Necrológicas

– Dina Galindo Saldivia

– Arturo Francisco Kroeger Vidal

– Bogoslav Mariano Uyevich Vladilo

736
Crónica
07/07/2025 a las 07:03 Carnaval de Invierno 2025: más de 60 mil asistentes y una premiación marcada por el talento regional
  • Asmar, Enap, agrupaciones comunitarias y batucadas independientes se alzaron como los grandes triunfadores de una edición que consolida la tradicional fiesta como el evento más masivo del invierno patagónico.

 

Con una convocatoria estimada en más de 60 mil personas durante sus dos jornadas y más de 2 mil participantes desfilando por la Avenida Costanera del Estrecho, el Carnaval de Invierno 2025 cerró con un balance positivo tanto en participación como en organización. La versión destacó por el colorido, el compromiso ciudadano y el respeto a las medidas de seguridad, en una fiesta que ya proyecta su edición número 30 con ambiciones aún mayores.

Anoche, el alcalde Claudio Radonich hizo un balance al cierre del evento: “Muy positivo. Un día distinto. Hay que recordar que comenzamos temprano hoy (ayer) a las 15,30 horas, por un tema de seguridad. Hay que ser claro: una cosa es el Carnaval y lo otro distinto es el concierto final. Por tanto, quisimos hacer una pausa entre ambos eventos, de tal manera que los participantes que son cerca de 2.053 personas, puedan desplazarse sin ningún problema”

Admitió que sólo una persona fue derivada al hospital, era una mujer con un embarazo avanzado que tuvo algún problema de presión. Y agradeció el comportamiento del público en ambas jornadas, que ha significado, por ejemplo, tener una ciudad bastante más limpia y cuidada.

Los ganadores: creatividad
y mensaje en escena

El desfile y la competencia artística dejaron como grandes ganadores a agrupaciones regionales e instituciones que sorprendieron con montajes originales, comprometidos con temáticas actuales o con potentes despliegues escénicos.

En la categoría de Carros Alegóricos A, el primer lugar lo conquistó Asmar Magallanes, con “Maui rescata a Moana del calentamiento global”, una propuesta visual con conciencia ambiental. El segundo puesto fue para Enap, que celebró sus “80 años construyendo energía” con un carro que combinó historia y proyección.

En la categoría Carros B, la agrupación Tambores Akatún Da Bahía ganó con un montaje inspirado en La Casa de Papel, mientras que el Centro de Vacaciones Solidarias obtuvo el segundo lugar con El Circo de los Cevas.

Las comparsas también dejaron huella: Asmar repitió el primer lugar, seguida de Enap y la Agrupación Km 100 Sentimiento Campero, que trajo hasta Punta Arenas a “Wilson llegando a la Patagonia”.

En Murga, el primer lugar fue para la Agrupación de Pacientes Oncológicos, con su potente mensaje “Apaga el cigarro, no tu vida”. El segundo lugar fue para la Murga Salesiana y el tercero, para la murga de la Municipalidad de San Gregorio, con una versión austral de Mad Max.

En batucadas, Bloco Acabaxi se llevó el primer lugar, seguido de Tambores Akatún Da Bahía y Sakumba Austral. Finalmente, en disfraz individual, Daniela Velásquez, con sus Ovejas Magallánicas, se coronó como la ganadora, seguida de Cristopher Neira y Jorge Díaz López, quien representó a Mohana.

Asistentes repletaron
la Costanera 

La afluencia de público superó las expectativas municipales. Según cifras preliminares, más de 30 mil personas presenciaron cada una de las jornadas, a las que se sumó el público del concierto de cierre.

Para evitar incidentes, este año se separó el desfile del espectáculo musical final, lo que implicó ajustes de horario que provocaron molestias en algunos grupos por no poder realizar sus presentaciones en ciertos tramos. “Hubo errores de coordinación que asumimos, pero se hizo por seguridad. No podemos tener una masa de gente mezclada en dos actividades distintas”, remarcó Radonich.

El Carnaval no
volverá a la Plaza

Frente al sentir de magallánicos que añoran que la fiesta invernal retorne a calle Bories, el jefe comunal fue tajante: “Bajo ningún punto de vista. Esa área no da abasto. Estamos hablando de una fiesta de alta convocatoria y la Plaza ya no cumple con los requerimientos de seguridad, accesibilidad ni capacidad”.

