115
Crónica
28/09/2023 a las 12:25
Trabajadores de la salud protestan contra despidos
Trabajadores de la salud se manifestaron esta mañana por el centro de Punta Arenas para protestar contra la decisión del Ministerio de Salud de desvincular a varios de ellos a contar de mañana, 30 de septiembre.
En la región son más de 120 los funcionarios que perderán sus fuentes de trabajo. El Hospital Clínico ya anunció que serán desvinculados 26 trabajadores contratados durante la pandemia del Covid-19.
Noticias regionales
Deportes
84
Un centenar de binomios en la Liga Indoor de pádel
Con la participación de un centenar de parejas se viene desarrollando esta semana la segunda versión de la Liga Indoor “Powerade” de pádel.
El torneo organizado por el Club Indoor se inició el pasado lunes en las instalaciones ubicadas en Los Acacios 2002 (villa Los Flamencos). El centro deportivo cuenta con tres canchas profesionales, además de un amplio espacio social y estacionamiento, destacaron los organizadores.
La competencia reúne a binomios de Puerto Natales, Río Gallegos y Punta Arenas en categorías varones de primera a sexta; damas intermedia y mixtos.
HORARIOS
Para hoy se contemplan partidos de la fase clasificatoria desde las 19 horas y a partir de la 16,00 de mañana el campeonato entrará a la etapa de definiciones para comenzar a decidir las parejas que animarán las instancias
finales en cada categoría. Las dos jornadas del fin de semana comenzarán a las 9 horas. El torneo definirá a sus campeones este domingo.
La Liga Indoor es auspiciada por Powerade, Transportes Translucas, Hostal Ochen y Blumar, más la colaboración de Ashley, Transpetrol, distribuidora Tío Rico, Gimnasio Planet y
Store Fitness.
Publicado el 28/09/2023
Leer más
Deportes
1,008
Umag rindió homenaje a destacado entrenador José “Negro” Sánchez
Un merecido reconocimiento por toda una vida dedicada al básquetbol recibió el destacado entrenador José “Negro” Sánchez de parte del club Umag, que organizó durante el fin de semana un campeonato de baloncesto a modo de homenaje para resaltar todo lo que entregó a esta disciplina durante más de cuatro décadas.
Carlos Manríquez, dirigente de la tienda universitaria, resaltó que el torneo reunió a más de 180 niños y niñas en las categorías U-13 y U-15, representando a los clubes Natales y Esmeralda de la capital de Ultima Esperanza, Sokol, Inacap, Cordenap y los anfitriones.
“El ‘profe’ Sánchez comenzó a dirigir en los años ‘70 y desde 1994 estuvo a cargo de la escuela mini de Umag por muchos años hasta su retiro de la actividad”, enfatizó el dirigente. Cabe mencionar que el entrenador recibió un homenaje similar del club universitario hace nueve años.
El pasado domingo se vivió uno de los momentos más emotivos al contar con su presencia durante el desarrollo de las finales, recibiendo el aplauso y reconocimiento del público, entrenadores y jugadores.
“El ‘profe’ formó a jugadores por más de 40 años. Probablemente a la mitad de los jugadores de Punta Arenas él les enseñó a hacer bandejas y a dar los primeros botes. Acompañó a muchas selecciones y fue protagonista del básquetbol local, tal como Villena, Ojeda, el ‘Mono’ Vergara, Novión y varios más”, enfatizó Manríquez.
CAMPEONES
En materia de resultados, en la categoría U-13 damas se quedó con el primer puesto el CD Natales después de vencer en la final a Umag, mientras que los universitarios ganaron la serie U-13 varones, ubicándose segundo Inacap.
Por su parte, Inacap se adjudicó la categoría U-15 damas y el CD Natales campeonó en U-15 varones, logrando los segundos lugares Umag y Cordenap, respectivamente.
Publicado el 28/09/2023
Leer más
Deportes
51
Cobreloa y Colo Colo dejan en suspenso semifinal copera
En una entretenida semifinal de ida, ante casi 9 mil espectadores, Cobreloa y Colo Colo igualaron ayer 2-2 por Copa Chile en el estadio Municipal de Calama, dejando abierta la llave para el compromiso de vuelta que se jugará el próximo miércoles 4 de octubre a partir de las 19 horas en el Monumental.
David Escalante marcó el primero para el local aprovechando un rebote que dio el portero albo Fernando de Paul (18’), pero pasada la media hora igualó la cuenta Carlos Palacios con un notable zapatazo (31’).
En el complemento Colo Colo pasó arriba gracias al gol anotado por Leonardo Gil mediante lanzamiento penal (62’) y el empate lo consiguió Cristián Insaurralde también desde los doce pasos (72’) para el puntero de Primera “B”.
Un resultado a la postre justo, pues ambos elencos intentaron ser protagonistas y generaron ocasiones para desnivelar en la altura de Calama.
Anoche, el vigente campeón de Copa Chile, Magallanes, derrotó como visita por 3-1 a Universidad de Concepción en la otra semifinal que se jugó en el estadio “Ester Roa” de la capital del Biobío.
El compromiso de vuelta se disputará también el miércoles 4, a las 15,30 horas en San Bernardo.
La final será a partido único el 20 de diciembre en el estadio Tierra de Campeones de Iquique.
Publicado el 28/09/2023
Leer más
Deportes
87
“Shakedown” da el vamos a la fecha del WRC en Biobío
No todo es fútbol, y eso se demuestra con los miles de fanáticos del rally que comienzan a llegar hasta el Biobío para presenciar la máxima cita del Rally.
