Necrológicas

– Lidia Alvarez Cárdenas

– Héctor Miranda Rodríguez

– María Eduvina Santana Vargas

– Pedro José González Millalonco

– Anselmo Avendaño

– Héctor Mansilla Rogel

– Salvador Arnoldo Alvarez Montenegro

– Zenobia del Carmen Leal Cárdenas

Faenamiento ovino y bovino creció un 4,4%

Un buen comienzo de año tuvo la producción pecuaria, según el último informe entregado por el Ine. Durante el primer mes de 2025, el faenamiento ovino y bovino en su conjunto creció un 4,4% en comparación con enero de 2024. Los números positivos se debieron al aumento del 4,3% en los faenamientos ovinos y del…

Publicado el 22/03/2025 Leer más
Creaciones Almonacid Mendoza, un emprendimiento que transforma la carpintería en arte funcional

Ofrecen distintos productos en madera.   En febrero de este año, Liliana Mendoza Ruiz y su pareja, Sandro Almonacid, decidieron dar vida a un proyecto que combina creatividad y funcionalidad. Así nació Creaciones Almonacid Mendoza, un emprendimiento dedicado a la fabricación artesanal de comederos y muebles de madera, destacándose por su diseño personalizado y atención…

Publicado el 22/03/2025 Leer más
Más de $800 millones se destinarán para el fomento productivo de Tierra del Fuego

En los últimos seis años, los recursos destinados por Corfo y Sercotec a la provincia de Tierra del Fuego crecieron un 74% y un 93%, respectivamente. En el caso de Sercotec, estos aumentaron de $23 millones en 2019 a $424 millones este año. Todos estos fondos están destinados a incentivar programas de fomento productivo en…

Publicado el 22/03/2025 Leer más
En completo hermetismo se mantiene el listado 50 inversionistas que asistirán al Foro de Inversores

El Presidente Gabriel Boric llegó a la región anoche y aterrizó en la base Chabunco.   ¿Quiénes son los 50 inversionistas que llegarán a Punta Arenas? ¿Qué intereses tienen en Magallanes? ¿Invertirán en la zona? Son las grandes interrogantes que aún no tienen respuestas por parte de las autoridades organizadoras del Foro Internacional de Inversiones…

Publicado el 22/03/2025 Leer más
Enap da un paso clave en la operación de su planta de H2V en Magallanes con capacitación técnica en Brasil

En el marco del desarrollo de su primera planta de hidrógeno verde en la región de Magallanes, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) enviará a un grupo de 17 profesionales a Belo Horizonte, Brasil, para participar en un programa intensivo de formación técnica. La capacitación se realizará la próxima semana en la planta de Neuman…

Publicado el 22/03/2025 Leer más
China es el destino del 50% de las exportaciones silvoagropecuarias magallánicas

Entre enero y febrero se transaron con la potencia asiática, 1 millón 860 mil dólares, un 15% menos que lo comercializado en el mismo periodo de 2024.   El gigante asiático es uno de los principales mercados para los productos agropecuarios de la Región de Magallanes. Según el último boletín de exportaciones silvoagropecuarias, correspondiente a…

Publicado el 21/03/2025 Leer más
Vuelve el “ABC de la economía”: antes del 31 de marzo La Polar en Magallanes se convertirá en ABC

El cambio del logotipo es el último paso del fusión entre Empresas La Polar y AD Retail, matriz de ABCDin, proceso que se comenzó a gestar el pasado 28 de abril de 2023.   Marcos Sepúlveda Loyola    Ya no queda nada para que el logo rojo de La Polar, ubicado en la fachada del…

Publicado el 15/03/2025 Leer más
Caja Los Andes firma convenio ambiental

En el marco de la iniciativa PUQ 30/30, que busca reducir en un 30% las emisiones de gases de efecto invernadero de la ciudad para el 2030, la empresa Caja Los Andes firmó un convenio con la Municipalidad. El acuerdo contempla tres ejes principales: la medición de la huella de carbono de la empresa bajo…

Publicado el 15/03/2025 Leer más
Aranceles impuestos por Trump a Canadá podrían beneficiar en el corto plazo al salmón chileno

A pesar de los beneficios inmediatos para los productores chilenos, los efectos a largo plazo no son tan esperanzadores.   Estados Unidos impuso aranceles generales a Canadá y México, afectando también a los productos del mar, una decisión que se mira con atención desde Chile, uno de los principales exportadores de salmón del mundo. La…

Publicado el 15/03/2025 Leer más
Toneladas exportadas crecieron un 206% en enero

Los principales destinos de las mercancías magallánicas fueron Brasil y Corea del Sur.   Más de 274 mil toneladas se exportaron desde Magallanes durante el primer mes de 2025, lo que representa un 206% más que las exportadas en enero del año pasado, cuando alcanzaron sólo las 89 mil toneladas. Estos datos fueron extraídos del…

Publicado el 15/03/2025 Leer más

Pin It on Pinterest