Radonich insistió en que el crecimiento del evento obliga a pensar en espacios abiertos y seguros como la Costanera, donde se han podido manejar flujos, alturas de carros, cables y accesos para personas mayores. “Nadie puede estar levantando cables con palos como hace 30 años. Eso ya no es viable ni responsable”, subrayó.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Crónica
506
Banda Ke Personajes puso el broche de oro a la fiesta invernal
La noche más esperada del Carnaval de Invierno 2025 tuvo su punto cúlmine con la presentación de Ke Personajes, el grupo argentino liderado por Emanuel Noir, que subió al escenario para cerrar la celebración más austral del continente con una mezcla de cumbia, melancolía y mensaje social. Recibidos con entusiasmo por cientos de asistentes, muchos de ellos provenientes de localidades vecinas como Río Grande y Río Gallegos, los integrantes de la banda se mostraron agradecidos y sorprendidos por la convocatoria. “Como muchas otras invitaciones que nos parecen demasiado locas, de lugares que no conocemos y que nos abren sus puertas  Chile nos abrió las puertas de una manera increíble, con un amor particular y destacable. Así que, sorprendidos y obligados a corresponder de la mejor manera”, expresó Noir antes del show. Lejos de los clichés triunfalistas, el vocalista también compartió un mensaje dirigido a quienes luchan por abrirse paso desde contextos difíciles. Indicó que hay que seguir haciendo lo que uno ama, porque “Dios observa todo” y que el sacrificio, tarde o temprano, tiene recompensa. “El sacrificio que la banda muestra como independientes, luchando, es el mismo que tiene un albañil, que tiene un pintor. Luchando todos los días, contra un sistema que oprime, que dificulta un montón de cosas y que frena muchos sueños”. Actualmente, la agrupación está trabajando en un nuevo disco, con canciones propias y colaboraciones con artistas de otros países. Para Noir, vivir sin proyectos es una forma de estar muerto, por lo que asegura que riegan constantemente su “jardín de proyectos con canciones y con la buena aventuranza del mundo que nos sigue eligiendo”. Sobre la posibilidad de presentarse en el Festival de Viña del Mar, respondió que sería “un lugar increíblemente magnánimo” y que muchas bandas, incluida la suya, sueñan con estar allí. Pero reconoció que esa decisión ya no depende de ellos.
Publicado el 07/07/2025 Leer más
Deportes
67
Lava Austral es puntero en el babyfútbol laboral
El representativo de Lava Austral se mantiene firme en lo más alto de la tabla todo competidor del campeonato de babyfútbol organizado por el Canal Deportivo Laboral de Punta Arenas. En la jornada de ayer superó por 8-6 a Salfa para afirmarse como líder con canasta completa en cuatro partidos. Estos fueron todos los resultados:  Todo competidor Transportes Huhuguito 9 - Umag 2. Lava Austral 8 - Salfa 6. Senior Donde Hueicha 3 - Jorge Toro 1. Debido al retiro de los clubes Municipal y MasKine en la serie 45 años, esta categoría fue refundida con la de 50 años. Por otro lado, cada recordar que durante el fin de semana reciente no se jugaron partidos de los torneos de vóleibol senior y básquetbol todo competidor del Canal Laboral. POSICIONES Así quedaron las posiciones en la competencia de babyfútbol de Canadela Punta Arenas: Todo competidor 1.- Lava Austral 12 puntos (4 partidos jugados). 2.- Transportes Huhuguito 9 (3 pj). 3.- Salfa 4 (3 pj). 4.- Deco Alid y  RyG 3 (ambos con 3 pj). 6.- Umag 1 (3 pj). 7.- Comercial Patagona 0 (3 pj). Senior 1.- Solmet 9 puntos (3 pj). 2.- Español 6 (3 pj). 3.- Pesca Chile 3 (1 pj). 4.- Donde Hueicha 3 (3 pj). 5.- Español 0 (1 pj). 6.- Jorge Toro 0 (3 pj).
Publicado el 07/07/2025 Leer más
Deportes
74
Copa “Flor Gallardo” ya tiene campeones: Español, Sokol y San Miguel de Río Gallegos
Después de una intensa semana de partidos se bajó el telón de la copa “Flor Gallardo Pérez”, torneo de series menores organizado por la rama femenina del club deportivo Español. Un saldo a todas luces positivo dejó la competencia que se desarrolló en el gimnasio hispano, donde se dieron cita los clubes locales y también invitados especiales que otorgaron especial realce al certamen. Llegaron desde la Región de Aysén los representativos de Profeco y Coyhaique. Puerto Natales también se hizo presente y lo mismo Río Gallegos, que participó con dos de sus clubes más emblemáticos, San Miguel e Hispano Americano. Fueron en total 48 partidos disputados con mucho entusiasmo y talento por