Desde la organización trabajan intensamente de cara al inicio de la competencia que comenzará hoy con el “Shakedown” a partir de las 8 de la mañana y cerrará con la largada protocolar en el polideportivo de Los Angeles a las 19 horas, como una forma de descentralizar todo el epicentro de esta linda fiesta tuerca.
El trabajo previo se enfoca en la ruta y el en parque de asistencia ubicado en los alrededores del casino Marina del Sol en Talcahuano. “Llegue con tiempo a la ruta” señaló el productor general del evento, Felipe Horta, quien enfatizó en respetar las medidas de seguridad.
“El público sólo puede ir a las zonas de seguridad que están demarcadas con cintas de color amarillo. Pueden bajar la aplicación Rally Chile Biobío”, sostuvo Horta.
AUTOS HIBRIDOS
La competencia contará con vehículos híbridos, que combinan las tecnologías de los motores a combustión y la de los eléctricos. “Es fundamental que el público no se acerque a estos vehículos. Al estar provistos de una energía eléctrica mayor a la habitual y que puede provocar un shock que afecte a la persona.
“Los vehículos traen una luminosidad en sus ventanas o en sectores laterales. Sin luz o luz roja está prohibido acercarse, ya que la carga eléctrica podría provocar un accidente”, señaló el artífice de la llegada del WRC a Chile.
En el campeonato Mundial se disputan trece fechas, comenzando en Montecarlo en enero para finalizar este año en Japón en noviembre próximo. Del total de carreras sólo cuatro salen fuera de Europa (Kenia, México, Chile y Japón).
Ayer se realizó el lanzamiento oficial para la prensa acreditada por parte de las autoridades de la región entre ellas, el gobernador regional, los consejeros regionales y Carabineros.
HOMENAJE
Además le rindió un homenaje a Alejandro Schmauk, con quien Horta inició su carrera en el rally y compitieron en dos oportunidades en el campeonato mundial.
En su relato, Horta, contó que la Federación Internacional de Automovilismo (Fia), tenía dos opciones para realizar esta fecha: Chile y Arabia Saudita, que en materia de recursos ponía cien veces más de lo que fue el costo para Chile.
“Pero la Fia se decidió por nuestro país porque tiene la experiencia de 2019, lo que no sucedía con el país árabe”. Finalmente Horta enfatizó en el trabajo en conjunto con Carabineros “ya que nos permitió crear un pilar fundamental a la hora de ser el país organizador”.
“Somos una plaza que sabe manejar a su público a través de un conocimiento de dos décadas del campeonato Rally Mobil. Es un trabajo en conjunto con Carabineros de ocho eventos por año, durante dos décadas”, cerró el productor general del evento.
Alejandro
Avendaño López
Publicado el 28/09/2023
Leer más
Crónica
473
Intendentes electos de cuatro ciudades argentinas se suman a propuesta de impedir el paso de camiones chilenos
El mal estado de la Ruta Nacional 40 se ha convertido en una complicación para las autoridades de la Patagonia argentina. Usando como argumento la necesidad de mejorar esa importante vía que conecta a Chile y Argentina, es que el intendente electo de Bariloche, Walter Cortés amenazó con bloquear el paso de camiones chilenos.
Cortés se reunió el martes con sus pares de otras ciudades fronterizas que manifestaron sus inquietudes e hicieron un llamado a endurecer el control al transporte. El encuentro efectuado en El Bolsón contó con la presencia del intendente reelecto de esa localidad, Bruno Pogliano, y sus pares electos Matías Tacceta (Esquel), José Contreras (Epuyén) y César Salamín (El Hoyo), además de Cortés.
Según recogió Emol, el motivo del encuentro fue tratar el “estado calamitoso” de la Ruta 40, que une a todas estas localidades trasandinas y por la que pasan camiones de Chile gracias al tratado de libre tránsito de 1974 suscrito con Argentina.
Tras la reunión, los jefes comunales hicieron un llamado a Vialidad Nacional para que dé una solución urgente a este problema repavimentando la ruta que presenta numerosos baches y un deterioro avanzado, según reportó el diario Río Negro, que agregó que el tramo más conflictivo es el que va de Villa Mascardi a El Bolsón y la continuidad de la ruta hasta Esquel.
“La única respuesta posible es el reasfaltado porque bacheo han hecho y no sirve para nada”, dijo el intendente Pogliano, quien aseguró que lleva tres años reclamando a las autoridades nacionales por este tema, sin recibir respuestas concretas.
“No podemos seguir así, siguen pasando y destruyen todo, los camiones chilenos tienen que tener un control de cargas y fitosanitario. La Ruta 40 es una ruta compleja, de cordillera”, argumentó.
Walter Cortés recalcó que “o nos dan una respuesta o tendremos que tener un ofrecimiento a esta situación caótica que es no dejar pasar los camiones chilenos porque son los que destruyen la ruta”.
“No nos vamos a morir ni vamos a ver que el turismo no venga y que nos sigan destruyendo las rutas como las están destruyendo, con unos pozos infernales, donde a la gente no le alcanza un peso para vivir y encima tiene que arreglar un auto y pagar la VTV (Verificación Técnica Vehicular) y estas cosas de la burocracia que a la gente no le sirven”, añadió.
“La gente que vive acá y los turistas, que nos cuesta traerlos, no merecemos esto por culpa de los camiones chilenos y de un convenio que existe”, afirmó al diario Río Negro el intendente Pogliano, que también pidió mayor control para el transporte que cruza el paso Cardenal Samoré -que conecta a la Región de Los Lagos con Argentina- para hacer la ruta “Chile-Chile” y llegar al extremo del continente.
