplazar a Biden

Para los Demócratas aún no sería demasiado tarde si se trata de evaluar a otra figura que pueda ocupar su lugar en las papeletas. Según consigna The
Washington Post, para los delegados de la Convención Nacional Demócrata sería simple votar por otro candidato en agosto, cuando se reúnan en Chicago.

No obstante, para eso también es primordial que Biden, por iniciativa propia, decida retirarse de la competencia, dejando el camino libre a otra persona.

Otro obstáculo que se presenta es que el actual Mandatario de EE.UU. ya se impuso -junto a Trump en su partido respectivo- en las primarias realizadas en marzo.

Pese a ello, entre los favoritos que asoman para reemplazar eventualmente a Biden, se encuentra la propia Vicepresidenta Kamala Harris. Por otra parte, también estaría como otra carta posible Gavin Newsom, gobernador demócrata de California.

BioBioChile