las promisorias figuras del baloncesto patagónico. LAS FINALES El club organizador disputó las finales de las tres categorías y logró campeonar en la U-13 con una sólida victoria por 63-26 sobre San Miguel de la capital de Santa Cruz. Por su parte, Sokol se adjudicó el título de la serie U-15 luego de superar en una disputada finalísima a las anfitrionas con un apretado 56-55. San Miguel tuvo su revancha en la categoría mayor, U-18. El elenco argentino se impuso en la final a Español por 63-45. La copa “Flor Gallardo” finalizó la noche del sábado último con una ceremonia de clausura en la que fueron premiados los elencos que se ubicaron en las posiciones de vanguardia. Asimismo, los entrenadores de los clubes que participaron en el campeonato eligieron a las jugadoras más destacadas: Josefa Bustamante (Español) en U-13; Maitte Foitzick (Profeco) en U-15 y Guadalupe Finchel (San Miguel) en U-18. RESULTADOS La fase clasificatoria contempló una rueda todos contra todos en cada categoría y los elencos mejor posicionados avanzaron a las respectivas finales. Estos fueron los marcadores: Categoría U-13 Español “A” 78 - Profeco 32. Español “B” 52 - Sokol 40. Profeco 69 - Español “B” 26. Profeco 50 - Sokol 35. Español “A” 115 - Español “B” 12. Español “A” 81 - Sokol 17. Profeco 56 - Hispano 31. Sokol 32 - Hispano 23. Español “A” 89 - Hispano 14. Hispano 72 - Español “B” 35. Español “A” 55 - San Miguel 27. San Miguel 69 - Sokol 23. San Miguel 64 - Español “B” 25. San Miguel 56 - Hispano 19. San Miguel 61 - Profeco 46. Posiciones 1.- Español “A” 10 puntos (finalista). 2.- San Miguel 9 (finalista). 3.- Profeco 8. 4.- Hispano, Sokol y Español “B” 6. Final Español “A” 63 - San Miguel 26. Categoría U-15 Sokol 55 - Profeco 45. Español 52 - Sokol 34. Español 69 - Profeco 54. Sokol 69 - Natales 56. Profeco 66 - Natales 58. Español 68 - Coyhaique 28. Natales 58 - Coyhaique 23. Español 73 - Natales 65. Profeco 54 - Coyhaique 22. Español 41 - San Miguel 18. San Miguel 35 - Coyhaique 34. San Miguel 79 - Natales 44. Sokol 57 - Coyhaique 26. Profeco 69 - San Miguel 37. Sokol 41 - San Miguel 37. Posiciones 1.- Español 10 puntos (finalista). 2.- Sokol 9 (finalista). 3.- Profeco 8. 4.- San Miguel 7. 5.- Natales 6. 6.- Coyhaique 5. Final Sokol 56 - Español 55. Categoría U-18 Sokol 64 - Profeco 58. Español 57 - Sokol 41. Profeco 57 - Umag 39. Español 68 - Umag 64. Coyhaique 59 - Umag 54. Español 91 - Profeco 66. Sokol 64 - Umag 25. Sokol 48 - Coyhaique 43. Profeco 74 - Coyhaique 61. Español 86 - San Miguel 60. San Miguel 68 - Profeco 63. Español 62 - Coyhaique 31. San Miguel 75 - Sokol 34. San Miguel 84 - Umag 44. San Miguel 64 - Coyhaique 48. Posiciones 1.- Español 10 puntos (finalista). 2.- San Miguel 9 (finalista). 3.- Sokol 8. 4.- Profeco 7. 5.- Coyhaique 6. 6.- Umag 5. Final San Miguel 63 - Español 45.
Publicado el 07/07/2025 Leer más
Deportes
62
Prat acaparó los títulos en campeonato de futsal infantil
Con gran participación y muy buena asistencia de público finalizó la cuarta edición del Campeonato de Futsal Infantil que se disputó en el gimnasio “José Peric Slater” de la Confederación Deportiva de Magallanes organizado por la Asociación de Fútbol Punta Arenas. El Prat logró acaparar la mayor cantidad de títulos, seis en total, mientras que el Victoria y Sokol se quedaron con los otros dos en disputa, demostrando con ello el buen trabajo que están realizando los pratinos con sus series menores. También para destacar lo realizado por el Victoria, que igualmente hace una buena labor con sus series cadetes y, si bien ganó sólo una serie, estuvo presente en seis de las ocho finales disputadas. 40 EQUIPOS La competencia contó con la participación de las series menores de todos los equipos integrantes de la asociación, Chile, Prat, Cosal, Victoria, Magallanes, Scout, Sokol, Progreso y Español, con encuentros en ocho categorías desde nacidos el 2009 hasta  2016, totalizando cuarenta equipos. El torneo se disputó con una fase previa de clasificación donde jugaron todos contra todos en cada serie y los dos equipos que sumaron la mayor cantidad de puntos en su categoría disputaron una final para definir al campeón, salvo las series 2009 y 2015 que fueron divididas en dos grupos, donde clasificaron los dos mejores de cada subdivisión disputando semifinales previas para definir a los finalistas. PRAT REPITE Destacar que el Prat volvió a repetir la buena actuación que ya había cumplido en la edición del año pasado donde se quedo con los títulos de