Gobierno: paso de camiones chilenos por ruta argentina “está normado por convenio”
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile puso paños fríos a la anunciada intención de la autoridad electa de Bariloche de impedir el paso de camiones nacionales por territorio argentino.
“El tránsito de los camiones chilenos y argentinos está normado por el ‘Convenio Argentino-Chileno de Transporte Terrestre en Tránsito para vincular dos puntos de un mismo país utilizando el territorio del otro’, de 1974”.
De esta manera, el Ejecutivo salió a disipar temores en cuanto a los dichos de Walter Cortés, electo intendente de Bariloche, quien dijo que apenas asuma el cargo en diciembre próximo prohibirá el paso por las rutas de su jurisdicción a todo camión con patente chilena. Adujo para ello el mal estado de los caminos y el daño que causan las máquinas de gran tonelaje.
“Yo aún no soy intendente, pero el día que sea intendente, el 11 tenemos que ponernos y decir, acá no pasa nadie hasta que no arreglen la ruta, uno tiene que tomar decisiones drásticas, no pasan más los camiones chilenos, se terminó, la gente destruye sus autos, estamos en esa situación desgraciada”, afirmó Cortés, actual secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio (Aec).
Publicado el 28/09/2023
Leer más
Crónica
59
80 alumnos fueguinos recibieron computadores de estudio de la Junaeb
Ochenta alumnos de séptimos básicos de colegios públicos de Tierra del Fuego recibieron el martes pasado un número similar de computadores personales de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), en el marco de las Becas de Tecnologías de la Información y Comunicación (Tic), en un acto efectuado en la Escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir a la que asistió la directora nacional de la institución, Camila Rubio, acompañada de otras autoridades.
Becas Tic es un programa que busca acortar la brecha de acceso y uso de las tecnologías digitales y apoyar los procesos de aprendizaje de los estudiantes a través de la entrega de un set de herramientas para el estudio que integran un computador notebook con Windows Educacional, software educativo, información o contenido digitalizado y conectividad gratuita a internet por 12 meses. En la distribución fueguina, 67 computadores fueron para escolares de Porvenir, doce de la comuna de Primavera y uno de la austral Timaukel, equipo computacional que además del plan de internet móvil dispone de accesos a portales de instituciones públicas y privadas reconocidas por Educación.
Agradeció el aporte
a sus alumnos
El director de la escuela municipal de Porvenir, Víctor Barría, agradeció el aporte de Junaeb a los estudiantes de ese plantel que -dijo- tiene un 80% de vulnerabilidad social, quienes difícilmente podrían adquirir su propio equipo. Por su parte, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, dijo que las becas Tic se entregan en forma universal a los estudiantes de séptimos años de educación pública y por prioridad social a los colegios subvencionados.
Publicado el 28/09/2023
Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
178
“Las encuestas no se condicen con el cariño que recibe el Presidente”
El Colectivo Unidos por Boric realizará este fin de semana una manifestación en apoyo al Mandatario en las cercanías de La Moneda, actividad en la que no se descarta la presencia del Presidente.
Según publicó La Tercera, es la segunda marcha de este tipo organizada por la agrupación, luego de la que llevaron a cabo el pasado 11 de marzo, cuando el gobierno cumplió un año.
Tras organizar el evento a través de Facebook, la organización pidió permiso para una manifestación de 500 personas, aunque por el aumento de interesados la vocera del grupo, Gabriela Cortez, sostendrá una reunión con la delegada presidencial, Constanza Martínez.
“La segunda convocación nace debido a la desinformación de los medios y para derribar las encuestas, que no se condicen con el cariño que recibe el Presidente en la calle. Entonces no nos cuadran las encuestas que hacen ver que, poco menos, Gabriel Boric es odiado. Era algo micro, pero se masificó después del 11 de septiembre”, planteó Cortez.
Desde el Ejecutivo no descartan la presencia del Presidente Boric en la actividad, ya que es normal que el Mandatario se tome algunos minutos para saludar a sus adhrentes en las cercanías de La Moneda.
Cooperativa
Publicado el 28/09/2023
Leer más
Nacional
63
Fiscalía: empresas eléctricas fueron responsables de mortales incendios
El Ministerio Público anunció haber establecido “científicamente” que los principales incendios que asolaron en febrero de este año a la Región del Biobío, dejando a su paso una veintena de personas fallecidas, iniciaron por responsabilidad de las empresas eléctricas Frontel -de propiedad del Grupo Saesa- y Coelcha.
La Policía de Investigaciones allanó ayer las oficinas que mantienen ambas compañías en ocho comunas de las regiones Metropolitana, del Biobío, La Araucanía y Los Lagos.
En específico, la Fiscalía penquista apunta a los siniestros denominados “San José Grande”, en la comuna de Nacimiento, y “Santa Ana”, que partió en Santa Juana y llegó a Nacimiento, cobrando 17 vidas; además del incendio que destruyó la caleta de Punta Lavapié en Arauco.
“Se ha establecido en estas investigaciones de manera científica, certera, pericial, por parte de la PDI y la Corporación Nacional Forestal, la Conaf, que los principios de ejecución en estos incendios se deben a accidentes eléctricos provocados por líneas de alta tensión que, manejados en fajas o que corren por fajas que no tienen la mantención adecuada, son tocadas por especies arbóreas y efectivamente provocan chispas y, dada la sequedad del terreno, se producen los incendios”, explicó la fiscal regional, Marcela Cartagena.
