Necrológicas

– Dina Galindo Saldivia

– Arturo Francisco Kroeger Vidal

– Bogoslav Mariano Uyevich Vladilo

Contaminar con sanciones menores

El reciente fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, que condenó a cuatro exejecutivos de Nova Austral por el delito reiterado de contaminación de aguas y entrega de información falsa a la autoridad, deja una sensación un tanto amarga. Las penas impuestas -de 800 días de presidio con remisión condicional para los…

Publicado el 07/07/2025 Leer más
Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, hito regional

Magallanes entró en una nueva etapa de desarrollo estratégico. La aprobación casi unánime -salvo la abstención de Weissohn- por parte del Consejo Regional del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, con una inversión de $2,4 billones a ejecutarse durante los próximos 10 años, marca un momento decisivo para nuestra zona. El apoyo transversal expresado en…

Publicado el 06/07/2025 Leer más
Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, hito regional

Magallanes entró en una nueva etapa de desarrollo estratégico. La aprobación casi unánime -salvo la abstención de Weissohn- por parte del Consejo Regional del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, con una inversión de $2,4 billones a ejecutarse durante los próximos 10 años, marca un momento decisivo para nuestra zona. El apoyo transversal expresado en…

Publicado el 06/07/2025 Leer más
Tarifas eléctricas al alza

Julio comenzó con una noticia que ya se había anticipado, pero no por eso es menos preocupante: una nueva alza en las tarifas de electricidad que afectará directamente a millones de hogares en todo el país. A nivel nacional, el incremento promedio alcanza el 7,1%, aunque en algunas comunas podría superar el 11%. En Magallanes,…

Publicado el 05/07/2025 Leer más
Justicia civil para el caso Hércules

La Corte Suprema ha puesto fin a una contienda jurídica que parecía buscar enturbiar el camino hacia la verdad. El máximo tribunal del país resolvió que el juicio por el accidente del avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile, ocurrido en diciembre de 2019 y que costó la vida a 38 personas, debe…

Publicado el 04/07/2025 Leer más
Universidad y empresa

En una reciente entrevista del historiador y politólogo italiano Giovanni Orsina lanzó una afirmación tan provocadora como cierta: “A las universidades, que son el centro de las élites, se les ha hecho cada vez más difícil hablar con el mundo exterior, y a las personas que están fuera de la élite, entender lo que está…

Publicado el 04/07/2025 Leer más
Transportes: más controles, pero aún sin buses

El balance del primer semestre entregado por la seremi de Transportes de Magallanes muestra cifras contundentes: 11.833 fiscalizaciones realizadas y 1.779 infracciones cursadas. Un despliegue operativo relevante que, según el seremi Alejandro Goich, busca más que sancionar, ya que pretende modificar hábitos de conducción y promover una cultura vial responsable. Una lectura sensata, especialmente si…

Publicado el 03/07/2025 Leer más
El desempleo y el avance de la informalidad

El desempleo en Chile alcanzó un 8,9% durante el trimestre marzo-mayo, la cifra más alta para este período desde 2010 -excluyendo los años de pandemia-. Se trata de una alerta roja para el país, que comienza a mostrar señales de fatiga en su capacidad de generar empleo, especialmente formal, sostenible y equitativo. La realidad magallánica,…

Publicado el 02/07/2025 Leer más
Primarias y participación

Los resultados de las primarias oficialistas obligan al reordenamiento del mapa de la izquierda chilena y abren un nuevo debate sobre la participación ciudadana en procesos voluntarios, sectoriales y sin obligatoriedad de sufragio. Algunos sectores se han apresurado a calificar como “baja” la concurrencia a las urnas este domingo, sin atender al contexto ni establecer…

Publicado el 01/07/2025 Leer más
El inesperado envión de Jeannette Jara y el reordenamiento de las fuerzas oficialistas

La jornada de primarias presidenciales de este domingo no sólo entregó un nombre -Jeannette Jara- como candidata del oficialismo para las elecciones de noviembre. También mostró que la izquierda política chilena, tras años de tensiones internas, puede ordenar sus fuerzas con mayor eficacia de lo previsto, incluso si eso significa pasar por encima de figuras…

Publicado el 30/06/2025 Leer más

Pin It on Pinterest