las categorías 2010, 2012, 2013 y 2015, mientras que el Chile consiguió las otras dos (2009 y 2014). En el resumen de las finales, en la serie mayor, para los nacidos el 2009 con 16 años, el campeonato fue para el Sokol que derrotó al Victoria por un claro 4-1. El la categoría del 2010 (15 años) Prat superó en la final al Victoria en definición a  penales (4-2) luego de igualar 2-2 en el tiempo reglamentario. En la siguiente, la de 2011 o 14 años, nuevamente el Prat se quedó con el primer lugar tras supera al Sokol en la final por un contundente 6-2, en el resultado más amplio de todas las finales jugadas. Luego fue el turno de la 2012 (13 años) donde una vez más se enfrentaron el Prat con Victoria, logrando el cuadro pratino un nuevo triunfo y título al imponerse por 3-1. “REVANCHA” En la categoría para los nacidos en 2013 (12 años) el cuadro de la “V” se tomó la revancha ante el propio Prat, al superarlo en una estrecha lucha y por definición a penales (3-2) luego de igualar 3-3 en el tiempo de reglamento. Las series donde actuaron los más pequeños fueron todas para el Prat, que completó otros tres primeros lugares, en la 2014 (11 años) se impuso por 3-1 al Sokol, mientras que en la 2015 (10 años) hizo lo propio sobre el Victoria por 3-0 y en la 2016 (9 años) también derrotó a los “victorianos” por un estrecho 2-1. Buena la iniciativa de la Asociación Punta Arenas que le permitió a los menores mantenerse en actividad durante el receso de invierno de las competencias en el fútbol y aprovechando su periodo de vacaciones de invierno que están disfrutando. Este es el resumen de todas las finales: 2016: Prat 2 - Victoria 1. 2015: Prat 3 - Victoria 0. 2014: Prat 3 - Sokol 1. 2013: Victoria 3 Prat 3 (en definición a penales ganó Victoria 3-2).  2012: Prat 3 - Victoria 1. 2011: Prat 6 - Sokol 2. 2010: Prat 2 Victoria 2 (en definición a penales ganó Prat 4 a 2). 2009: Sokol 4 - Victoria 1.
Publicado el 07/07/2025 Leer más
Deportes
74
“Jugar la Americup en Chile fue una oportunidad única”
Más allá de los resultados adversos, la magallánica Valentina Ojeda Ojeda quedó feliz tras su participación en la Americup Chile 2025 que culminó anoche en Santiago con la participación de las diez mejores selecciones adultas femeninas del continente. La “Roja”, con un plantel más bien emergente y la ausencia importante de algunas jugadoras experimentadas, no pudo ganar sus partidos y finalizó última en el grupo “B”, siendo el único equipo eliminado de su zona tras las derrotas frente a Estados Unidos (47-108), México (59-76), Colombia (33-59) y Puerto Rico (38-75). LOGRÓ DESTACAR Eso sí. En todos los partidos marcó firme presencia la ala pívot puntarenense, ganando importante experiencia a sus 22 años de edad a punta de esfuerzo y talento, como lo viene demostrando desde sus inicios con la camiseta del Español hasta forjar un presente que le ha permitido destacar en la NCAA división 1 del baloncesto universitario estadounidense, donde defiende a University of Rhode Island. “En mi familia están muy orgullosos. Jugar este torneo en Chile fue una oportunidad única”, destacó Valentina en declaraciones al diario As Chile. Enfatizó que “jugar con figuras de países como Estados Unidos, que es una potencia mundial, fue muy bueno para nosotras”. El medio nacional consigna que la magallánica “fue una de las más aplaudidas por el público asistente al Centro de Deportes Colectivos del Parque Estadio Nacional”. “EXPERIENCIA” Valentina subrayó que la Americup “fue una tremenda experiencia” por la calidad de los rivales y añadió: “Como yo estoy estudiando en Estados Unidos, mi familia pudo venir a verme jugar y estar en las galerías. A ellos los extraño mucho, pero siempre hay pequeñas oportunidades en que puedo verlos”. Agregó que está radicada hace seis años en Estados Unidos y “ya estoy acostumbrada, pero al principio tuve que aprender a conocer la cultura, a la gente y también adaptarme al sistema de juego de allá”. “Como profesional aún me queda un año más en Estados Unidos, pero me gustaría jugar en Europa o Australia. Obviamente el sueño es jugar en la WNBA, pero eso lo tengo proyectado para mucho más adelante”, finalizó Valentina. RESULTADOS Luego de la fase clasificatoria se registraron los siguientes marcadores en la Americup Chile 2025: Cuartos de final Estados Unidos 110 - Rep. Dominicana 44. Canadá 73 - Colombia 49. Brasil 84 - México 61. Argentina 53 - Puerto Rico 51. Semifinales Estados Unidos 65 - Canadá 53. Brasil 108 - Argentina 68. Ronda de consuelo Colombia 81 - Rep. Dominicana 53. Puerto Rico 72 - México 67. Séptimo lugar México 84 - Rep. Dominicana 54. Quinto lugar Colombia 76 - Puerto Rico 65. Tercer lugar Canadá 76 - Argentina 75. Final (anoche) Estados Unidos 92 - Brasil 84.