Es decir, el tamaño de los árboles era tal que cuando el viento los botó terminaron cayendo sobre el tendido eléctrico, lo que habría originado los fuegos.
“Lo reitero, está establecido de forma científica que estos tres incendios se iniciaron de esa manera”, subrayó la persecutora.
El prefecto Carlos Díaz, jefe regional de la PDI, expuso que “cuando el vegetal que existe en la zona toca un punto de calor que se inicia a través de cables, se puede iniciar un fuego, y eso es lo que se establece en estos tres focos de inicio de incendio”.
Cooperativa
Publicado el 28/09/2023
Leer más
Nacional
66
Pensiones vuelven a caer en septiembre y mantienen tendencia negativa anual
Los multifondos de pensiones volvieron a depreciarse en el mes de septiembre, confirmando la tendencia a la baja anual, a excepción de los más riesgosos -calificados como A- el único que marcó una tendencia positiva, con un incremento del 0,17 %.
Según el boletín de la consultoría Ciedess, en lo que va del mes (con valores cuota al día 25) los fondos B, igualmente riesgosos, cayeron “un -0,27 %, mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presentó una caída de -0,80 %. Por su parte, los fondos más conservadores obtienen pérdidas de -1,81 % el D y de -2,11 % el E”.
En el panorama anual, de enero a septiembre, el Fondo D anota su tercer peor desempeño acumulado en un año, y el E, el segundo peor resultado, explicó la fuente.
“Los fondos A y B registran ganancias de 2,66 % y 1,57 % respectivamente, mientras que el fondo C presenta una caída de -1,24 %. Por su parte, los fondos D y E obtienen pérdidas de -4,78 % y de -6,09 % cada uno”, subrayó.
El resultado del fondo D es el tercer peor desempeño acumulado de un año (enero-septiembre), tras las pérdidas registradas en 2008 y 2021 (-5,87 % y -10,37 % respectivamente); mientras que para el fondo E es el segundo peor resultado, tras de las pérdidas de 2021 (-13,98 %), concluyó.
Cooperativa
Publicado el 28/09/2023
Leer más
Internacional
76
La pobreza trepa en una Argentina de ingresos pulverizados por la alta inflación
La tasa de pobreza urbana en Argentina escaló en el primer semestre del año al 40,1 por ciento, su nivel más alto en tres años, en un escenario de creciente inflación que pulveriza los ingresos y que ha empeorado en los últimos meses, abonando pronósticos de mayor empobrecimiento en esta segunda mitad del año.
De acuerdo a un informe difundido ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la tasa de pobreza del primer semestre del año se situó 0,9 puntos porcentuales por encima del índice registrado en la segunda mitad de 2022 y 3,6 puntos por arriba de la tasa del primer semestre del año pasado.
En tanto, el índice de indigencia se situó en el primer semestre del año en el 9,3 por ciento, 1,2 puntos por encima de la tasa registrada en el segundo semestre de 2022 y 0,5 puntos más en la comparación interanual.
La medición tiene en cuenta el nivel de vida en los 31 centros urbanos más poblados del país, lo que abarca a 29,2 millones de personas, pero, si se proyectaran los índices al total de la población argentina, de unos 46 millones de habitantes, se calcula que hay 18,4 millones de pobres y casi 4,3 millones de indigentes.
Estos números revelan una impactante realidad: en apenas un año 1,65 millones de personas cayeron bajo la línea de la pobreza en Argentina y unas 230.000 se sumaron al grupo de los indigentes.
Pero el dato más duro de los conocidos ayer es este: casi 6 de cada 10 niños de hasta 14 años es pobre y el 13,6 por ciento ni siquiera puede satisfacer sus necesidades básicas de alimentación.
Bolsillos castigados
El aumento de la pobreza en Argentina durante el primer semestre coincidió con una fuerte aceleración de la inflación, que en la primera mitad del año acumuló un alza del 50,7 por ciento, con un fuerte impacto en el coste de la canasta básica de alimentos y servicios, cuyo valor marca la línea de la pobreza.
De hecho, el aumento en el coste de las cestas básicas fue superior al del índice general de precios: el alza en el valor de la cesta de alimentos y servicios fue del 52,4 por ciento en el primer semestre y el incremento en el precio de la cesta alimentaria -que marca la línea de la indigencia- fue del 55,1 por ciento.
A la par de este salto inflacionario, la economía argentina cayó en el primer semestre 1,9 por ciento, mientras que el desempleo bajó al 6,2 por ciento en el segundo trimestre de este año, pero sin generación de trabajo formal asalariado y con un alto componente de empleo informal y por cuenta propia.
Cooperativa
Publicado el 28/09/2023
Leer más
Internacional
77
Trudeau se disculpó por Canadá tras rendir homenaje a un nazi
El Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, se disculpó ayer por el homenaje que el Parlamento canadiense ofreció el pasado viernes a un ex combatiente nazi de las Waffen-SS durante la visita del Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
“En nombre de esta cámara, me gustaría disculparme de forma sincera por lo que pasó el viernes y por la situación en la que se colocó al Presidente Zelenski y a la delegación ucraniana”, declaró Trudeau en el Parlamento canadiense.
“Rendir tributo a ese individuo sin saber quién era fue un terrible error y una violación de la memoria de todos aquellos que sufrieron crueldades a manos del régimen nazi”, añadió Trudeau.
El Primer Ministro tampoco contestó de forma directa a las preguntas de la oposición de si ha conversado personalmente con Zelenski para disculparse por el homenaje a Yarsolav Hunka, un canadiense de origen ucraniano de 98 años que fue un soldado nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
Hunka fue invitado al Parlamento por el presidente de la Cámara Baja, Anthony Rota, que ya dimitió y asumió que él era el único responsable de la invitación del ex combatiente nazi.
