Necrológicas
  • – Héctor Alejandro Yáñez Torres

  • – Rubén Marusic Kusanovic

  • – Alberto Bórquez Collier

  • – Mauricio Alvarado Palma

  • – Julio Bernardo Muñoz Vidal

Hongos antárticos que capturan hierro: una estrategia invisible para sobrevivir

Mariana Montanares e Inmaculada Vava, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, entregaron unadelanto de sus investigaciones en el artículo “Captando hierro en la Antártica: sideróforos fúngicos en acción”.   En el océano Austral, los niveles de hierro son extremadamente bajos y existen principalmente en forma de Fe³+, poco soluble y poco…

Publicado el 09/07/2025 Leer más
Estudios glaciares revelan pérdidas de agua dulce equivalentes a consumo del Gran Santiago

Investigaciones desarrolladas en la Universidad de Magallanes integran sensores remotos, batimetría y trabajo de campo para cuantificar el desprendimiento de hielo en glaciares subantárticos y antárticos. El fenómeno, clave para comprender el aumento del nivel del mar, también impacta de forma directa los ecosistemas marinos de los fiordos.     Durante el Encuentro Austral “Conocimiento…

Publicado el 09/07/2025 Leer más
Investigadores se capacitan para acercar el conocimiento científico a las aulas de Magallanes

Actividad del Programa Explora busca fortalecer las herramientas de divulgación de especialistas para enriquecer la experiencia educativa de niñas, niños y jóvenes.   Un grupo de científicos y científicas de la región participó en una jornada de capacitación en la metodología del instrumento regional “Explora tu Ciencia”, iniciativa financiada por el Programa Explora del Ministerio…

Publicado el 05/07/2025 Leer más
Desarrollan un modelo matemático para  entender el corazón de las personas mayores 

Una nueva herramienta científica desarrollada en Magallanes permite analizar -latido a latido- cómo responde y se recupera este importante órgano en momentos de ejercicio y esfuerzo, abriendo paso a diagnósticos y monitoreos cardiovasculares más precisos y personalizados.   Un equipo de investigadores de la Patagonia chilena desarrolló un modelo matemático innovador que permite analizar, con alta precisión y…

Publicado el 04/07/2025 Leer más
Magallánico impulsa desde EE.UU. una plataforma que transforma la educación en Chile y América Latina

Diego González Cruz, nacido y formado en Magallanes, lidera desde Connecticut el desarrollo tecnológico de la edtech THINKey, una startup chilena que une inteligencia artificial, gamificación y pedagogía para cambiar la enseñanza en la región latinoamericana.   Desde las frías tierras australes hasta los ecosistemas de innovación de Estados Unidos, la trayectoria de Diego González…

Publicado el 04/07/2025 Leer más
Ciencia antártica: “Inach y Kopri avanzarán a una verdadera colaboración”

Sanghee Kim es la primera mujer en dirigir este centro desde que fuera inaugurado en 2016. “Espero que ser la primera mujer en este puesto abra más puertas para las futuras generaciones”, así lo plantea la Dra. Sanghee Kim tras asumir como la primera mujer a cargo del Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea. El centro…

Publicado el 26/04/2025 Leer más
Ballenas: ¿Por qué es importante protegerlas?

Las ballenas están presentes a lo largo de las costas chilenas. De hecho, alrededor del 50% de las especies existentes ha sido registrado en Chile, donde es posible observar a la ballena azul (Balaenoptera musculus), que puede superar los 30 m de longitud; la ballena fin (Balaenoptera physalus), segunda ballena más grande, con longitudes de hasta 25 m;…

Publicado el 21/04/2025 Leer más
Parque Karukinka: el laboratorio natural de casi 300 mil hectáreas

El Parque Natural Karukinka se sitúa en la isla grande de Tierra del Fuego, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Este parque austral y remoto, de cuatro veces el tamaño del Gran Santiago, fue donado a WCS para su conservación y es administrado por el programa de WCS en Chile. Con…

Publicado el 20/04/2025 Leer más
Inmunoterapia de origen chileno: la contribución de un neurocirujano desde Magallanes al desarrollo de vacunas contra el cáncer

La lucha contra el cáncer ha encontrado en la inmunoterapia una de sus fronteras más prometedoras. En este contexto, Chile ha comenzado a posicionarse como un actor relevante gracias al trabajo de investigadores que han desarrollado tratamientos capaces de estimular el sistema inmune para atacar tumores. Dos de esas innovaciones, TAPCells y LycellVax, fueron desarrolladas…

Publicado el 19/04/2025 Leer más
Administración Flies inició el camino para constituir a mediano plazo el Servicio Regional del Turismo

El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) traspasó al gobierno regional seis competencias en materia turística en una ceremonia realizada en la Reserva Nacional Magallanes. Esto inicia un largo camino para concretar el Servicio Regional de Turismo. La competencias traspasadas fueron: proponer y administrar zonas de interés turístico; ejecutar herramientas para el desarrollo de competencias empresariales;…

Publicado el 01/04/2025 Leer más

Pin It on Pinterest