Publicado el 07/07/2025 Leer más
Deportes
49
Norris volvió a ganar y le pisa los talones a Piastri
Lando Norris se impuso ayer en el Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1 disputado en el circuito de Silverstone, en una nueva jornada positiva para McLaren. Norris se impuso a su compañero, Oscar Piastri, quien fue sancionado por ralentizar su marcha en la reanudación de la prueba tras un auto de seguridad y perjudicar, entre otros, a Max Verstappen (Red Bull). La prueba estuvo marcada por la lluvia y los cambios en las condiciones meteorológicas que provocaron, junto con las salidas de pista, la intervención de cuatro autos de seguridad, dos de ellos virtuales. Lando firmó un cronómetro de una hora, 37 minutos, 15 segundos y 735 milésimas. Piastri, con el castigo, quedó a 6,812 segundos. Nico Hulkenberg (Sauber) consiguió su primer podio desde que debutó hace 239 carreras, en Japón en 2012. El veterano corredor de 37 años terminó a 34”,742 de Norris. Franco Colapinto (Alpine) abandonó antes de la largada por problemas en la caja de cambios y Gabriel Bortoleto (Sauber) se estrelló en la cuarta vuelta. La próxima fecha será el GP de Bélgica en Spa-Francorchamps, el domingo 27 de julio a las 10 horas de Magallanes. CLASIFICACIÓN 1.- 4 Lando Norris (McLaren / G. Bretaña), 52 vueltas, 1h.37’15”.735. 2.- 81 Oscar Piastri (McLaren / Australia), a 06”.812. 3.- 27 Nico Hulkenberg (Kick Sauber/ Alemania), a 34”.742. 4.- 44 Lewis Hamilton (Ferrari / G. Bretaña), a 39”.812. 5.- 1 Max Verstappen (Red Bull / Holanda), a 56”.781. 6.- 10 Pierre Gasly (Alpine / Francia), a 59”.857. 7.- 18 Lance Stroll (Aston Martin / Canadá), a 01’00”.603. 8.- 23 Alexander Albon (Williams / Tailandia), a 01’04”.135. 9.- 14 Fernando Alonso (Aston Martin / España), a 01’05”.858. 10.- 63 George Russell (Mercedes / G. Bretaña), a 01’10”.874. MUNDIAL DE PILOTOS 1.- Oscar Piastri, 234 puntos. 2.- Lando Norris, 226. 3.- Max Verstappen, 165. 4.- George Russell, 147. 5.- Charles Leclerc, 119. 6.- Lewis Hamilton, 103. CONSTRUCTORES 1.- McLaren, 460 puntos. 2.- Ferrari, 222. 3.- Mercedes, 210. 4.- Red Bull, 172. 5.- Williams, 59. 6.- Sauber, 41.
Publicado el 07/07/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
32
Grau descartó relación entre políticas laborales del gobierno y desempleo
El ministro de Economía sostuvo que alza del salario mínimo, las 40 horas o la reforma de pensiones no afectan el dinamismo en la materia. El ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió al complejo escenario laboral que enfrenta el país y defendió los proyectos impulsados por el gobierno, los cuales han sido calificados por algunos académicos como “anti-empleos” debido al aumento en los costos laborales. Las advertencias por el sostenido incremento de estos costos ya habían sido planteadas, y el Banco Central profundizó en ese diagnóstico, advirtiendo que la situación podría agudizarse con los nuevos reajustes al salario mínimo que comenzaron a regir. En la semana, el Ine informó que la tasa de desempleo del país se empinó a 8,9%, mientras que la desocupación femenina sobrepasó el 10% por primera vez en cuatro año. El ministro de Economía, Nicolás Grau, abordó el actual escenario laboral del país, donde defendió las políticas impulsadas por el gobierno y respondió a las críticas que acusan un impacto negativo en el empleo. El secretario de Estado afirmó que “hoy día por supuesto hay mucho más empleo que prepandemia, mucho más (…) (la tasa de participación) es algo más baja que prepandemia, pero en términos de cantidad de empleo se han creado más empleos”. Agregó que “durante nuestro gobierno se han creado en torno a 600.000 empleos (…) lo que pasa es que también la población ha crecido. El país tiene más gente de lo que tenía hace un tiempo. Entonces a pesar de que hay más empleos, cuando uno lo divide por la cantidad de personas que podrían trabajar, esa tasa es algo menor. Pero lo que ha ocurrido, insisto, es que ha habido capacidad de crear empleo en torno a 600.000”. En esa línea, Grau también subrayó la reducción de la informalidad laboral: “La informalidad en nuestro país en un año normal, prepandemia, llegaba hasta el 29%. Hoy día es 26%. Entonces, lo que ha ocurrido, cuando uno compara la situación pre y post pandemia, es que la parte de la economía formal ha estado, tal vez no todo lo que uno gustaría, pero ha tenido cierto dinamismo. Y los empleos más bien se han perdido en la parte informal”. Emol