Hunka formó parte de la 14ª División de Granaderos SS, formada por ucranianos que lucharon contra la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.
A invitación de Rota, Hunka estuvo presente durante el discurso que Zelenski pronunció el viernes en la Cámara Baja.
En medio de la sesión, Rota señaló la presencia de Hunka y lo presentó, entre el aplauso de todos los existentes, incluido Zelenski y Trudeau, como “un héroe” y “un veterano de la Segunda Guerra Mundial, que luchó por la independencia de Ucrania contra los rusos y sigue apoyando a las tropas incluso a sus 98 años de edad”.
Dos días después, organizaciones judías canadienses revelaron el pasado de Hunka, lo que inició un escándalo internacional que está siendo aprovechado por Rusia para criticar tanto a Canadá como Ucrania.
Cooperativa
Publicado el 28/09/2023
Leer más
Internacional
174
Argentina pondrá en marcha oleoducto clave para exportar petróleo a Chile
Con su inicio productivo, el oleoducto Vaca Muerta Norte ampliará en un 50%
la capacidad actual de transporte de petróleo desde la Cuenca Neuquina.
Argentina anunció ayer que en octubre pondrá en marcha el nuevo oleoducto Vaca Muerta Norte, que se encuentra en su tramo de final de construcción y será clave para la exportación de petróleo a Chile.
“En nuestro subsuelo está la riqueza más importante que tenemos para desarrollar la Argentina los próximos 150 años”, aseveró ayer el ministro de Economía de Argentina y candidato a Presidente, Sergio Massa, en un acto en la cabecera del oleoducto, en la provincia argentina de Neuquén (suroeste).
Con una inversión de 250 millones de dólares, una extensión de 150 kilómetros y una capacidad de transporte de 160.000 barriles diarios, desde su puesta en marcha en octubre el oleoducto Vaca Muerta Norte ampliará en un 50 por ciento la capacidad actual de transporte de petróleo desde la Cuenca Neuquina.
El oleoducto se extiende desde la zona central de las áreas bajo concesión de la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, en la colosal formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta hasta el nodo de Puerto Hernández, en la localidad neuquina de Rincón de los Sauces.
En Puerto Hernández conecta con el Oleoducto Trasandino, usado para la exportación de crudo a Chile.
La nueva obra también permitirá incrementar el abastecimiento de petróleo liviano a la refinería de YPF de Luján de Cuyo, en la provincia argentina de Mendoza (oeste), mejorando la provisión de combustible a toda la zona centro y norte de Argentina.
Pablo González, presidente de YPF, resaltó que la compañía vuelve a exportar petróleo por ducto a Chile después de 16 años, con ventas calculadas para el 2024 por 3.758 millones de dólares.
YPF proyecta construir además en 2024 el oleoducto Vaca Muerta Sur, que, con una extensión de 600 kilómetros y una inversión de 3.000 millones de dólares, unirá Vaca Muerta con Punta Colorada, sobre el Atlántico, en la provincia de Río Negro, donde habrá una terminal de carga de crudo en buques de gran porte y que será la más importante de Sudamérica para la exportación de petróleo.
Vaca Muerta, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo, ha alcanzado un nivel de desarrollo masivo del 10 por ciento, lo que permite ya una producción diaria de unos 300.000 barriles de petróleo y unos 80 millones de metros cúbicos de gas.
Cooperativa
Publicado el 27/09/2023
Leer más
Nacional
570
Socavón dejó inhabilitado camino en lujoso condominio de Cachagua
A los mediáticos casos ocurridos en Concón, que afectaron a varios edificios construidos sobre el campo dunar aledaño a un santuario de la naturaleza, entre ellos la emblemática torre Kandinsky, se suma un hasta ahora desconocido evento que tiene inquietos a los vecinos de un lujoso condominio ubicado en Cachagua, comuna de Zapallar, cuyas casas se ofrecen en arriendo por casi 700 mil pesos al día. Se trata de un desprendimiento de terreno, generado durante las últimas lluvias a fines de agosto, que afectó al condominio Beranda, un complejo privado de casas con vista al mar donde se encontrarían, según datos aparecidos en Diario Financiero, los terrenos más caros para segundas viviendas en la costa de nuestro país, avaluados en más de 1,5 millones de dólares.
El condominio ha hecho noticia en otras ocasiones por las denominadas fiestas vip realizadas durante la pandemia.
El último episodio del socavón, sin embargo, se había mantenido en completo hermetismo, pese a que han transcurrido varias semanas desde que las lluvias terminaran por colapsar un camino interior del lujoso condominio. Según el mapa geológico de Sernageomin, disponible digitalmente, el terreno en cuestión estaría emplazado en dunas del Pleistoceno-Holoceno que conformarían parte del acantilado costero.
Para el geólogo Luis Ribba, las imágenes darían cuenta de una socavación profunda “similar, a simple vista, a lo que se ha visto en los socavones de Reñaca Norte”. La ubicación exacta permitiría “relacionar si está o no vinculado a algún colector o si fue generado por algún otro fenómeno”, asegura el especialista.
Claudia, nombre ficticio de una residente de Cachagua que prefiere omitir su verdadera identidad, asegura que no es primera vez que suceden eventos de este tipo y que ha visto cómo se han caído varias terrazas en el sector, señalando que siempre “hemos sabido que no era bueno construir allí, porque se ocupó mucho relleno y de ahí se fue loteando”.
Ya en el año 2019, un reportaje de Informe Especial daba cuenta de estos lotes catalogados como agrícolas, terrenos donde se han construido verdaderas mansiones que no pagarían contribuciones y que, en el caso de Cachagua, fueron integrados como zona urbana bajo la gestión del ex alcalde Federico Ringeling, quien además era familiar de los propietarios.
El Desconcierto
Publicado el 27/09/2023
Leer más
Nacional
97
Salud Pública confirmó paro nacional para el 2 de octubre
Luego de una reunión de dos horas con el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud confirmó ayer el llamado a paro nacional fijado para el lunes 2 de octubre.
El gremio acusó no recibir respuesta a sus demandas, principalmente, sobre la situación de los 6.300 funcionarios de la salud pública, contratados durante la pandemia de Covid-19, que serán desvinculados de los distintos hospitales a partir del 30 de septiembre.
Además, la Fenats pide solución a las demandas por incentivo al retiro, asignación técnica y la instauración de la Carrera Funcionaria para los trabajadores de la salud.
Emol
Publicado el 27/09/2023
Leer más
- “En los barrios se siente la inseguridad porque hay cosas que se han ido de las manos”
- Municipio tiene en la mira a juntas de vecinos que dan mal uso a sus sedes
- Mauricio Braun: de las primeras casas sociales a barrio residencial
- Playa Norte, un barrio ejemplar que nació “doblándole la mano” al mar
- Barrio Prat: donde la historia de Magallanes se respira
- Las dos caras de las multicanchas en las poblaciones y barrios de Punta Arenas
- Archipiélago de Chiloé: el sector que simboliza el crecimiento de Punta Arenas hacia el sur
- Cerro de la Cruz: el barrio que mira hacia el Estrecho
Ciencia
- Paloma antártica, centinela de la diversidad viral en el continente blanco
- Estudiantes de nueve regiones darán vida a la Feria Antártica Escolar 2023
- Calendarios bioculturales, una herramienta para afrontar la crisis climática
- Los pingüinos de la Antártica también ingieren microplástico
- Director del Cebima es reconocido como el principal investigador de Chile en biología-bioquímica y neurociencia
- Gonkoken nanoi, la nueva especie ancestral de dinosaurio pico de pato que vivió hace 72 millones de años en Magallanes
- Las otras posibilidades del litio: Premio Nacional destaca que puede ser determinante en la cura del Alzheimer
- Realizan Primera Conferencia Internacional desde Puerto Williams al mundo
- Investigación estudia relación entre la temperatura y el ciclo de vida de invertebrados
Columna de cine
Crónica literaria
Cultura y Espectáculos
- María Jara y Cristóbal Sepúlveda representarán a Magallanes en el Nacional de Cueca Huasa Juvenil de Paine
- Gobernador Flies destacó compromiso con resaltar el legado cultural del pueblo chilote en Magallanes
- Zona Franca recibe la primavera con divertidos panoramas
- Sernac ofició a DG Medios y TicketMaster por no respetar ubicaciones en concierto de Bruno Mars
- Francisca Valenzuela y Alex Anwandter fueron nominados al Latin Grammy
- Rolling Stone destaca a Los Jaivas, Los Prisioneros y Mon Laferte entre los mejores discos latinos
- Renacer Patagónico: el “Benjamín” del folklore regional que avanza a pie firme
- Carlos Parra: un sobreviviente de la bohemia magallánica de aquellos años
- Con muestra gastronómica los programas Senda – Minsal se adhirieron a la celebración de Fiestas Patrias
Deportes
- Umag rindió homenaje a destacado entrenador José “Negro” Sánchez
- Cobreloa y Colo Colo dejan en suspenso semifinal copera
- “Shakedown” da el vamos a la fecha del WRC en Biobío
- Todo listo para la fiesta del Rally Mundial en Concepción
- Estrella y Cruz partieron ganando en el Barrio Sur
- Cobreloa y Colo Colo chocan en semifinales de Copa Chile
- Selknam bicampeón en la Copa Magallanes de “voley”
- Español y Sokol abrieron la temporada con triunfos
- Sokol agarra vuelo en el Torneo Clausura federado
Educación
- Comunidad educativa del Liceo Luis Alberto Barrera destaca la sana convivencia en su 118° aniversario
- Tradiciones de 13 países estuvieron presentes en muestra folclórica del Colegio Pierre Fauré
- Disminución de cifras de menores involucrados en delitos
- Docentes “jugaron” en original seminario educativo regional
- “Esto es lo que me apasiona y lo disfruto día a día”
- Seremi conmemoró el Día del Profesor con visita a docente jubilado
El Natalino
- Celebración de Fiestas Patrias en Villa Dorotea
- Municipios de Natales y Río Turbio firmaron convenio de cooperación
- Destacan diálogo entre pescadores artesanales independientes y empresa compradora de luga
- Más de un centenar de niños y niñas participó de un Campus Internacional de Básquetbol
- “Fonda de los Grandes”
- Un centenar de niños y jóvenes participó en Campeonato Escolar de Cueca
- Vecinos definieron medidas para recuperar el uso de espacios públicos
- Destacan entrega de recursos para culminar la remodelación del Club Social y Cultural Gimnasio Natales
- Museo de Natales estrena recorrido virtual para difundir la historia y la memoria de Ultima Esperanza
Elecciones 2021
Fueguinas
- Funcionarios municipales acusan a alcalde de Porvenir de “vulneración de derechos”
- Los tres días de clases suspendidas en colegios municipalizados serán recuperados en diciembre
- Hospital de Porvenir atendió parto prematuro asistido por especialistas
- Entrega de botiquín a Carabineros
- Volvió a funcionar la pileta
- Moderado éxito en inicio de las ramadas dieciocheras
- Primer atardecer primaveral
- Alcaldes fueguinos y delegada presidencial abordaron problemas de conectividad