Publicado el 07/07/2025 Leer más
Nacional
96
Jara lidera carrera presidencial con 29%, pero perdería en el balotaje
Una semana después de las elecciones primarias en el oficialismo se dio a conocer una nueva actualización de la encuesta Criteria, donde se evaluó cómo va la carrera presidencial de cara a los comicios de noviembre. En ese contexto, y ante la pregunta abierta sobre quién le gustaría que fuese el próximo Mandatario, la principal novedad es el primer lugar de Jeannette Jara (PC), quien encabeza con un 29%, 14 puntos más que la última medición hecha por el sondeo durante la veda electoral. Tras ella aparece José Antonio Kast (P. Republicano), quien alcanzó el mismo 22% que en el más reciente sondeo. En tercera posición, en tanto, se ubica Evelyn Matthei con el 17%, registrando una baja de cinco puntos. Segunda vuelta En el sondeo también se consultó sobre distintos escenarios posibles en una hipotética segunda vuelta, donde los resultados no son tan favorables para la candidata oficialista. Esto porque en un eventual enfrentamiento con José Antonio Kast, Jara alcanzaría un 35% de apoyo versus el 42% de la carta del Partido Republicano. Además, el 23% de los consultados dijo que votaría nulo o blanco. Por su parte, si Jara se enfrentase a Evelyn Matthei en el balotaje, la candidata de Chile Vamos se impone con el 40% de las preferencias contra el mismo 35% y un 25% de nulos o blancos. Emol
Publicado el 07/07/2025 Leer más
Internacional
45
78 es el número de muertos por inundaciones en Texas: hay decenas de heridos y desaparecidos
Al menos 78 personas han muerto y decenas siguen desaparecidas tras las inundaciones que azotaron el centro y sur del estado de Texas. La causa principal fue la crecida súbita del río Guadalupe, que alcanzó niveles históricos luego de intensas lluvias el viernes por la tarde. Según el Servicio Meteorológico Nacional, en un lapso de apenas 12 horas cayeron más de 300 milímetros de lluvia, lo que provocó un aumento repentino del nivel del río. El condado de Kerr, al este de San Antonio, ha sido el más afectado, con 68 víctimas mortales confirmadas, entre ellas 28 menores de edad. El sheriff del condado, Larry Leitha Jr., informó que las labores de búsqueda y rescate continúan. “Seguimos centrados en localizar a las personas desaparecidas”, declaró en una comparecencia pública. Las autoridades locales trabajan con personal terrestre, aéreo y acuático, apoyados por unidades caninas. En el condado de Travis se reportaron otras cuatro muertes y al menos trece desaparecidos. Además, las autoridades confirmaron tres fallecimientos en Burnet, uno en Kendall y otro en Tom Green. Entre las víctimas hay residentes locales y visitantes que se encontraban en la zona para celebrar el feriado del 4 de julio. Uno de los focos principales de preocupación es el campamento cristiano Mystic, ubicado junto al río Guadalupe, donde se alojaban 750 niñas. Al menos 11 menores, junto a monitoras, siguen sin ser localizadas. El director del campamento, Dick Eastland, figura entre los fallecidos.
Publicado el 07/07/2025 Leer más
Internacional
43
Líderes BRICS condenan los ataques “militares” a Irán, pero sin citar a Israel y Estados Unidos
Los líderes de los BRICS, foro encabezado por China, Rusia e India, condenaron ayer los ataques “militares” contra su socio Irán lanzados por Israel y Estados Unidos en junio pasado, pero evitaron mencionar de forma explícita a estos dos últimos países en su declaración final. “Condenamos los ataques militares contra la República Islámica de Irán desde el 13 de junio de 2025, que constituyen una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”, expresó en su declaración final el grupo integrado por once países del Sur Global, que celebra entre ayer y este lunes su reunión anual en la ciudad brasileña de Río de Janeiro. En este sentido, expresaron su “profunda preocupación con la subsecuente escalada de la situación de seguridad en Medio Oriente” y “exhortaron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a ocuparse de esa cuestión”. La declaración final contiene 126 artículos con ejes puestos en la guerra comercial de Trump, la escalada de violencia en Oriente Medio y la reforma “urgente” de la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Sin apuntar al Presidente de EE.UU, el Brics manifestó “expresamos serias preocupaciones por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio”. La conclusión del foro también expresa un respaldo a Putin. En el punto 35 de la declaración, entre párrafos sobre terrorismo, los Brics condenaron “en los términos más enérgicos los ataques contra puentes e infraestructuras ferroviarias que apuntaron deliberadamente contra civiles” en las regiones rusas de Briansk, Kursk y Vorónezh, los días 31 de mayo y 1 y 5 de junio, “y que causaron varias víctimas civiles, incluidas niñas y niños”. Emol/Cooperativa