- Nuevo generador de Enap ayudará a disminuir molestos cortes de luz en Cerro Sombrero
Galerías
- Conquista del cerro Covadonga Ona
- Escolares disfrutan de la nieve en el Andino en sus últimos días de vacaciones de invierno
- Asunción de gobernador Flies
- Postales de una histórica primaria presidencial para Magallanes
- Rally Kart en Zona Franca
- Práctica deportiva
- Distintas actividades en un nublado y lluvioso día
- Una histórica megaelección de dos días en pandemia
- Feria de emprendedoras en Zona Franca
Gente
- Visita del Colegio Charles Darwin
- Cuarto medio A del Liceo Nobelius
- Delegación turística de Valparaíso recorre la región
- Rotary Club Punta Arenas premió a los mejores compañeros
- Homenaje a docentes que cumplieron 30 años de servicio
- Egresados del San José hace 50 años
- Visita de gobernadora del Distrito 4355
- Aniversario Escuela Paul Harris
- Nuevos profesionales
Internacional
- Trudeau se disculpó por Canadá tras rendir homenaje a un nazi
- Argentina pondrá en marcha oleoducto clave para exportar petróleo a Chile
- Gobierno griego defiende ley que permite a los trabajadores hasta 13 horas diarias de labores
- Venezuela afirma haber desmantelado al “Tren de Aragua”
- Macron anunció la retirada de tropas francesas de Níger
- Automotrices estadounidenses negocian contra reloj tras ultimátum de trabajadores
- Coche bomba en cuartel policial deja dos muertos
- “Abrimos las puertas del infierno”
- Elon Musk le dio un “espaldarazo” a Milei
Jornadas 2022
La lleva
- Destacada participación de patinadoras magallánicas en campeonato nacional
- Alumnos del Liceo Sara Braun recolectaron tapitas plásticas para ayudar a pacientes oncológicos
- Alumnas destacaron en agilidad de redacción e imaginación de concurso de microcuentos
- Bailarines y músicos del conjunto folclórico Semillas de la Patagonia alistan su gala final
- Más de 25 estudiantes de Puerto Williams y Puerto Toro visitaron el Parque Nacional Yendegaia
- Más de 180 jóvenes magallánicos son parte de los Juegos Deportivos Escolares
- Estudiantes del Liceo Gabriela Mistral representarán a la región en el Primer Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
- Inculcan la importancia del cuidado de la fauna antártica y su hábitat a los parvulitos
- Estudiantes del Liceo Luis Alberto Barrera logran reconocimiento mundial en karate
Medio Ambiente
Nacional
- Fiscalía: empresas eléctricas fueron responsables de mortales incendios
- Pensiones vuelven a caer en septiembre y mantienen tendencia negativa anual
- Socavón dejó inhabilitado camino en lujoso condominio de Cachagua
- Salud Pública confirmó paro nacional para el 2 de octubre
- Casi 35.000 migrantes han ingresado de forma irregular a Chile en 2023
- Bárbara Figueroa renunció al cargo de embajadora en Argentina
- “Someter” a multinacionales y “nos duele Nicaragua”: los momentos que marcaron la gira de Boric por EE.UU.
- Volcán Villarrica, en alerta naranja
- Denuncian grave caso de maltrato animal: graban a sujeto lanzándole piedras a un perro con una honda
Pa' Callao
Panorama
- Exitos musicales de los 80s-90s-2000 vuelven a sonar en la fiesta “Retro K”
- En radio Ibáñez se estrenará disco de Hugo Muñoz Quinteto
- El Arriero reabrió sus puertas e invita a festejar el Día del Padre
- DVJ BPM animará gran fiesta retro esta noche en discotheque Los Brujos
- Melómano Magallánico organiza un nuevo cambalacheo musical
- “Acordeonazo” y velada ranchera en Natales
- Nico Ruiz, de exitoso paso por The Voice Chile, se presenta en el casino Dreams
- Este domingo se disputará la Copa “Por la Amistad” en el gimnasio Sokol
- Homenaje a Sakamoto, un pionero de la música electrónica
Patagonicas
Pulso económico
- Más de 18 mil adultos y adultos mayores reciben la Pensión Garantizada Universal en Magallanes
- Exportaciones magallánicas sumaron 123 millones de dólares durante julio pasado
- Turismo destaca aumento de visitantes nacionales y extranjeros en el Parque Nacional Torres del Paine
- Multaron con $24 millones a sistema de tratamiento de aguas de Enap en Posesión
- Gremios del turismo piden al gobierno agilizar el diálogo para evitar movilizaciones
- Más de cien propuestas se han formulado para mejorar el uso del borde costero en Magallanes
- “En Magallanes, hay un potencial enorme no sólo con las exportaciones más tradicionales, sino que también en los servicios logísticos y de investigación”
- Punta Arenas fue parte del “Encuentro de Construcción Industrializada 2023”
- Industria del salmón goza de buena salud y Aqua Chile registra las mayores exportaciones
Receta Croata
- Kulines-prietas croatas (nona Danka)
- Castradina-carne de ovino ahumada
- Rizi Rizi-Risotto de arroz con arvejitas
- Ivin gratini krompir- Mil hojas de papas de Ivo
- Sufigon-Arroz con hígado de cordero
- Bobici-Galletitas de nuez (180 a 200 unidades)
- Cuptete-Masitas rellenas con carne
- Rumšnite-Masitas al ron
Salud
- Hígado graso no alcohólico: en qué consiste la enfermedad que crece entre los niños
- Claves para identificar a tiempo el inicio del Alzheimer
- Cómo las palabras hirientes de los padres pueden destruir la autoestima de los niños
- OMS reclama que países del mundo dejaron de comunicar muertes por Covid-19: “Sigue matando y mutando”
- Lista de espera de la salud pública inglesa alcanza récord de 7,6 millones de pacientes
- Un 20% de los varones es portador de VPH de alto riesgo en el mundo
- Beber agua en exceso puede alterar el equilibrio del cuerpo
- Estudio advierte aumento de los casos de cáncer en menores de 50 años en países como Estados Unidos
- Síndrome de Guillain-Barré: ¿Qué es este grave problema de salud que tiene a Perú en emergencia?
Sociedad
- Con los primeros pies de cueca se inauguraron fondas y ramadas
- Pasticada Expres
- Nadadores participaron en competencia “Las 4 horas acuáticas de Le Mans 2023”
- Club de Leones Cruz del Sur y la distribuidora Corcoran renuevan convenio en favor de las Jornadas 2023
- Colegios salesianos compartieron en el tradicional “Hola Hola”
- Música, arte y folclore se unieron en Expo Juventudes
- Feria de Apego y Lactancia Materna
- Más de dos mil menores se congregaron en el IDB en festejos por el Día de la Niñez
- Colorido carnaval de aniversario de Porvenir
Sofá
- Las primeras construcciones en el barrio “18”
- El escritor Manuel Andrade Leiva (Mandradel) a propósito de la reedición de su libro de cuentos “Pa…thagon”
- Rubén Calvo: más allá de la cancha
- El inédito pre estreno de la cantata Nuestra Madre Grande en la cárcel de Punta Arenas en 1975
- La estadía en Punta Arenas del piloto segundo Luis Alberto Pardo Villalón
- ¿Por qué Magallanes?
- Hace tres décadas nos dejó Miss Sharp
- San Gregorio, punto de encuentro de la cultura magallánica y la conexión limítrofe entre dos naciones
- Liceo Sara Braun, el primer plantel fiscal de Educación Media femenina de Punta Arenas
Suplemento Ganas
- Basquetbolistas del Club Deportivo Español relatan sus sensaciones tras volver a la cancha después de nueve meses
- A la espera de tomar nuevamente la raqueta se prepararon con novedosos implementos en clases virtuales
- Gimnastas del club Agipa se lucieron en encuentro virtual nacional
- Evento lúdico-deportivo virtual puso fin al año en el programa Crecer en Movimiento
- Club de Esgrima Austral cerró un 2020 diferente en el que destacaron los encuentros internacionales virtuales
- Estudiantes sacaron valiosas enseñanzas tras ciclo de charlas del IND
- IND entrega implementación a deportistas para continuar con sus clases online
- Las preguntas que los pequeños deportistas de Magallanes hicieron al “Chapa” Fuenzalida
- Las dos deportistas magallánicas que se la jugarán para integrar el plantel nacional que irá al Mundial juvenil de balonmano
Tecnología
- Antiguo Twitter desaparece la mayoría de imágenes y enlaces publicados antes de 2015
- Los servicios que dejarán de funcionar en Twitter y por qué
- Cinco malas prácticas que eliminan una cuenta en TikTok
- Adiós visión nocturna verde: desarrollan cámara que captura imágenes como si fueran de día
- Los errores más comunes entre los usuarios al usar WhatsApp
Temas
- Fiscalía supraterritorial, protección a jueces y “quitarles el dinero”: las ideas que toman fuerza contra el crimen organizado en Chile
- Los alimentos que nunca faltan en la dieta de Okinawa, zona del mundo con más personas mayores de 100 años
- Odontofobia: por qué nos da miedo ir al dentista y cómo superarlo
- Monstruos, nazis ¿convencidos u obedientes? Los alemanes comunes que pudieron negarse a asesinar y no lo hicieron
- “Paul McCartney está muerto”: la broma que dio vida a una teoría conspirativa llena de “pistas” que sigue vigente
- Andrea Bocelli cumplió 65 años: la causa de su ceguera, la oportunidad de Pavarotti y las críticas de los especialistas
- La bella policía que asesinó a su novio con la ayuda de su amante: el triángulo amoroso que inspiró una serie furor en Netflix
- El drama de los niños mineros en Venezuela: “Prefiero sacar oro que ir a la escuela”
- Pablo Neruda: por qué ocultó su nombre real, cómo eligió su seudónimo y qué tiene que ver con Sherlock Holmes
Tendencias
- Cinco beneficios de caminar, la actividad física que protege el corazón y reduce el estrés
- Cicloturismo en el sur de Chile: ¿Qué tipo de bicicleta llevar?
- Las sospechas por la famosa diseñadora de moda que sobrevivió al Titanic: sobornos y un bote semivacío
- Cuáles son los cinco beneficios de desayunar una taza de café cada mañana
- Profesores normalistas
- Cena protocolar MBA PUCV
- Escuela Paul Harris celebró aniversario
- Colegio de Profesores ofreció cena a docentes jubilados
- Primera Piedra de planta productora de hidrógeno verde
- Conaf premió a escolares que se inspiraron y dibujaron a “Forestín”
- Despedida a trabajadora de Kiosco Roca
- Motoqueros brindaron alegría a los más peques
- Servicio de Salud Magallanes reconoció a funcionarios por años de servicio