Publicado el 07/07/2025 Leer más
Nacional
92
Corte revisará mañana la extradición de Martín de los Santos detenido en Brasil
La Octava Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago revisará mañana la solicitud de extradición de Martín de los Santos Lehmann, tras su captura en Cuiabá, Brasil, de acuerdo a la decisión del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, que acogió la petición realizada por el Ministerio Público.  Según informó Bio Bío, esta instancia tiene como objetivo la extradición del imputado, quien debería estar cumpliendo prisión preventiva, tras haber sido renormalizado por el brutal ataque contra un conserje en la comuna de Vitacura. Lo que sigue es la solicitud que hará la Cancillería a Brasil para que De los Santos regrese a territorio nacional y enfrente la justicia chilena. “La justicia brasileña va a definir soberanamente qué cautelar le impone si es que el proceso de extradición avanza“, señaló el fiscal jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda. El persecutor sostuvo que el tribunal mencionado consideró que, con los antecedentes disponibles, es posible pedir una medida cautelar en Brasil. De los Santos mantenía una notificación roja de Interpol, luego de salir de Chile el pasado 19 de junio con destino a Florianópolis, cuatro días antes de la audiencia de revisión de sus medidas cautelares, a la que compareció vía telemática y donde se decretó su prisión preventiva.
Publicado el 06/07/2025 Leer más
Nacional
220
Cinco funcionarios de la Fach fueron detenidos por intentar trasladar sustancias ilícitas
La Fuerza Aérea de Chile confirmó mediante un comunicado que se detectó un intento de traslado de una sustancia ilícita por parte de cinco funcionarios de la Primera Brigada Aérea en Iquique, antes de un vuelo institucional con destino a Santiago. No se entregaron detalles específicos sobre el tipo de sustancia descubierta ni la cantidad. “De inmediato se activaron los protocolos correspondientes, dando aviso a la Fiscalía de Aviación, autoridad que instruye la investigación. Los cinco involucrados fueron puestos a disposición de la justicia y privados de libertad“, informaron en el comunicado. Junto a ello, recordaron que “la Institución rechaza categóricamente este tipo de hechos, reafirmando su compromiso con la probidad, la disciplina y el cumplimiento estricto de la ley, y continuará colaborando con las autoridades para su total esclarecimiento“. Sobre este caso, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, entregó su opinión en la red social X: “Se trata de un hecho grave, del que recibí un completo informe del CJ en Jefe de la institución, gral. del aire Hugo Rodríguez”, comenzó diciendo la ministra Delpiano, junto con destacar que la detección se produjo gracias a los “propios controles y medidas de seguridad internas de la Fach”. Lo anterior, según Delpiano, permitió informar la situación a la PDI y a la Fiscalía de Aviación, para la respectiva detención de los acusados. “Como gobierno ya estamos trabajando con los comandantes en jefe para reforzar medidas de seguridad y prevenir hechos como estos, aumentando controles, reforzando equipos de contrainteligencia y habrá brigadas caninas para detectar sustancias ilícitas, entre otras medidas“, concluyó Delpiano. Ante este caso, el diputado Jaime Araya (Independiente-PPD) pidió con carácter “urgente” a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputadas y Diputados citar a una sesión secreta al alto mando del Ejército y de la Fach. Esto porque además del frustrado traslado desde Iquique, actualmente, hay siete exmiembros del Ejército en prisión preventiva, tras ser detenidos por estar acusados de integrar una organización criminal que trasladaba estupefacientes hacia la Región Metropolitana. “Nos parece fundamental que la Comisión de Seguridad cite a una sesión secreta y especial de carácter de urgente a los comandantes y jefes del Ejército y comandantes y jefes de la Fuerza Aérea. El narcotráfico ya no está tocando la puerta, ya está sentado a la mesa con las instituciones“, manifestó el diputado, quien exigió al presidente de la comisión, el diputado republicano Cristián Araya a acoger esta solicitud: “Chile no necesita discursos sobre la patria, Chile necesita que trabajemos unidos para enfrentar el narcotráfico que pone en riesgo la seguridad de nuestra patria”, expresó. “Espero que esta petición sea acogida a la brevedad y podamos saber en detalle qué medidas vamos a tomar para impedir que este hecho se expanda y para tener tranquilidad que cualquier vínculo con el narcotráfico, con el Ejército, con la Fuerza Aérea, eventualmente con la Armada, ha sido cortado de raíz”, concluyó Araya.
Publicado el 06/07/2025 Leer más
Internacional
80
Israel acepta un alto al fuego en Gaza tras aprobación de Hamás a una negociación
El gobierno de Israel enviará una delegación a Doha (Qatar) para negociar la implementación de la última propuesta de alto el fuego con Hamás en la Franja de Gaza, confirmó a EFE una fuente gubernamental bajo condición de anonimato. La cadena pública israelí, Kan, dijo que la decisión se produce después de que el grupo islamista suavizara algunas de sus posturas sobre las condiciones de la tregua. Este viernes, Hamás anunció que dio una respuesta “positiva” a los mediadores sobre la última propuesta de alto el fuego en Gaza y está preparado para negociar “inmediatamente” su implementación, según un comunicado oficial de la organización. El medio israelí Haaretz, informó que se espera que el gobierno se reúna en las próximas horas para tratar las negociaciones y el futuro de su ofensiva en Gaza. El viernes, antes del mensaje de Hamás sobre la tregua, fuentes cercanas al grupo dijeron a EFE que los islamistas estaban “satisfechos” con la última propuesta de alto el fuego, anunciada el martes por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La propuesta “incluye garantías” para que ninguna de las partes vuelva a la lucha “mientras continúen las negociaciones”, que comenzarán durante una tregua inicial de 60 días con el objetivo de “un alto el fuego permanente y una retirada completa y gradual de Gaza”, según las fuentes. Setenta víctimas fatales en las últimas 24 horas Horas antes que se comunicara este acuerdo, ataques aéreos israelíes mataron a 14 palestinos en la Franja Gaza y otros 10 murieron mientras buscaban ayuda alimentaria, informaron ayer a The Associated Press funcionarios hospitalarios en el enclave. Dos trabajadores estadounidenses de la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel, resultaron heridos en el sur de Gaza en un ataque en un sitio de distribución de alimentos, que la organización recientemente creada culpó a Hamás, sin proporcionar evidencia. Según un último balance entregado por autoridades de la Franja de Gaza, los muertos han superado los 57.300 palestinos desde la ofensiva lanzada por Israel del 7 de octubre de 2023. De hecho, en las últimas 24 horas han muerto 70 personas en Gaza.
Publicado el 06/07/2025 Leer más
Internacional
86
Inundaciones en Texas dejan 27 fallecidos y más de 800 evacuados
Las destructivas aguas rápidas subieron 8 metros en apenas 45 minutos antes del amanecer del viernes, arrasando casas y vehículos. El peligro no había terminado, ya que se esperaban más lluvias intensas el sábado y las advertencias y vigilancias de inundaciones repentinas seguían vigentes para partes del centro de Texas. El sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, dijo que “alrededor de 27” personas han fallecido debido a las inundaciones repentinas en Texas, durante una conferencia de prensa brindada a medios locales ayer por la mañana. “Hasta ahora hemos evacuado a 850 heridos y hemos rescatado 27 cuerpos. De estos, 18 son adultos y nueve menores”. Los servicios de emergencia han logrado rescatar a 237 personas, incluidas 167 mediante helicóptero, esfuerzo que continúa mientras crece la preocupación por quienes no han sido localizados. El evento deja a la comunidad enfrentando una de las peores catástrofes recientes de la región. El juez Rob Kelly, máxima autoridad electa del condado, reconoció: “No tenemos un sistema de alerta”. Cuando se le preguntó por la ausencia de medidas preventivas adicionales, respondió: “No se preocupen, nadie sabía que se avecinaba este tipo de inundación”.
Publicado el 06/07/2025 Leer más

Pin It on Pinterest